
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
España negó hoy de manera rotunda que alguno de sus diplomáticos con destino en La Paz se hayan involucrado en algún intento para "facilitar la salida de las personas" asiladas en una residencia de la embajada de México en la capital boliviana.
El Ministerio español de Asuntos Exteriores emitió hoy una declaración en la que rechazó una denuncia del gobierno de facto de Bolivia por un supuesto "atropello" a su soberanía a causa de un confuso incidente reportado el viernes a las puertas de la delegación diplomática mexicana en La Paz.
Antes, esa cartera había anunciado que enviará a un funcionario a La Paz para que se encargue de investigar el incidente.
Según la diplomacia española, la presencia ayer de la encargada de negocios de España a la residencia mexicana obedeció a una "visita de cortesía", informó la agencia EFE.
El anuncio sobre la apertura de una investigación se conoció a través de una comunicación oficial del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, después de que la canciller interina de Bolivia, Karen Longaric, denunciara un incidente al parecer provocado por funcionarios españoles que se presentaron ante la residencia mexicana en La Paz acompañados por un grupo de encapuchados, presumiblemente armados.
"Personas que han sido identificadas como funcionarios de la Embajada de España en Bolivia, acompañadas por personas con el rostro cubierto", habrían intentado "ingresar de forma subrepticia y clandestina a la residencia diplomática de México en La Paz", dijo la funcionaria boliviana.
LE PUEDE INTERESAR
Un atentado del fundamentalismo islamista dejó 92 muertos en Somalia
LE PUEDE INTERESAR
Bolivia denuncia a España por incidente en una embajada
Sobre esa residencia fue reforzada esta semana la seguridad, debido a que en su interior hay colaboradores del depuesto ex presidente Evo Morales, entre ellos el ex ministro de la presidencia Juan Ramón Quintana, a quien las autoridades de facto de Bolivia quieren detener bajo los cargos de terrorismo y sedición,
El extraño episodio amenaza con provocar un dolor de cabeza al gobierno español, a juzgar por las primeras reacciones de las fuerzas políticas de la oposición.
"¿Trataba la embajada de España de ayudar a huir a asesinos y narcos cómplices de (Evo) Morales? Exigiremos respuestas en el parlamento", escribió en su cuenta de Twitter el diputado nacional y presidente de Vox, Santiago Abascal, quien calificó de "gravísimo" al incidente de La Paz.
Por su parte, el vicesecretario de Participación del Partido Popular (PP), Jaime de Olano, citado por Europa Press, anunció que su partido solicitará la comparecencia de la ministra de Exteriores en funciones, Margarita Robles, en el Congreso para que "explique el incidente de Bolivia con diplomáticos españoles".
Tras el suceso de ayer, la canciller Longaric culpó públicamente a España por vulnerar la Convención de Viena y la acusó de provocar "una amenaza evidente" a la residencia mexicana, al no respetar su "inviolabilidad", ya que el personal diplomático no puede "ocultar su identidad".
En cambio, México, a través de su Cancillería, dio una versión completamente diferente, según la cual policías bolivianos que vigilan las sedes diplomáticas mexicanas bloquearon la salida de diplomáticos españoles que estaban en la residencia de la embajadora mexicana, María Teresa Mercado.
Según la declaración oficial mexicana, el cónsul de España en Bolivia, Álvaro Fernández, y la encargada de negocios de la embajada, Cristina Borreguero, estuvieron más de una hora a la espera de abandonar la residencia porque la policía boliviana impedía el paso de sus automóviles, después de una reunión de cortesía de 40 minutos con las autoridades diplomáticas mexicanas.
El confuso caso, con múltiples de versiones contrapuestas y conocido en medio de la tensión diplomática entre Bolivia y México, subió velozmente a los títulos principales de los portales informativos paceños, a los que luego se sumaron los mexicanos y los españoles.
Las relaciones diplomáticas entre México y Bolivia se tensaron desde que el ex presidente Morales fue forzado a renunciar y abandonó La Paz con destino a un asilo en México, desde donde días después se trasladó a Argentina en búsqueda de refugio.
Esta semana, México denunció un "asedio" sobre en torno a su embajada y su residencia en La Paz, con controles y medidas de vigilancia extremas que sobrepasan lo común.
Las autoridades bolivianas respondieron que reforzaron la seguridad en torno a esos edificios ante información según la cual iban a producirse actos de violencia por parte de movimiento sociales, debido a que México ha concedido asilo a otras antiguas figuras del gobierno de Morales.
Las crónicas de ayer consignaron que los encapuchados llegaron hasta las puertas de la residencia de la embajadora de México en La Paz, María Teresa Mercado, y se retiraron cuando llamaron la atención de los vecinos.
Varios portales publicaron fotografías de los encapuchados y hasta los números de las patentes de los automóviles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí