
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
VIDEO. Eduardo Domínguez: “Tenemos que ser más fuertes que lo habitual”
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Necesitan US$ 6.500 millones para evitar cortes de luz en el verano
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La compra de moneda extranjera por parte de “personas humanas” alcanzó en enero pasado los U$S 1.850 millones y registró así un incremento con respecto a los meses anteriores debido en parte al aumento estacional típico del mes para consumo de viajes en el exterior (US$ 650 millones), informó ayer el Banco Central.
Sin embargo, aclaró la entidad que dirige Guido Sandleris en su último informe sobre la evolución del mercado de cambios y balance cambiario, estas compras -mayores a las de meses anteriores- se mantuvieron 37% por debajo de los US$ 2.900 millones comprados en enero de 2018.
El trabajo destacó que en los primeros 19 días de febrero, pasado el pico estacional de enero, las compras netas de divisas totalizaron US$ 640 millones, monto 60% inferior al registrado en el mismo período del año pasado.
Durante enero, las ventas netas de dólares en el mercado de cambios lideradas por las empresas del sector real (US$ 1.820 millones) y el conjunto de entidades financieras (US$ 1.800 millones) sobrepasaron la demanda de divisas por parte del resto de los sectores no gubernamentales, indicó.
En el caso del sector real de la economía, el sector “oleaginosas y cereales” fue el principal vendedor (US$ 2.000 millones), mientras el sector “no agropecuario” fue comprador neto por US$ 180 millones.
Este resultado contrasta con el del año previo, cuando el sector real realizó ventas netas únicamente por US$ 10 millones, y se debe, principalmente, a la caída de importaciones que mostró el sector real no agropecuario en un contexto de corrección del desequilibrio de cuenta corriente de la economía.
LE PUEDE INTERESAR
Planteo por Salvador antes de una movida de intendentes
LE PUEDE INTERESAR
Movidas tras la decisión de Garro de descabezar la Justicia de Faltas
En tanto, los “Inversores institucionales y otros”, mayormente inversores financieros no-residentes, realizaron compras netas por US$ 1.115 millones, mientras que el conjunto de “entidades financieras” vendió divisas por US$ 1.800 millones.
De esta manera, el tipo de cambio, se mantuvo la mayor parte del mes por debajo de la zona de no intervención, lo que llevó al BCRA a comprar divisas por US$ 560 millones, recordó el trabajo. Debido principalmente a estas compras de dólares y a ganancias por US$ 650 millones derivadas de las cotizaciones de las diferentes divisas que componen el activo del BCRA, las reservas de la entidad monetaria aumentaron US$ 1.005 millones en enero.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí