
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
VIDEO. Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Con la presencia asegurada del papa Francisco durante todas las sesiones, y la confirmación de que habrá testimonios de víctimas de pedofilia clerical, el Vaticano dará mañana el puntapié inicial a la histórica cumbre anti-abusos para la que convocó a representantes de las conferencias episcopales de todo el mundo para hacer frente al "monstruo" de la pederastía.
Mientras se confirmó que el pontífice no se reunirá en privado con víctimas durante el encuentro, la Santa Sede busca lograr que "la Iglesia vuelva a ser un lugar seguro" a través de la cumbre anti-abusos que organizará de jueves a domingo enfocada en "responsabilidad, rendición de cuentas y transparencia".
"Hace falta el esfuerzo de todos para mirar a este monstruo de los abusos a la cara si queremos derrotarlo", pidió en la víspera el vocero papal Alessandro Gisotti al lanzar la cumbre que tendrá la presencia de presidentes y delegados de todas las conferencias episcopales del mundo para tratar la crisis de pedofilia en la Iglesia.
El papa Francisco estará presente durante todo el encuentro y cerrará la cumbre con una misa el domingo 24, precisó su vocero.
La reunión contará además con la presencia del titular de la Iglesia argentina, monseñor Oscar Ojea, entre los representantes de todo el mundo.
La histórica cumbre se da luego de la crisis de abusos durante 2018 a partir de la acumulación de denuncias de pedofilia por parte de miembros del clero en Chile, Estados Unidos, Australia y otros países.
El encuentro iniciará a las 9 de la mañana local del jueves (5 AM de Argentina), con una oración y una "breve introducción" de Francisco.
LE PUEDE INTERESAR
El Brexit provoca la salida de tres diputadas del Partido Conservador
LE PUEDE INTERESAR
Bolsonaro presentó la reforma previsional para reducir el déficit fiscal
El ex vocero papal Federico Lombardi, que hará de moderador, explicó a Télam que serán "190 los participantes en el Aula" durante el encuentro, incluidos 114 presidentes de conferencias episcopales y 12 religiosas.
Ese primer día, los participantes verán un video con testimonios de víctimas de abusos antes de iniciar los trabajos en el Aula Nueva del Sínodo, parte del Aula Pablo VI, donde se desarrollarán los trabajos de jueves a domingo, agregó Lombardi.
En la previa del encuentro, el Vaticano pidió a los participantes que se reunieran con víctimas de abusos por parte del clero en cada uno de los países.
"Hemos pedido a los participantes que escuchen a las víctimas antes de venir. Es muy importante que todos llevemos en el corazón el sufrimiento de las víctimas de abusos", agregó a su turno el cardenal Blase J. Cupich, arzobispo de Chicago y miembro del Comité.
En ese marco, este miércoles víctimas de abusos por parte de miembros del clero que se reunieron con los responsables de la cumbre anti-pedofilia pidieron ser considerados "aliados y no enemigos", y ratificaron su "tolerancia cero" a los ataques sexuales.
La reunión será además una prueba de fuego para la comunicación del Vaticano donde Francisco puso un nuevo ministro en octubre pasado y cambió a su vocero el 31 de diciembre de 2018.
De cara a la reunión, Bergoglio volvió a convocar al ex vocero papal entre 2006 y 2016, el jesuita Federico Lombardi, para que actúe como moderador del encuentro.
Junto a Lombardi, otro jesuita, Hans Zollner, será el responsable del comité organizador, secundado por el "fiscal vaticano contra la pedofilia", el arzobispo de Malta Charles Scicluna, secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, la oficina de la Santa Sede que lleva adelante los juicios canónicos por pederastía.
A horas del inicio del encuentro, el papa utilizó este miércoles la red social Twitter para mandar un mensaje antes de la cumbre.
"A partir de mañana viviremos algunas jornadas de diálogo y comunión, de escucha y de discernimiento. Que sean un tiempo de conversión. No queremos anunciarnos a nosotros mismos, sino a aquel que murió por nosotros", aseveró Jorge Bergoglio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí