
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Bluetoothing: el peligro de inyectarse la sangre (y droga) de otros
Ciberbullying: exclusión, stickers y subgrupos en redes sociales
Viajes de primavera: tres destinos para redescubrir la Provincia
Vuelos baratos: rumbo a las playas de Río de Janeiro y San Pablo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comenzó en el TAS, el proceso de apelación con respecto a los límites de testosterona en lo que se refiere a atletas femenina
Caster Semenya junto a sus dos abogados en el momento de llegar al tas para la apelación / AFP
La atleta sudafricana Caster Semenya volvió a arremeter contra la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) justo en el comienzo de su apelación contra la limitación de los niveles de testosterona en mujeres.
La multicampeona olímpica y mundial en 800 metros acusó al organismo de romper la confidencialidad en la jornada de apertura de su recurso contra el nuevo reglamento, que afecta a las atletas femeninas que producen naturalmente un exceso de esa hormona.
Las nuevas normativas forzarían a las mujeres con estas características a reducir sus niveles por métodos químicos, algo que ha suscitado una enorme polémica.
A través de sus abogados, Semenya envió un comunicado en el cual critica a la IAAF por revelar una lista con nombres de expertos que avalan su postura justo el día en que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) daba comienzo a las vistas del caso, a puertas cerradas.
“Los procedimientos de arbitraje están sujetos a cláusulas de confidencialidad estrictas y esta información no debería haber sido difundida. La señora Semenya cree que el comunicado de prensa de la IAAF es una clara ruptura de las estipulaciones de confidencialidad orquestada en un intento de influir a la opinión pública”, señala el texto.
El cuerpo de abogados que representa a la sudafricana expresó que la atleta no replicó esa información para dar cumplimiento a sus “obligaciones de confidencialidad”.
LE PUEDE INTERESAR
Kevin Durant, el MVP del Juego de las Estrellas de la NBA
LE PUEDE INTERESAR
Gimnasia se quedó con el duelo platense de vóley
No obstante, sus representantes legales elevaron una petición al TAS como respuesta, para que se autorice que ella también revele los nombres de expertos que apoyan su caso.
En consecuencia, el organismo legal aprobó la solicitud y el listado será divulgado mañana (por hoy), aunque reiteró que, en lo adelante, los procedimientos son confidenciales y no se debe difundir información sobre el caso públicamente.
Desde que el nuevo reglamento de la IAAF se dio a conocer el año pasado, la monarca olímpica en 2012 y 2016 se ha pronunciado en su contra y, con el apoyo del gobierno de su país, ha acometido acciones legales para evitar que entre en vigor.
Hace unos días, la también titular universal en 2009, 2011 y 2017, ahora presente en esta ciudad suiza de Lauzana para el procedimiento, expresó que “quiero simplemente correr de manera natural, como lo hago desde que nací”, subrayó.
Asimismo, Semenya añadió que “no es justo que me pidan cambiar. No es justo que la gente se pregunte quién soy’.
Por su parte, el presidente de la IAAF, el ex atleta británico Sebastian Coe, afirmó antes de comenzar el arbitraje que “‘el atletismo es por lo que estamos aquí, para defenderlo”.
“Las reglas que estamos introduciendo están para proteger el carácter sagrado de una competencia legal y abierta”, agregó a su declaración el campeón olímpico en 1500 metros en Moscú 1980 y Los Ángeles 1984.
La normativa que la IAAF intenta aplicar exigiría a las atletas con hiperandrogenismo que mantengan sus niveles de testosterona por debajo de los 5 nanomoles por litro de sangre durante al menos seis meses antes de competir las distancias entre 400 y mil 500 metros en competiciones internacionales.
Semenya presenta niveles testosterona similares a los de un especialista hombre precisamente en las distancias afectadas y, de aplicarse la medida, tendría que medicarse para poder competir.
Por este motivo, la atleta alega que estas restricciones son discriminatorias y violatorias de los derechos humanos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí