

La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace ya varios años que en nuestro país crece la preocupación por el incremento en el consumo de drogas sintéticas, causantes de muertes o de graves afecciones, especialmente entre personas jóvenes, en situaciones que se han presentado en muchas oportunidades en los recitales de música electrónica, como ocurrió hace poco con una joven marplatense de 19 años de edad que sufrió un shock al consumir pastillas de éxtasis en un recital que se realizó en Palma de Mallorca, lo que derivó en un fallo multiorgánico.
Tales referencias, como las ofrecidas desde la Defensoría del Pueblo bonaerense -cuyas autoridades advirtieron en las últimas horas sobre un incremento en el consumo de drogas de diseño en nuestra región, a la vez que alertaron que la edad de inicio, que hasta no hace mucho era de 16 años, hoy se encuentra en los 14 y que esa tenencia se acentúa- ponen otra vez sobre el tapete el crítico tema del crecimiento exponencial del consumo de drogas de alto poder.
Se indicó asimismo que, según la base de datos de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNDOC), nuestro país es una las naciones del continente donde más ha aumentado el consumo en los últimos años, ubicándose por encima de Brasil. Algunos números hablan por sí solos: mientras que el último dato oficial dio cuenta de una tasa de prevalencia de 0,33 en 2017, esa cifra es un 230 por ciento superior respecto a la que se registraba en 2010, cuando se ubicaba en 0,10.
Desde el organismo provincial se relativizaron algunas cifras ofrecidas por otras áreas del Gobierno, acerca de aumentos récords en materia de secuestro de cocaína y marihuana, señalándose que los propios informes oficiales, elaborados en el área de Seguridad, exhiben en contraste una caída del 60 por ciento en lo que se refiere a la cantidad de unidades secuestradas de drogas sintéticas (éxtasis, anfetaminas, LSD y NBoMË) entre 2016 y 2018.
Las drogas de laboratorio, también llamadas sintéticas o de diseño, son elaboradas a partir de sustancias químicas no naturales. Por lo general imitan los efectos de las drogas naturales, tales como los opiáceos, alucinógenos y estimulantes. En Argentina el consumo de drogas aparece asociado con los festivales de música electrónica, pero lo cierto es que de un tiempo a esta parte su consumo se popularizó y, al decir de quienes estudian el problema, ya no sólo se circunscribe al ámbito de las rave. Si bien no producen una dependencia física como la marihuana o la cocaína, el consumidor de drogas sintéticas suele realizar policonsumo: mezcla con alcohol, marihuana, cocaína, o LSD. Muchas veces es esa interacción entre sustancias la que genera víctimas mortales.
No debiera ser necesario aludir a los gravísimos riesgos que corren los chicos al consumir drogas sintéticas, ya que, en opinión de los especialistas en adicciones, su uso se asocia a trastornos psiquiátricos, neurológicos y cardíacos que incluso pueden llevar a la muerte. Lo cierto es que las drogas de diseño llegaron al país en los años ´90, lo hicieron para quedarse y su consumo se expandió al punto de convertir a la Argentina en uno de los países que más la consume en la región.
LE PUEDE INTERESAR
Pasado, presente y futuro
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La sociedad espera y necesita un cuadro normativo coherente en todo el país, que apunte no sólo a evitar la irradiación de un consumo que, está demostrado, puede ser letal, sino que se intensifiquen campañas en la población, encaminadas a poner en claro los gravísimos riesgos potenciales que corren cada fin de semana los miles de jóvenes que colman los lugares de esparcimiento y que pueden ser captados por las redes que buscan promover las adicciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí