Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |HISTORIAS DRAMÁTICAS

Sin diálisis, se apaga la vida de los pacientes renales

Margioni Bermúdez

12 de Marzo de 2019 | 01:58
Edición impresa

CARACAS

Agencia AFP

Alfredo Quintero sentía la boca reseca y náuseas luego de tres días sin dializarse. Todo quedó a oscuras mientras estaba conectado a la máquina de hemodiálisis que lo mantiene vivo, por el apagón que afecta a Venezuela desde el pasado jueves.

Su caso se repite entre decenas de pacientes renales como Frank Pacheco, a quien el corte de energía sorprendió en muy frágil estado tras perder un trasplante de riñón hace un año por falta de medicamentos. Murió el domingo.

Ese mismo día Alfredo aprovechó un breve retorno de la energía en algunas zonas de Caracas para hacerse el tratamiento, mediante el cual le sacan la sangre para purificarla. Sintió que revivía.

Transcurridos cuatro días del apagón más desolador que haya vivido el país petrolero, Caracas ha tenido electricidad intermitente, pero en varios estados del interior la oscuridad es total.

Al menos 15 pacientes renales murieron entre el viernes y el sábado -según la ONG Codevida- por no tener acceso a las diálisis que deben realizarse sin falta tres veces por semana. Frank no está en esa estadística.

El gobierno de Nicolás Maduro aseguró el domingo que no hay fallecidos en los hospitales públicos a causa del apagón y que las diálisis están garantizadas con grupos electrógenos.

De los 10.200 enfermos renales en Venezuela, unos 3.000 dependen de esos tratamientos, sostiene Codevida. “Vine a probar suerte y gracias a Dios había luz”, contó Quintero, de 23 años, el domingo poco después de conectarse a un riñón artificial del que depende desde hace cinco años por una insuficiencia renal.

El viernes el joven apenas había estado 30 minutos conectado cuando otro intempestivo corte obligó a suspender el servicio en la unidad de diálisis. Él y otros 39 pacientes debieron irse sin completar el tratamiento. Entonces ya sumaban unas 24 horas de oscuridad. “Muchos nos fuimos descompensados, llenos de líquido, fue terrible”, relató Quintero.

Alex, que llegó apenas unas horas después que Alfredo, no corrió la misma suerte. Solo pudo conectarse 10 minutos antes de volver a quedar a oscuras el domingo. Su madre, Ninoska Arellano, lo llevó en silla de ruedas con el abdomen inflamado tras varios días sin dializarse. La sala donde Alex compartía espacio con otros 40 pacientes renales quedó en penumbras. La escena se ha repetido una y otra vez. En condiciones normales, en la unidad a la que acude Alfredo son atendidos unos 115 pacientes de lunes a sábado.

El apagón, que el gobierno de Maduro atribuye a un “ataque cibernético y electromagnético” de EE UU y la oposición, alteró el funcionamiento de las 139 unidades de diálisis del país y la mayoría de los hospitales, asegura Codevida. Además, los inmunosupresores necesarios para evitar los rechazos en trasplantados escasean entre 75% y 100%, según ONGs.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla