
La Provincia anunció el cierre de todos los juicios con bonistas
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
VIDEO. Robert Redford: héroe de Hollywood y del cine independiente
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
En la UNLP habrá paro para ir a la marcha federal universitaria
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Charla sobre prevención de estafas en la sede de la Fraternidad, en 2 y 530
Nuevo conversatorio sobre salud mental en los equipos sanitarios
VIDEO. Tiroteo y un ladrón abatido: la trama de una tarde de terror en Tolosa
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista Roberto Lavagna, ex ministro de Economía del duhaldismo y el kirchnerismo, se mostró hoy junto al gobernador de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz, en la segunda jornada de la muestra Expoagro y dijo que “hay que ponerse a hablar de crecimiento” y dejar de “hablar de ajuste”.
“Hace años que lo único escuchamos es hablar de ajuste, hay que ponerse a hablar de crecimiento”, sostuvo Lavagna luego de realizar una recorrida por varios stands de la muestra agrícola junto al mandatario santafesino.
El ex ministro de Economía inició la conferencia de prensa solicitando “un acuerdo de principios” a los periodistas presentes: “Vamos a hablar del proyecto, del futuro del país, y la palabra candidatura la sacamos del diccionario”.
Así, explicó que en el armado electoral del que participa con distintas fuerzas políticas y referentes sociales, “el desafío fundamental que tenemos en esta búsqueda de consensos es cómo uno moviliza los recursos que el país tiene”.
En ese sentido, planteó la necesidad de llevar adelante “políticas que movilicen los recursos que hoy están disponibles para que el país arranque”.
Lavagna explicó que “si no se diagnostica cuál es el problema central, todo lo que viene después pesa poco”.
De ese modo, añadió que “el diagnóstico fundamental es que el trabajo y la situación social de los argentinos no se resuelve por la vía del ajuste”.
“Lo primero que hay que entender es que hay que sacar de la intencionalidad de las política económicas el ajuste fiscal. Los problemas fiscales se resuelven sólo con crecimiento, si no son ajustes de un rato que después terminan explotando”, añadió.
Consultado sobre medidas concretas, mencionó “bajar la presión tributaria, lograr cambios en los sistemas productivos del país para que la productividad que está estancada desde hace 8 años se recupere, ésas son las cosas que uno tiene que buscar”.
Lavagna calificó como “una discusión absurda” si “los problemas actuales tenían que ver con la gradualidad o con el shock” y dijo que el problema es “el enfoque global”.
En relación a las retenciones al agro, dijo que “el que contesta esto en frío es un ideólogo o un demagogo”.
“La retención tiene que ver con un precio, y lo que importa en la economía no es un precio sino el conjunto de precios”, dijo y señaló: “Cuál va a ser el tipo de cambio, la tasa de interés, el salario y la productividad promedio de la economía. Cuando usted tiene eso puede contestar seriamente”.
Por su parte, Lifschitz dijo que el armado político-electoral que intenta el socialismo junto a Lavagna procura, más allá de las candidaturas, “poder construir un proyecto común, lograr coincidencias de dirigentes de distintos sectores políticos en un mismo objetivo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí