Ignacio Fernández fue el conductor de River, y en el primer tiempo se perdió un gol increíble / Télam
Río de Janeiro, en guerra: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
La Corte Suprema avaló el juicio contra Cristina por la Causa Cuadernos
Alvite volvió a Tribunales y el juicio asoma recién para 2026
El drama sin fin: el Club Ateneo Popular sufrió el décimo robo del año
Alak envía al Concejo la ordenanza Fiscal y el Presupuesto 2026
Sergio Vizcaíno: es paleontólogo, entrena arqueros y formó a jugadoras de Estudiantes y Gimnasia
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Debut auspicioso de la boleta única en las elecciones legislativas
Comienza el escrutino definitivo que puede ser clave en ocho provincias
El Presidente comienza a negociar las reformas con gobernadores
Acuerdan construir un barrio con 66 viviendas en Villa Garibaldi
Pese a la conciliación obligatoria, Acerías Berisso sigue sin operar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sin público en las tribunas, al campeón de América le faltó precisión para definir un partido mucho más complicado de lo previsto
Ignacio Fernández fue el conductor de River, y en el primer tiempo se perdió un gol increíble / Télam
Curioso ver a River, el actual campeón de América, en los términos que se presentó anoche de local con Palestino de Chile: sin público en las tribunas, con el entrenador Marcelo Gallardo mirando el juego desde un palco y en su lugar Matías Biscay. Pero fue el precio que debió pagar por los episodios de violencia que escandalizaron al continente en la previa de la finalísima contra Boca, que por esta razón se trasladó a España.
El partido en cuestión, con epicentro en el estadio Monumental, de Nuñez, correspondió a la segunda fecha del Grupo A, que se completó con Internacional (Brasil)-Alianza Lima (Perú), quienes completan el cuadrangular clasificatorio y se cruzaron al mismo tiempo en el Beira Río, de Porto Alegre, con triunfo del Inter 2-0 con anotaciones de Nicolás López.
River llegó a este partido en plena etapa de recuperación, pues luego de un comienzo de año para el olvido, con tres derrotas en serie por el campeonato oficial de Primera, recompuso su imagen a punto tal que el pasado fin de semana entró al lote de clubes clasificados para la edición 2020 del mayor torneo continental a nivel clubes, lo cual en un momento había quedado bajo seria amenaza.
Además, en lo que fue su debut por la presente Copa Libertadores, el conjunto Millonario rescató un agónico empate en su visita a Alianza Lima con un verdadero golazo de Cristian Ferreira, la nueva joya del plantel que está en manos de Gallardo, que clavó un tiro libre a lo Juan Fernando Quintero, evitando una derrota que parecía segura tras un penal malogrado por Rafael Santos Borré.
Palestino, que entró al Grupo en una eliminatoria previa que completó dejando en el camino a Talleres de Córdoba, llegó a nuestro país con un ex jugador histórico del fútbol chileno como Ivo Basay en calidad de director técnico, y comenzó su participación lamentando una derrota en el estadio Municipal de La Cisterna: 1-0 frente al Inter.
En un estadio vacío, tanto que fue posible escuchar las voces de los protagonistas directos, River se hizo cargo del juego, con el regreso de Leonardo Ponzio en el medio y la presencia de Rafael Santos Borré en el ataque, quienes habían descansado el fin de semana en oportunidad del triunfo sobre Atlético Tucumán, pero le faltó precisión en los metros finales: el arquero tapó un tiro libre de Quintero, Ignacio Fernández levantó desde posición favorable y Lucas Pratto también falló delante del arco.
LE PUEDE INTERESAR
“En las noches me viene el recuerdo de aquella final”
¿Palestino? Poquito, casi nada. Apenas un pelotazo largo de Luis Jiménez, que Franco Armani capturó abajo.
Nacho Fernández, el que se perdió un gol increíble a los 31 minutos, tras asistencia de Borré, continuó siendo el eje de River en el segundo tiempo. Le escapó a los marcadores, y apareciendo preferentemente por derecha movió la pelota más y mejor que sus compañeros de línea.
No aprovechó el local su momento, cuando llegó a presionar con intensidad, y Palestino, de contra, con Lucas Passerini como eje, llegó un par de veces con posibilidades.
Ignacio Fernández fue el conductor de River, y en el primer tiempo se perdió un gol increíble / Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí