
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Kicillof: "Ya no puede engañar a nadie: en la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
Eduardo Vázquez, femicida de Wanda Taddei, podría acceder al beneficio de las salidas transitorias
Con Mastantuono, el Real Madrid le ganó 1 a 0 a Juventus por la Champions League
Fuerza Patria tendrá un solo bunker y será en La Plata, mismo lugar donde festejó el 7 de septiembre
Preocupa Flor Vigna tras publicar impactantes fotos: “Cuando no me animaba”
VIDEO. ¿No será mucho? A Tinelli le cortaron el jean y mostró sus partes íntimas en el streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cada vez hay más modelos que no miden casi 2 metros ni son 90-60-90 y ahora, por primera vez, una diseñadora trans presentó su colección en el Fashion Week de Nueva York
Candice Huffine
La diseñadora de Los Ángeles Pierre Davis hizo su debut en Nueva York, Estados Unidos, convirtiéndose en la primera creadora transgénero en presentar una colección en la apertura de la Semana de la Moda, revolucionando aún más un evento que ya tuvo modelos trans en septiembre del año pasado.
“Espero que la marca inspire a la gente a tener una mente más comunitaria y a darse cuenta que no todo es estética o comercio. Se trata también de humanidad”, dijo la diseñadora tras el desfile.
La creciente presencia de trans en la Semana de la Moda se suma a un movimiento que empezó en 2017 para reconocer tipos de cuerpos alternativos más allá de las tradicionales siluetas delgadas.
En septiembre pasado, Marco Marco, otro diseñador de Los Ángeles, EE.UU. fue más allá con un podio para mostrar exclusivamente modelos trans.
Pierre Davis añadió que es importante que “las personas de todas las identidades de género tengan la oportunidad de luchar independientemente de su identidad. El campo de juego no está nivelado en el mundo, y esto es más difícil en la moda”.
“Desde hace unos años las marcas más famosas incorporaron los talles grandes y en sus desfiles de colecciones participan modelos de talla grande. Nueva York es una de las vidrieras para el mundo y de ahí salen tendencias que luego sigue la industria”, explicó Edu Urquiza, un diseñador de indumentaria de la Ciudad que trabaja la cuestión social de este sector y agregó: “Nosotros, en cualquier nivel, tenemos un rol social que es estar al servicio de la gente que necesita vestirse. Parte de nuestro trabajo, más allá de lo creativo, es ver qué ocurre en la calle, cuáles son las tendencias y problemáticas y responder en base a eso. Es por eso que la moda se ha ido aggiornando a lo que los cambios culturales reflejan”.
LE PUEDE INTERESAR
Tarot en clave siglo XXI
LE PUEDE INTERESAR
Vinilo revival
nuevo siglo, nueva imagen.Según explicó Urquiza, hasta 1990 había una silueta y un corte que marcaba la tendencia de cada década: “No importa si el tiro bajo te favorecía o no, era la moda y había que usarlo. Eso cambió desde 2000. La industria textil es más democrática ahora, todos los estilos conviven y eso es maravilloso porque cada uno puede identificarse libremente”.
El movimiento #bodypositive nació en 1996 en Estados Unidos, y busca huir de la perfección tanto en cuerpos, rostros y los talles.
Lo que pretende este movimiento es que sea como sea el cuerpo se pueda estar a la moda y libre de prejuicios, porque la realidad es que los cuerpos no se eligen y hay muchos factores de salud que no se pueden controlar.
Como reflejo de este devenir de la industria de la indumentaria, hace unos años, Edu presentó su colección de ropa reciclada, planteando la importancia del cuidado del medio ambiente y en sus talleres enseña a teñir las telas sin utilizar colorantes químicos. Pero este año apunta a la cuestión de género en su compromiso social.
“El cambio en lo social nos compete a todos y si no te movés con los avances te estancás. Desde los avances tecnológicos hasta los movimientos culturales que se van dando. Hace tres años elegí dedicarme sólo a diseñar ropa para hombre e incluir estilos para distintas edades y talles. Pero también hay un hombre transgénero que necesita vestirse, estoy investigando hace meses para saber qué quieren y necesitan a la hora de elegir una prenda”, contó.
Su proyecto apunta a hacer en marzo una campaña de concientización con Emanuel, un chico transgénero con el que se conectó a través de las redes, para “fomentar la inclusión de los nuevos géneros porque la realidad es que cuando ellos van a un local no se prueban la ropa, dicen que es para un amigo o un pariente. Apunto a que se sientan cómodos e incluidos”, destacó Urquiza.
Candice Huffine
La diseñadora Pierre davis
Marquita Pring
Paloma Elsesser
Tara lynn
Ashley Graham
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí