
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
Senado: desactivan los decretos de Milei que disolvía Vialidad Nacional y otros organismos
La Plata: jugaba a la play, discutió con su suegro por la cena y lo atacó a puñaladas
Habilitaron la onda verde en Camino Centenario: qué tramo comprende y cuál es la velocidad máxima
Se conoció el parte médico de Eric Meza: por cuánto tiempo lo pierde Estudiantes
Anuncian el comienzo de la obra de la bajada City Bell de la Autopista La Plata
El Gobierno intervino la Agencia de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches
EN IMÁGENES.- Así avanza la reconstrucción del Parque Saavedra de La Plata
Audiencia definitoria en la antesala del juicio por el crimen del docente en La Plata
Senado: debaten el financiamiento de universidades y hospitales pediátricos
Milei: "Tenemos un Congreso secuestrado por el kirchnerismo"
VIDEO. A Feinmann lo golpearon en la puerta de la radio: quién es el dirigente sindical que lo atacó
Provincia autorizó un aumento a las jubilaciones y pensiones mínimas que paga el IPS
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El final definitivo: Gime Accardi y Nico Vázquez firmaron el divorcio en medio del escándalo
El Polaco fue internado de urgencia y se pierde el viaje de egresados de su hija: cómo está su salud
La muerte de Matthew Perry: una historia de terror que tiene a su villana: la Reina de la ketamina
Caso Mieres: el tercer sospechoso por el crimen se negó a declarar
Conocé el listado final a residencias 2025: puntos extra para quienes estudiaron en el país
Conmebol desmintió el comunicado con duras sanciones para Independiente y Universidad de Chile
Fiesta Tricolor en Plaza Moreno de las colectividades colombiana, ecuatoriana y venezolana
La Plata, al ritmo de la Pachamama: finde de música, feria y celebración con la "Posta Querandíes"
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Una protesta de manteros complicaba el tránsito en distintos puntos del Centro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
CARACAS
Los venezolanos padecen la falta de agua y alimentos tras el peor apagón de la historia del país, que dejó pérdidas millonarias en una economía en ruinas. Si bien ya se restableció la electricidad en la mayor parte del país, incluida Caracas, estados del oeste mantienen amplias zonas sin energía.
En ese contexto, China, aliada del gobierno de Nicolás Maduro, ofreció su ayuda para recuperar el servicio, luego de que Maduro anunciara que pediría ayuda también a Rusia e Irán para investigar lo que denuncia como “ataques” al sistema eléctrico dirigidos por EE UU.
Según la firma Ecoanálitica, las pérdidas por el apagón ascendían hasta ayer a 875 millones de dólares. La industria está paralizada y “para recuperar al país hay que buscar el apoyo de multilaterales y el sector petrolero”, opinó el director de esa consultora privada, Asdrúbal Oliveros. “Hay una paralización importante en muchas áreas críticas del sector petrolero. En ese punto podríamos perder 700.000 barriles diarios”, señaló Ecoanalítica.
Con la petrolera estatal PDVSA -fuente de 96% de los ingresos del país- en default y minada por la corrupción, la ya deprimida producción de crudo había caído de 3,2 millones de barriles en 2008 a cerca de un millón previo al apagón.
Se estima que las pérdidas por la falla energética ascienden a 875 millones de dólares
LE PUEDE INTERESAR
Condenan a seis años de cárcel a un cardenal australiano por pedofilia
Asimismo, los daños generados por los saqueos a comercios en Maracaibo, capital del estado occidental de Zulia, fueron estimados por la Cámara Venezolana de Alimentos (CAVIDEA), la mayor del sector, en “varias decenas de millones de dólares”.
La emergencia, que alcanzó a Caracas y 22 de los 23 estados de este país de 30 millones de habitantes, comenzó el jueves pasado a la tarde y no fue sino hasta el martes que Maduro aseguró que la luz estaba restablecida “casi en todo” el territorio.
Maduro acusa a Washington de perpetrar “ataques cibernéticos” y “electromagnéticos” contra la hidroeléctrica de Guri (estado Bolívar, sur), que genera 80% de la energía del país.
El líder opositor Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por unos 50 países, sostiene que el colapso se debió a la “negligencia” y “corrupción”. “La desesperación y la oscuridad lo provocan la dictadura”, dijo. “Sin agua, sin luz, sin medicamentos, sin dinero en efectivo ni transporte. Esto ha sido tremendo”, declaró Victoria Milano, de 40 años. Aunque en su casa ya tenía electricidad ayer, teme que se vuelva a cortar.
En un país que sufre desde hace años por la escasez de alimentos, el apagón deja pérdidas por 5,5 millones de dólares a los productores de carne y lácteos, según la privada Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga).
El problema mayor ahora es el abastecimiento de agua. Largas filas se forman en torno a camiones cisterna dispuestos por el gobierno y alcaldías opositoras para su distribución, incluso en Caracas, donde el bombeo aún no se estabilizó y hay racionamiento.
Los hospitales han vivido situaciones dramáticas por el apagón. Según Guaidó, podría haber entre 40 y 60 muertos, mientras la ONG Codevida denuncia que fallecieron 15 enfermos renales por falta de diálisis. El gobierno niega que haya muertos.
En este contexto, el gobierno de Maduro ordenó reanudar las actividades laborales a partir de hoy, que estaban suspendidas desde el 7 de marzo, según informó el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, señalando que la jornada escolar se mantendrá suspendida por 24 horas más. El funcionario aseguró que la prestación del servicio de agua, afectado por el apagón, se ha restablecido entre 70% y 80%. (AFP, AP y EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí