
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Cuenta DNI de Banco Provincia: qué promociones hay este domingo 14 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo alertó la ONU en la Cumbre del Clima en Madrid
El cambio climático puede hacer "desaparecer" la actividad del turismo por el efecto de la huella de carbono que genera ese sector y que se traduce en un 8 % de los gases emitidos en 2017, alertó este martes la ONU en la Cumbre del Clima en Madrid, la COP25.
Al presentar el estudio "Transport related CO2 emissions of the tourism sector-modelling results"(Transporte y emisiones de CO2 en el sector turístico-ejemplo de resultados), el secretario ejecutivo adjunto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP), Ovais Sarmad, afirmó que ese porcentaje de gases emitidos podría disminuir con el trabajo "conjunto" de todos los implicados para "tomar medidas ambiciosas".
Otro de los fines que tienen que seguir los sectores público y privado, así como los ciudadanos, ha dicho Sarmad, es el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2020-2030 de Naciones Unidas.
El turismo es una "locomotora económica", pues representó el 10 % del PIB mundial en 2017 -creció casi un 50 % más deprisa que la economía mundial- y creó millones de puestos de trabajo, uno de cada cinco, conforme a la investigación.
El estudio se ha centrado especialmente en el efecto que tiene el transporte del sector turístico en el medioambiente, cuyas emisiones constituyen el 5 % del total mundial, ha explicado el director del Desarrollo Sostenible de Turismo de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el doctor Dirk Glaesser.
Respecto a las previsiones para 2030, el informe calcula que haya 35.600 millones de visitantes internos o "de día" -personas que realizan viajes cortos- y el turismo aumente hasta suponer el 11,5 % del PIB mundial, lo que se traduciría en que el 21 % de las emisiones contaminantes sería producido por el transporte turístico.
LE PUEDE INTERESAR
Dieron negativas las pericias toxicológicas a chofer de micro que volcó en la Ruta 2
LE PUEDE INTERESAR
Murió un adolescente y hay tres heridos por el choque entre dos cuatriciclos
El director ejecutivo de la OMT, Manuel Butler, ha pedido a los países asistentes a la cumbre que, tras conocer estos datos, "no traigan discursos sobre el cambio climático, sino soluciones".
Entre los asistentes a la presentación estaba la secretaria de Estado de Turismo de España, Isabel Oliver, quien destacó la importancia que tiene el cuidado del medioambiente para el Estado, que tiene "interiorizados" los principios del turismo sostenible 2020-2030 con ministerios relacionados entre sí -porque "afecta a todo el Gobierno"- o con el liderazgo en el programa 'One Planet Sustainable Tourism'".
Asimismo, ha descrito que el turismo puede ser un instrumento para alcanzar la igualdad, la inclusión social y la conservación del patrimonio, además de la necesidad de cuidar el turismo marítimo y costero.
"El futuro no solo está en lo material que dejamos en el planeta, sino lo que heredarán las generaciones futuras", ha concluido.
Una representante de las islas Seychelles ha expuesto la necesidad de ayuda que tiene su país para seguir adelante con un turismo sostenible, ya que las medidas que toma el Gobierno "no son populares" porque el turismo es el "principal motor" de su economía.
Entre sus acciones ha destacado la compra de un nuevo avión Airbus que usa un 20 % menos de combustible y la reducción de 50 kilogramos de residuos plásticos y de aluminio en los viajes aéreos, así como un estudio realizado en las Seychelles que mostró que cerca del 80 % de los turistas estaría dispuesto a pagar un impuesto de entre 10 y 40 dólares para combatir el cambio climático.
Por su parte, la embajadora francesa para el Clima, Brigitte Collet, ha indicado que Francia es el primer destino turístico del mundo con 90 millones de visitantes en 2010, lo que "no impide alcanzar los objetivos del Acuerdo de París".
También ha señalado que los turistas están "interesados" en "medir su propia huella" en el medioambiente.
En cuanto a Argentina, las zonas turísticas están experimentando transformaciones debido al cambio climático, ha expuesto el secretario de Cambio Climático y Desarrollo Sustentable de ese país, Carlos Gentile, quien ha citado como ejemplo el aumento del nivel del mar en la costa o la pérdida de nieve en los destinos fríos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí