
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Pamela David destrozó a Karina Milei: "Las fuerzas del cielo existen"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Familiares y sobrevivientes se reunieron en el santuario de once / Télam
Sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón realizaron ayer diferentes homenajes al cumplirse el 15° aniversario del incendio que causó la muerte de 194 personas la noche del 30 de diciembre de 2004, y dijeron que tienen como principal objetivo “no perder la memoria para que no vuelva a suceder”.
El 30 de diciembre de 2004, cuando el grupo Callejeros ofrecía un recital ante una cantidad de personas que superaba la capacidad permitida del local del barrio porteño de Balvanera, se inició un incendio por el uso de bengalas que causó 194 muertes y más de 1.400 heridos.
La agrupación “Movimiento Cromañón”, conformada por mayoría de familiares de víctimas, centró su homenaje en el santuario levantado a pocos metros de donde funcionaba el boliche República de Cromañón, en la calle Bartolomé Mitre 3060. A pesar de la fuerte lluvia, familiares y amigos de las víctimas hicieron un homenaje que contó con intervenciones artísticas, pintada de murales, recitales de música, la lectura de un documento y una suelta de globos a las 22.50, horario en el que se desató la tragedia.
Durante el acto, referentes del Movimiento Cromañón repudiaron en un documento “el accionar de la justicia en la causa que dejó 21 condenas efectivas, de las cuales ya ningún culpable está detenido”, como así también “la falta de respuestas por parte del gobierno de la Ciudad en los años posteriores”.
En otro de los actos centrales, que se iba a realizar en el Obelisco pero fue trasladado al boliche Groove por las malas condiciones climáticas en la Ciudad, la organización “No Nos Cuenten Cromañón” realizó shows de varias bandas y presentó la canción “Sin quebrarse”, compuesta especialmente para la ocasión.
“Pretendemos que la memoria quede insertada en la sociedad y que dure por varias generaciones. Pensaba que hay adolescentes que no habían nacido cuando ocurrió esta tragedia. Hoy tenemos otra generación y luchamos para que no tengan que pasar por esto”, expresó Raúl Morales, quien perdió a su hija Sofía en el incendio de Cromañón.
LE PUEDE INTERESAR
Cientos de personas evacuadas y autos sumergidos por el temporal en Córdoba
LE PUEDE INTERESAR
Punta del Este atrae visitas con tarjetas prepagas
Leonardo Chaparro, papá de David Chaparro, realizó por su parte una escultura de hierro que fue presentada en el santuario. “Esta estructura refleja mi dolor. La hice para que la gente que pase sepa lo que pasó en Cromañón”, indicó.
Leonardo fue la persona que entró en julio de este año al boliche para recuperar alguna de las pertenencias de las víctimas luego de que el Tribunal Oral en lo Criminal N° 24 de la Ciudad decidiera devolverle la llave del inmueble a su dueño, Rafael Levy. “Cuando ingresé no había nada -dijo-: se encargaron de tirar la memoria de los chicos”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí