
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
EL PJ Bonaerense acordó como será el armado del frente electoral de cara a septiembre
Atención: el mapa con todos los cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
Monóxido de carbono: alerta en La Plata por el crecimiento de casos en el Hospital de Niños
Video sensible | El terrible accidente y otro motociclista que voló por el aire
Los Pumas en La Plata: la jerarquía de Inglaterra fue más y perdieron 35 a 12
Wanda sacude al mundo Boca: un Ford Mustang, un anillo y paseos en Puerto Madero
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
Gimnasia cerró la pretemporada con un amistoso repleto de goles ante Argentinos
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El tren Roca no llega ni sale de La Plata este finde y el miércoles directamente no habrá servicio
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
Las trillizas de Oro posaron en bikini en las playas españolas y causaron furor
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
¿Estás buscando trabajo en la Región? Mirá todas estas ofertas de empleo
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El dalái lama quiere ser eterno: dice que espera vivir otros “30 o 40 años”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pedro Sánchez, “al horno”: muy debilitado, tuvo que salir a hacer cambios
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Atraparon a un delincuente que cometió una entradera en Arana
Horror en Olavarría: un hombre asesinó a su pareja, a su hija de 4 años y luego se suicidó
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estudiantes será uno de los participantes de este torneo reservado para campeones de la Libertadores que clasificará al mundial 2021
La Conmebol planea volver a organizar la Supercopa que en las décadas del 80 y 90 disputaban todos los campeones históricos de la Copa Libertadores, con el objetivo de que los dos primeros de cada certamen jueguen el Mundial de Clubes, que en su próximo formato contaría con 24 participantes.
A lo que en realidad apunta la Conmebol es a que la FIFA le otorgue seis plazas para ese Mundial de Clubes, con lo que a los dos clasificados por Libertadores y los otros tantos por Sudamericana, se agreguen estos de la Supercopa.
El presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, confirmó en radios paraguayas la realización de esta competencia para finales de diciembre, pero luego la cuenta oficial de Twitter de la casa madre del fútbol sudamericano le bajó un poco los decibeles y llamó a esperar una confirmación de la FIFA antes de hacer algún tipo de anuncio.
Pero lo concreto, tal como ya había publicado este medio en el mes de octubre, es que la Supercopa está otra vez en la órbita de los organizadores. Desde hace meses los principales dirigentes sudamericanos están trabajando en esta competencia que reunirá a los principales equipos de cada país para una cita muy atractiva para la televisión.
El primer anuncio de esta iniciativa se realizó en la misma conferencia de prensa en la que se indicaron las sedes de las finales de las próximas Copas de Conmebol.
Por ahora este proyecto que arrancaría entre diciembre de 2020 y enero de 2021, de ser aprobado contará con la participación de ocho equipos de la Argentina que tendrían su participación asegurada por tener al menos una Libertadores en sus vitrinas.
LE PUEDE INTERESAR
Maradona probó de nuevo con Alemán por Paradela
“Este torneo tendría dos etapas. La primera sería ida y vuelta y la segunda en una sola sede. Eso se va a tratar próximamente. Se va a proponer y se verá su viabilidad”, adelantó el presidente de Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez.
En caso de tener luz verde, Estudiantes se asegura volver a participar de una competencia internacional. La última vez que lo hizo fue en la Copa Libertadores 2018, aquella que comenzó con Lucas Bernardi en el banco de los suplentes y terminó con Leandro Benítez. Se clasificó a los octavos de final junto al Santos (eliminó a Nacional de Montevideo y a Real Garcilaso de Perú) pero luego cayó por penales ante Gremio, tras perder 2-1 en Porto Alegre en el último minuto.
Para Estudiantes será un enorme desafío y un impulso tras la llegada de Javier Mascherano. A dirigentes, hinchas y jugadores les genera algo especial este tipo de competencias y mucho más por tener que enfrentar a verdaderos gigantes del continente.
Pero además será un desafío para la secretaría de obras y encargados del estadio. Es que hoy por hoy no parece haber lugar para los hinchas visitantes y este tipo de competencias exige lugar para la parcialidad rival, siempre y cuando sea entre equipos de países diferentes, al menos eso en Argentina.
La Supercopa otorgaría plazas para el Mundial de Clubes, que tendrá otro formato
Entonces el Pincha deberá encontrarle lugar a los hinchas visitantes. En primer lugar se pensó en dividir la tribuna de la calle 57, pero como allí ahora va el grueso no parece ser la mejor opción. Otra idea es habilitar un sector en la platea de 115, pero le quita lugar a la capacidad. Lo concreto es que no hay más espacio que esos dos.
La Supercopa se dejó de jugar en 1997, tras el título alcanzado por River al vencer en la final a San Pablo.
Se disputaba entre los campeones de la Libertadores en llaves de eliminación directa (salvo la última edición que tuvo zonas). Eran partido y revancha. Se realizaba un sorteo y el rival podía ser uno del mismo país o extranjero. La mejor campaña del Pincha fue en la edición 1990, cuando accedió hasta las semifinales. Enfrentó a Gremio, Flamengo, Nacional, Boca, Peñarol y Atl. Nacional de Medellín.
Los equipos que hoy por hoy tienen su lugar asegurado en esta competencia son los siguientes: River, Boca, Independiente, Racing, San Lorenzo, Estudiantes, Argentinos y Vélez (Argentina, 8); Santos, Cruzeiro, Flamengo, Gremio, Sao Paulo, Vasco de Gama, Palmeiras, Inter, Corinthians y Atlético Mineiro (Brasil, 10); Peñarol y Nacional (Uruguay, 2); Atlético Nacional y Once Caldas (Colombia, 2); Colo Colo (Chile, 1); Olimpia (Paraguay, 1) y Liga de Quito (Ecuador, 1).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí