

Milei lanza la campaña con un acto en La Plata: a qué hora arranca y quiénes estarán presentes
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Revuelo político por el fentanilo mortal: recusación al juez de La Plata y pedidos de informes
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Viernes no laborable: bancos, escuelas y más, cómo funcionará La Plata
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Investigan en Ensenada un ataque a golpes a una embarazada de 3 meses
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
Los números de la suerte del jueves 14 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Actividades: aniversario del Santuario Schoenstatt, feria, baile y fiesta
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El titular del Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 3 de La Plata, Francisco José Terrier, ordenó la suspensión del fallo dictado por la Justicia de Faltas local en favor de los padres de la Escuela Bialik y del Jardín de Infantes Jaim Najman Bialik, el cual dejaba sin efecto el aumento de la cuota para el ciclo lectivo 2019, que pasó de unos $6.000 a más de $8.000. No obstante, el magistrado aclaró que la medida regirá hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Como informó este diario en su edición del 19 de enero, alrededor de 150 madres y padres de los dos establecimientos educativos dependientes de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), seccional La Plata, comenzaron a cuestionar los incrementos arancelarios desde mediados del año pasado.
“Sin respuestas por parte de las autoridades de la institución”, dijeron, acudieron a los organismos de defensa del consumidor de la Municipalidad, donde fracasaron los intentos conciliatorios. Entonces, el expediente llegó al Juzgado de Faltas Nº 2, a cargo de Dante Rusconi.
El magistrado ordenó, como se dijo, retrotraer el valor de los aranceles a noviembre del año pasado.
La institución educativa apeló ante la Justicia ordinaria, que suspendió la orden de la Justicia de Faltas “hasta tanto se resuelva la pretensión cautelar deducida”.
El representante legal de la AMIA La Plata y de la Escuela Bialik, Diego Lacki, valoró “el acto jurídico con el que (el juez) Francisco José Terrier resolvió la cuestión que le fuera planteada, disponiendo la suspensión de la aplicación de las medidas adoptadas oportunamente por (el juez de Faltas) Dante Rusconi”.
LE PUEDE INTERESAR
Con los carros y caballos, los cartoneros protestaron en 20 y 50
LE PUEDE INTERESAR
Ensenada: concejal denunció que tiraron “varias cajas de leche”
Lacki resaltó que se hayan dejado sin efecto las resoluciones del Juzgado Municipal de Faltas emitidas el 16 y el 28 de enero de este año, las cuales ordenaban que se diese marcha atrás con los aumentos en los aranceles.
Según el representante legal de la AMIA platense, de no haberse suspendido la “arbitraria” resolución del juez de Faltas “se hubiese producido un daño irreparable, ya que el doctor Rusconi había intervenido, sin tener competencia, en materia de aranceles de la institución, lo que prácticamente representó una intervención estatal en una escuela privada que no recibe ningún tipo de aporte oficial”, subrayó.
Y aseguró que “de haberse hecho efectiva dicha resolución, la escuela tendría que haber cerrado sus puertas atento a que es imposible no trasladar, al menos de manera parcial, los costos de los aumentos en materia de salarios docentes y servicios”.
Ya hubo quejas de padres en torno a los incrementos de aranceles en otros establecimientos, como en el Colegio Lincoln, la Nueva Escuela Argentina, el Colegio Manantiales, el Jardín Pasito a Paso y la Escuela Pasos del Libertador.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí