
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
Llega Santa Rosa a La Plata pero antes habrá un sábado húmedo y con temperatura de primavera
Cuando la sociedad se convierte en rehén de la violencia política
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Colapinto cerró 20º en la tercera prueba del GP de Países Bajos: se viene la clasificación
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy sábado en EL DIA
Música, teatro, cine y más para pasarla bien este sábado en La Plata
VIDEO.- Quinto clásico: ahora será el turno de La Plata-Los Tilos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Agenda deportiva recargada este sábado: partidos, horarios y dónde verlo
En El Nene, otro sábado de 20% de reintegro pagando con Modo
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Los números de la suerte del sábado 30 de Agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Cuenta DNI y último día de descuentos en supermercados: ¿cuál aplica en La Plata?
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se liberó el espacio de calle 5, donde se hicieron trabajos para evitar un derrumbe, además de la limpieza y pintura exterior
en el exterior el templo fue restaurado y se recuperó el espacio público sobre 5 de 47 a 48/ gonzalo mainoldi
Una obra que demando más de cinco meses recuperó gran parte del esplendor de la Basílica San Ponciano. Los trabajos de restauración se habían paralizado a mediados de 2015. A mediados de este año, se retomaron las tareas y ahora ya se puede observar otra fisonomía en la zona de 5 y 48.
Según fuentes de la Basílica, sólo resta hacer un trabajo de electricidad y pintura dentro del templo, sobre la zona de calle 5, y las tareas de recuperación artística estarán a cargo del propio templo.
A los trabajos de recuperación interna y externa, esta obra incluyó una reja perimetral que buscan evitar el acceso de los vehículos a la vereda que hasta hace poco estaba destruida por el uso indiscriminado del estacionamiento.
Quienes estuvieron a cargo de la obra explicaron que el objetivo principal fue dar seguridad al edificio, razón por la cual se colocó la reja perimetral a las aéreas exteriores de la Basílica, emplazada sobre línea municipal. La misma tiene un portón principal sobre calle 48, dos portones corredizos automatizados, sobre Diagonal 80 y calle 5 respectivamente y un portón de acceso secundario sobre calle 5.
De este modo, se informó se elimina el área de estacionamiento sobre los solados exteriores, y se amplió el área parquizada.
El proyecto también contempló la rehabilitación y puesta en funcionamiento de las fuentes que están en el frente del templo, dotándolas de una nueva instalación sanitaria, bombeo e iluminación.
Cuando arrancó la obra, en los primeros días de junio, desde la Provincia se indicó que “el objetivo de los trabajos fue restablecer la integridad estructural de los muros del sector de capillas sobre calle 5 y reacondicionar técnica y estéticamente los subsistemas constructivos vinculados a los mismos.
Para ello, detallaron los voceros de la cartera de Infraestructura, que fue “necesario aumentar la capacidad resistente de la fundación del muro que se ubica sobre la línea municipal, otorgándole al mismo la rigidez necesaria para soportar” la estructura ligada a ese sector.
Una vez que quedó asegurada la estabilidad y resistencia de la estructura de cerramiento y soporte, comenzaron con el resto de las tareas previstas, que implicó el retiro de apuntalamientos y refuerzos preexistentes, demolición de veredas, retiro de pisos y revestimientos interiores, anulación de instalaciones, y la extracción de raíces de árboles.
También se realizó el reacondicionamiento de mamposterías y revoques interiores y exteriores de las capillas de la nave lateral, pintura de paramentos y carpinterías. Estos trabajos también incluyeron la restauración, reparación y reposición de los elementos ornamentales (molduras, cornisas, pilastras, ornatos).
La Basílica fue construida en 1883 y forma parte de la memoria viva de la nuestra ciudad, aseguran en la comunidad católica de San Ponciano.
Los primeros trabajos que se hicieron en el templo se focalizaron en las veredas, que estaban prácticamente dinamitadas. Luego siguieron con las rejas, la explanada y la zona exterior del templo. A la par, se desarrollaron trabajos sobre la estructura del templo, que fueron los más peligrosos por el riesgo de derrumbe que tenía el histórico edificio.
“No se ven, pero fueron las tareas más intensas y duras para realizar las que tuvieron que ver con los cimientos de calle 5. Un trabajo arduo y trascendente”, dijo uno de los sacerdotes que están al frente de la Basílica.
Desde el ministerio de Infraestructura provincial se informó que la inversión para llevar a cabo la obra tan esperada por la comunidad religiosa fue cercano a los 18 millones de pesos.
Con cierto alivio, tras la realización de la obra de restauración de la Basílica San Ponciano, se liberó sobre calle 5 el espacio público.
De esta forma se permitió la liberación del espacio público, con la recuperación de la vereda para el paso peatonal, y se pudo restablecer la zona de estacionamiento vehicular.
Durante varios años la estructura que bloqueaba el paso peatonal y vehicular, fue generador de reclamos porque el lugar había sido intrusado y se habían producido episodios de inseguridad.
A su vez, la pasarela que estaba sobre calle se había deteriorado de tal forma que también habían ocurrido accidentes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí