

La Sub 20, a la final del Mundial: le ganó 1 a 0 a Colombia y se enfrentará a Marruecos
Zaniratto encabezó la práctica en Estancia Chica y ya prepara el equipo para el clásico del domingo
"Todos metidos": Domínguez, con algunas dudas, busca el equipo para el clásico en UNO
El crecimiento de la violencia escolar desborda a familias e instituciones
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Milei: "El préstamo no está atado a las elecciones, es una estrategia geopolítica"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
Persecución, fuga y choque en La Plata: dos policías fueron trasladados al hospital
Santilli en La Plata: dijo que es “difícil” hacer campaña con Espert en la boleta
Hipotecados UVA de La Plata denuncian cobros indebidos y exigen devoluciones millonarias
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Los gobernadores de Provincias Unidas expresaron su apoyo a Lousteau, Ocaña y Randazzo
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Nueva York
EFE
Las empresas tecnológicas están a un paso de cerrar 2019 como su mejor año en términos bursátiles, con su principal indicador, el Nasdaq, en máximos históricos y encadenando el récord de once días de cierres en verde, espoleado principalmente por Apple y Microsoft.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
LE PUEDE INTERESAR
Controles para evitar los riesgos de las fiestas clandestinas
En un año marcado por la tensión comercial entre Estados Unidos y China, diciembre ha supuesto un bálsamo tras el anuncio de la próxima firma del acuerdo comercial entre las dos grandes potencias, que ha dado un respiro a empresas como Apple, a la que la guerra arancelaria le colgó una etiqueta de vulnerabilidad.
Apple ensambla su iPhone en China y ante el peligro de que la guerra comercial fuera un problema para la tecnológica, su primer ejecutivo, Tim Cook, pasó de haber apoyado a la demócrata Hillary Clinton en 2016 a conversar habitualmente con el presidente Donald Trump.
Mientras tanto, Apple continúa siendo uno de los principales pulmones de las tecnológicas en la Bolsa de Nueva York, tras haber aumentado sus ganancias un 84 por ciento con respecto al año anterior. En agosto de 2018 el Nasdaq pasó la barrera de los 8.000 y ahora cierra 2019 por encima de los 9.000, en un año en el que las ganancias de otros gigantes como Microsoft han subido un 56 por ciento.
Los analistas consideran clave para el ascenso de la compañía de Bill Gates su infraestructura para la nube Azure y sus clásicas aplicaciones de Office 365, que ha ayudado a que Microsoft posea 1,2 billones de dólares de cuota de mercado.
Otro de los gigantes que ha marcado uno de sus mejores años es Amazon, cuyas ganancias en 2019 subieron un 24 por ciento y sus acciones unos 79,56 dólares, hasta los 1.868,77 dólares y que ha vivido una década bursátil espectacular y que estos días mejora sus datos tras una campaña navideña que ellos mismos han definido como “de récord” y que les otorgó un 4 por ciento extra este jueves. En 2010, el valor por acción de Amazon se situaba en 124,97 dólares. Es decir, en los últimos diez años se ha revalorizado casi un 1.400 por ciento. Por su parte, Facebook ha ganado un 58 por ciento más y Alphabet C (Google) un 31 por ciento.
Con el récord del Nasdaq, algunos expertos llaman a la moderación y apuntan que la llegada a los 9.000 puntos tardó más días que otros hitos. Además, los analistas apuntan a que el primer trimestre de 2020 será más complicado y tendrá más días en rojo que este final de año, que ha culminado como uno de los mejores en la historia de Wall Street.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí