

El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Conmoción en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El sistema de “descuentos” ya cumplió un año pero por los ajustes tarifarios el impacto de viajar es cada vez mayor para el bolsillo
“¿Y qué voy a hacer, dejar de ir a trabajar?”. La respuesta ya es casi un denominador común en las atestadas paradas de micros de la Ciudad. El reciente ajuste tarifario -tercero en lo que va del año- dejó a los usuarios del sistema público de transporte en una suerte de triste resignación que, por momentos, parece poder tanto como la bronca y la indignación cuando se les pregunta por el impacto de las subas en el bolsillo. “No queda otra”, insisten, abrumados por el peso cada vez mayor del transporte urbano en la economía hogareña.
Tanto es así, que tras los recientes incrementos de las tarifas para viajar en micros y trenes, muchos usuarios que deben hacer combinaciones para ir a sus trabajos ya gastan por mes casi el equivalente al 10% de un salario básico.
El nuevo incremento, el último del plan de escalonamiento anunciado por el gobierno nacional a fines de diciembre, llevará la incidencia del gasto en transporte, para los platenses que utilicen el sistema para acceder a sus lugares de trabajo, hasta 9,68 por ciento de un salario mínimo, teniendo en cuenta los viajes y jornadas laborales promedio.
Por caso, un usuario local que haga dos viajes de segunda sección por día -uno de ida y otro de vuelta- para concurrir al trabajo deberá asignar a ese menester $856 (al mes), si tiene una semana laboral de cinco días, o $1027 si ésta es de seis días.
En tanto que si combina un tramo en colectivo -siempre en segunda sección- con un viaje en tren a la capital federal, ida y vuelta, aún aprovechando los descuentos que ofrece el sistema SUBE para quienes transbordan, deberá presupuestar $1009 (al mes); si se desplaza seis días a as semana, la cifra salta a $1.210. Un número que representa el 9,6 por ciento del salario mínimo vigente, $12.500.
Por si fuera poco, es importante aclarar que días atrás, en base a una escala difundida oficialmente en diciembre pasado -cuando se anunciaron las tres etapas del incremento tarifario-, se publicó que el boleto mínimo del micro en la Región es de $19.20, pero desde la Comuna se aclaró que actualmente para el primer tramo (de 0 a 3 km) el valor vigente desde el viernes es de $19,60.
LE PUEDE INTERESAR
Egresados de la Escuela de Oficios recibieron su diploma
LE PUEDE INTERESAR
Preparan una jornada de actualización sobre la Enfermedad Celíaca
En ese marco, vale aclarar que la escala que rige desde el viernes último en la Región sigue así: la segunda sección ahora trepó a $21,40; la tercera sección (de 6 a 12 kilómetros) costará desde $22,50; la sección que recorre de 12 a 27 kilómetros va a $23,60 pesos: y la última sección, la más cara, que incluye más de 27 kilómetros de recorrido, llega a $24,40 pesos.
El boleto mínimo de los servicios semirrápidos, tiene un valor de $24,50 pesos desde hoy y la segunda sección $28,80 pesos.
Todos los valores -claro está- tienen un costo menor con la tarifa social (ver gráfico).
Según se ha señalado, en La Plata, Berisso y Ensenada, los pasajes de los servicios urbanos e interurbanos de transporte son más caros que en la capital federal y el Conurbano, pues en agosto de 2018 las empresas de la Región dejaron de percibir del gobierno nacional un subsidio que se usaba para pagar los salarios de los choferes y desde entonces esa diferencia se la traslada a los usuarios.
En relación a los trenes, los valores están fijados en tres tramos. El más barato está a $7,75, el intermedio a $10,25 y el más caro a $12,25.
La Ciudad es cubierta por nueve líneas municipales (Norte, Sur, Este, Oeste, 506, 508, 518, 520 y 561), más siete provinciales (202, 214, 215, 225, 273, 275, y 307).
La red SUBE cumplió un año en febrero pasado. contempla descuentos para un máximo de cinco combinaciones, en un lapso no mayor a dos horas; en el primer viaje se paga la totalidad, en el segundo la mitad, y en el tercero, cuarto, quinto y sexto un 75% menos. Si se realiza un séptimo viaje se paga el total del boleto, reiniciando el ciclo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí