
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue en clara alusión a la investigación por presunta corrupción durante los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner. El Presidente estuvo acompañado por la gobernadora Vidal y el jefe del Gobierno porteño
El presidente Mauricio Macri resaltó hoy que en la provincia de Buenos Aires se hicieron durante este Gobierno "más de 1.800 obras y no hubo ningún ruido, ningún cuaderno", al recorrer obras de la red de desagües cloacales del Sistema Riachuelo, en Dock Sud, Avellaneda, junto a la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
“Somos capaces de empezar y terminar las obras, como dijo la gobernadora, más de 1.800 obras en la provincia que hemos hecho en forma conjunta que empezaron y terminaron y no hubo ningún ruido, no hubo ningún cuaderno, no pasó nada más que dar trabajo para hacer la obra y crear una nueva esperanza para muchos argentinos”, afirmó Macri.
En esa línea, en su primera aparición pública del año junto a Vidal y Rodríguez Larreta, apuntó que “ los argentinos no pueden esperar a ver cuándo los políticos se ponen de acuerdo, a ver si trabajamos o no trabajamos en conjunto. Hay que trabajar en equipo, como lo hacemos nosotros tres porque acá representamos a cientos de personas “, agregó.
Macri dijo que ese “trabajo en equipo supone diálogo, transparencia, honestidad, poner el problema sobre la mesa, no tener miedo de decir la verdad, no subestimar a los argentinos, los argentinos crecemos todos los días, cada día entendemos más cuál es el rumbo que nos va a llevar al futuro, que es un rumbo sin atajos, sin mentiras, sin trampa”.
“Les prometemos -añadió- que vamos a seguir, como lo hicimos en la Ciudad de Buenos Aires, porque ahí también tuvimos que seguir y hacernos cargo de hacer obras, como el arroyo Maldonado, que hace 20 o 30 años se prometía y no se hacía ¿y qué pasaba?, llegaba la lluvia y se inundaba”.
“Vamos a seguir dándole prioridad a cuidar a la gente en todo el país”, subrayó, y señaló que “si no hacemos las obras de infraestructura para mitigar los cambios climáticos éstos se transforman en una desgracia que hacer perder vidas”.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez allanan la casa de la mano derecha de Balcedo
LE PUEDE INTERESAR
Patricia Bullrich dijo que "la red del kirchnerismo está cayendo como Jenga"
En cuanto a la obra de Dock Sud, tanto Macri, como Vidal y Rodríguez Larreta coincidieron en que es la más importante que se está haciendo junto con la del Paseo del Bajo, en la ciudad de Buenos Aires, y explicaron que los desagües cloacales beneficiarán a más de cuatro millones de pobladores.
Además, Macri detalló que la obra "está por la mitad y se terminará en un par de años", al tiempo que apuntó que al finalizar "cientos de miles de chicos podrán jugar en la calle sin peligro de contaminación" y también se evitará "el desborde del Riachuelo", que divide la Ciudad de Buenos Aires con el sur del Conurbano bonaerense.
"Hay que cuidar el medio ambiente, ponerle un freno a todo esto que está pasando en el mundo, que lo vivimos, el año pasado tuvimos la peor sequía en 50 años, tenemos permanentes inundaciones, aludes, y esto no solamente pasa acá, pasa en todos los países de la región, en el mundo entero", advirtió asimismo.
Subrayó que “esta obra que se esperó tanto tiempo la estamos haciendo porque es parte del cambio que se generó en la Argentina en el 2015 y tiene que ver con que las obras hay que hacerlas si son importantes para la gente no si se ven o no se ven cuando se terminan, porque claramente esta obra cuando se termine no se ve”.
“Ese no puede ser el valor que nos convoque, los valores sobre los cuales uno tiene que trabajar en el servicio público, esto resolver los problemas de base, crear los cimientos para que un país pueda crecer”, insistió el jefe de Estado.
En ese sentido, Macri advirtió que “en un país donde todos los argentinos no tienen acceso a los servicios cloacales y que no se tiene acceso al agua potable es un país que no tiene igualdad de oportunidades” y por eso dijo que el Gobierno diseñó el Plan de Agua Nacional, en todo el país, que conduce el ministro del Interior Rogelio Frigerio.
“Estamos construyendo esos cimientos de verdad para crecer durante muchos años en forma consecutiva y también es importante destacar el valor que tienen las obras públicas, porque no solamente es trabajo, sino también te permite capacitarte, aprender”, manifestó el jefe de Estado, en otro tramo de su discurso.
Vidal, a su vez, contó que cuando llegó al gobierno en 2015 “ésta era una obra más que no avanzaba y la pudimos hacer al trabajar en equipo a partir “ del inicio de la gestión de Cambiemos en la Nación y en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia.
“Esta obra se hace con una transparencia absoluta”, puntualizó, y destacó el apoyo del Banco Mundial para realizar la obra señalando que “el mundo confía en nosotros ahora” y “no hubo una sola duda de corrupción porque ahora se trabaja con honestidad y en equipo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí