
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Dólar sigue en alza: este miércoles llegó a su récord desde la salida del cepo
Presentaron un recurso para impugnar las candidaturas testimoniales en la provincia de Buenos Aires
Alerta por tsunami: cómo es la situación en Chile, Perú y Colombia
Sebastián Lomónaco firmó en Estancia Chica y entrenó en Estancia Chica
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones provinciales 2025
VIDEO. "Rodó en Camino Centenario": tremendo accidente de una ciclista frente al Parque Pereyra
VIDEO. Recuperaron en la Megatoma un auto robado en La Plata y ahora buscan a los ladrones
“Custodiado y casi ciego”, así pasa sus horas el femicida detenido en Berisso
Furor por el Mar Argentino: con aporte platense, 'Batatita' y los hallazgos que sorprenden al mundo
Demolición en el depósito de La Plata: día 3, las grúas trabajan en la zona de la casa afectada
Chechu Bonelli y Darío Cvitanich separados tras 14 años juntos: “Ella enamorada, él no tanto”
Wanda Nara dejó a L-Gante en la friendzone: "No tengo novio"
Tamara Pettinato defendió a Homero y apuntó contra Sofi Gonet: "Es grave, una maldad innecesaria"
Arde Boca y Marcos Rojo "no podrá entrar al vestuario ni entrenar": ¿Se reflota su vuelta al Pincha?
Oficial | Quién era la otra nena que murió con Mila Yankelevich en el accidente náutico de Miami
Cómo es el Miami Yacht Club: los responsables del velero donde murió Mila Yankelevich
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oficializaron el aumento y el bono para el personal doméstico: así quedaron las escalas
Liam Neeson y Pamela Anderson confirmaron su romance: "Locamente enamorado de ella"
El último adiós a Ozzy Osboourne y el desgarrador llanto de su mujer Sharon y sus hijos
Fin del sueño para la platense Nina Ventre en La Voz Argentina
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gobierno y gremios se reúnen hoy. Reina cierta expectativa y una inédita moderación, tras un año de enfrentamiento brutal
Hoy es un día clave. Y no es una frase hecha. Quedan apenas tres días hábiles para el inicio de las clases y, al mediodía, los seis gremios docentes bonaerenses escucharán la oferta salarial del Gobierno provincial. Si bien la propuesta de pagar en 2019 el equivalente a la inflación oficial no cayó mal entre los maestros, la llave de un posible acuerdo la tiene el lápiz del Ejecutivo y el número que escribirá sobre la mesa con el porcentaje a pagar por lo perdido en 2018.
Las entidades sindicales hacen una cuenta simple. Al 47,6% de inflación que hubo el año pasado le restan el 32% de incremento salarial que otorgó la Provincia. La diferencia -15,6%- es lo que reclaman para, recién entonces, pasar al capítulo 2019.
En la administración de María Eugenia Vidal reina la confianza, aunque no han dejado trascender qué podrían ofrecer hoy a los representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) y de la seccional provincial de la Unión Docentes Argentinos (UDA).
En los búnker gremiales no dicen nada. Campea la moderación -al margen del terrible exabrupto del jefe de Udocba, Miguel Díaz, en la reunión paritaria anterior- luego de la dura pelea de 2018.
Moderación que, si bien hace un mes parecía estar en las antípodas de la estrategia gubernamental que, muy por el contrario, parecía apuntar a una dura campaña contra el frente gremial, hoy también reina entre ministros y funcionarios de segunda línea.
Es que, en los mentideros políticos, aseguran que la gobernadora tiene en su mesa encuestas que hablan de un “malestar social” por “la embestida contra los docentes durante el año pasado”.
LE PUEDE INTERESAR
En marzo los aumentos también llegan a la telefonía móvil y al transporte público
LE PUEDE INTERESAR
Obra escolar en Ignacio Correas divide aguas entre padres y funcionarios
En un año electoral, el Gobierno sabe que no tiene mucho resto para confrontar con los docentes. Ya en 2017 cedió ante reclamos que, en principio, parecía que no iba a aceptar, y logró la firma del acuerdo paritario el 5 de julio, segundos antes del inicio de la campaña.
Ahora, para Vidal sería un triunfo sin igual que las clases comenzaran el miércoles 6 de marzo. Y es por ello que en el encuentro paritario del 13 de este mes sorprendió a los gremios con la propuesta de aplicar la cláusula gatillo durante todo 2019. Pero los docentes le “avisaron” que la negociación 2018 no estaba cerrada y que habían quedado “15 puntos porcentuales en el camino”.
En el ministerio de Economía se pusieron a trabajar en una nueva oferta -que se conocerá hoy- mientras que se activaron las mesas técnicas que el año pasado casi no funcionaron. A punto tal que la semana pasada hubo nada menos que 7 encuentros entre técnicos del Gobierno y de las organizaciones gremiales, cuatro de ellos dedicados al tema más delicado: el estado edilicio de las escuelas y la necesidad de obras de reparación y ampliación.
Hay expectativa. Una tendencia compartida a la moderación. La durísima pelea de 2018 fue extenuante para ambas partes y hay pocas ganas de reeditarla. Pero todo dependerá de un número. El que el ministro de Economía, Hernán Lacunza, ponga este mediodía sobre la mesa en el marco de la oferta para compensar la pérdida de poder adquisitivo del año anterior.
En Chubut, Mendoza y Neuquén se apeló a la cláusula gatillo y ello permitió arribar a un acuerdo. Santiago del Estero optó por un aumento del 40% en el básico. Y Misiones acordó el 23% con uno de los cuatro gremios. Son las únicas 5 provincias que cerraron el tema. Hoy se sabrá si se suma Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí