
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Eduardo Duhalde en la reunión fue contundente: “El único que pude ganar en la segunda vuelta a Macri, es Roberto Lavagna”. Hace 2 meses señalamos en estos comentarios que el ex ministro de Economía podía potenciarse frente al resto.
Los que están de acuerdo explican que su presencia elevaría la calidad del debate democrático. Estaría más centrado en los números que en la corrupción. Tiene la ventaja de no estar pegado ni a los cuadernos, ni al chavismo. Además Alberto Fernández tiene que defenderse de sus propios aliados, que apuntan a cambiar la Constitución y llegar a la Justicia Popular.
Juan Cabandié, dirigente de La Cámpora apuntó contra Lavagna. “Esta cerca de los intereses empresarios”. “No tiene votos”. “Es un invento de Duhalde y Clarín”.
En un debate, Lavagna pondría en jaque a Macri. Ese es el punto débil del Gobierno.
En una disertación en Punta del Este, Carlos Melconian fue más contundente. Según sus cuadros, el Gobierno no podría ganar la reelección. ¿Por qué?. Porque nadie ganó con una economía en recesión e inflación. Alfonsín ganó las legislativas de 1986 con el Plan Austral. Menem en 1991 y 1996 con la Convertibilidad y el voto cuota. Néstor Kirchner 2007 con la soja, Cristina en 2011, gana y pierde en 2012 – 2015 con un PBI del 0,9 % y una inflación del 30 %.
Si es así. Tiene razón. Macri no podría ganar. Este año el PBI caería 1,5 % y la inflación seria del 25 %.
LE PUEDE INTERESAR
Las dos batallas: crítica y traducción
LE PUEDE INTERESAR
Memorias propias, recuerdos ajenos
¿Pero sólo se mide la Economía?
¿Qué ofrece el kirchnerismo?
Critican la actualidad pero nadie quiere hacer propuestas. Algunos hablan de cepo. Otros de default. “Esta deuda no se puede pagar”, dicen.
¿Congelamiento de precios y tarifas?
Nada extraño.
A veces, en los meses previos a las elecciones, se venden soluciones imposibles. Reparten en su imaginación, riquezas que no existen.
El uno a uno fue una larga fiesta, igual que la soja con Néstor Kirchner. Cuando se acaba se trata de seguir gastando con deudas, emisión monetaria o expropiaciones.
Tres razones para el voto .
Melconian, pondera sólo una: el bolsillo.
Después la segunda: la confianza, el voto político.
Razonan: la economía va muy mal, pero el resto qué puede hacer. ¿Volver a lo anterior?. Defienden a Maduro ¿quieren eso en la Argentina?
Tercera razón: el voto bronca. También político.
Los que dudan todavía, son el 38 %, según las encuestas de Poliarquía. El resto es un voto duro, tanto para Macri como Cristina.
Ese porcentaje se va a inclinar a último momento por el menos malo.
Cristina necesita el voto enojado, el que no llega a fin de mes.
Macri muestra el pasado. Venezuela será una bandera. Lo que van a decir es: “Si tienen dudas, los K quieren ese régimen, pregunten a los miles de exiliados de ese país, como se vive”.
El Gobierno, mientras tanto, está en pleno ajuste. Los peores meses fueron octubre, noviembre y diciembre. Ahora están llegando los números.
La gran apuesta es que desde abril empiece a sentirse un cambio de tendencia.
La recesión tendría que comenzar a aflojar, de la mano de la cosecha de la soja y de la recuperación de la demanda brasileña. Eso señalan todos los economistas.
Los próximos ajustes de paritarias frenarían la caída del consumo interno. El tipo de cambio todavía es muy competitivo.
La clave: la tasa de interés. Hoy todavía es muy alta. Esto frena el repunte. Nadie toma crédito en el país.
En total, los préstamos son el 12 % del PBI. En Chile 80 % del PBI, en Estados Unidos 120 % del PBI.
Pero nadie quiere sorpresas. Hay que bajar la tasa en forma homeopática -dicen- de lo contrario algunos pesos volverían al dólar.
La clave: dormir el dólar hasta las elecciones y rezar por la reactivación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí