

$10.000.000!!! El Súper Cartonazo quedó vacante y acumula un “mega” pozo
Fentanilo mortal: se atrasó la creación de la comisión investigadora en Diputados
Choque y fuga en pleno centro de La Plata: embistió a una motociclista y escapó
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de agosto en Provincia
Una joven denunció a su jefe tras un intento de abuso en un negocio de la Megatoma
Chocó Claudia Villafañe: Dalma y Giannina Maradona confirmaron cuál es su estado de salud
Guardia alta: hay árbitro para Central Córdoba vs Estudiantes y Gimnasia vs Atlético Tucumán
Romina Uhrig se abrió Onlyfans y desató la polémica: "Pago yo, laburo desde los 15 años"
Ivo Mammini volvió a lesionarse y se cayó su pase a Suecia: qué se sabe de su regreso a Gimnasia
El fuerte conflicto entre Nancy Pazos y Robertito Funes: “Prefiere que le descuenten los días”
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Jésica Cirio rompió el silencio y habló sobre Piccirillo: "La pasé duro, me estoy recuperando"
Argentina declaró terrorista al Cártel de los Soles y se alineó con la estrategia de Estados Unidos
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la "jueza de Dios" va a juicio político
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Nuevo revés judicial para Wanda Nara: tendrá lugar el ámbito penal por desobediencia y difamación
¡Ta tan, ta tannnn! ¡Taylor Swift se casa con Travis Kelce! Impacto mundial swiftie
De la farándula a botinera top: la "ruta sentimental" de Nicki Nicole, de Trueno a Lamine Yamal
La política se plantea qué efecto electoral tendrá para los libertarios
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
María M.Mur (EFE)
Panamá
La inclusión de Panamá en una lista negra de paraísos fiscales de la Comisión Europea (CE) fue calificada de “injusta” de manera prácticamente unánime en el país, y para los analistas se trata de un “golpe reputacional” que esconde detrás “intereses políticos”.
“La imagen del país se ve afectada con este tipo de situaciones y es por ello que el Gobierno está siendo tan enfático en rechazar una decisión que realmente es infundada”, afirmó la vicepresidenta y canciller panameña, Isabel De Saint Malo.
La Comisión Europea publicó una nueva lista de 22 países o jurisdicciones externos al bloque comunitario que luchan de forma insuficiente contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, entre los que se encuentran Panamá, Arabia Saudí, Irán, Puerto Rico y Bahamas.
La inclusión en el listado, que aún tiene que ser aprobado en un plazo de un mes por el Parlamento y el Consejo europeos, no implica sanciones contra los países, pero la comisión sí puede requerir controles adicionales a sus bancos.
La comisaria europea de Justicia, Vera Jourová, reconoció en una rueda de prensa que hay reticencias entre algunos países europeos y que no cree que la lista vaya a conseguir una mayoría calificada.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
La respuesta inmediata del Gobierno panameño ha sido llamar a consultas a su embajador ante la UE y denunciar que el proceso de elaboración de la lista ha sido “opaco” y se basa en información “desactualizada”.
La plataforma financiera panameña lleva varios años bajo la lupa de distintos organismos internacionales por su supuesta falta de transparencia, especialmente, tras el escándalo de los denominados papeles de Panamá en abril de 2016.
El exministro panameño de Economía y Finanzas Dulcidio de la Guardia, que renunció al cargo el año pasado, afirmó que la decisión de Bruselas es “desatinada” y “esconde matices políticos”.
“El mensaje que nos mandan es que no importa lo que se haga porque Panamá va a seguir estando en listas negras. Parece que es una decisión política de algunos burócratas europeos”, apuntó el exministro, quien recordó que el país centroamericano tiene buenas calificaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).
Para el abogado y expresidente del Colegio Nacional de Abogados Juan Carlos Araúz, “Panamá se ha convertido en el chivo expiatorio de la crisis (económica) europea”, y “parte de la culpa” recae en el gobierno panameño porque “no ha sabido comunicar” a Bruselas las medidas contra el lavado que se han adoptado en los últimos años.
Entre esas acciones, enumeró, se encuentra la Ley 23 -que se conoce como “Ley Antiblanqueo” y regula ciertas actividades no financieras como casinos, inmobiliarias, zonas libres o bufetes de abogados- y la penalización con cárcel de la evasión fiscal, ya que era uno de los pocos países del continente que no lo hacía. El abogado también cuestionó que en la lista de la CE no aparezcan países europeos con esquemas financieros cuestionados por la comunidad internacional.
A Panamá ya la habían incluido en 2017 en otra lista negra elaborada por los ministros de Economía y Finanzas de la UE, aunque sólo por un mes.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí