
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Tras la medida del Gobierno, caen las acciones de los bancos argentinos que cotizan en Wall Street
Quién es la ex vedette que Milei eligió para ser la número 2 de la lista que encabeza Espert
Por redes, el juez del fentanilo defendió su actuación y le respondió al Gobierno
Antes de la cumbre, Trump aseguró que Putin "no va a jugar conmigo": "Mucho en juego"
VIDEO. ¡Sorpresa! La futurista Tesla Ciber Truck, en La Plata
Lali Tour 2025: fechas, entradas, setlist y videos virales del show que arrasa en Argentina
¿Qué hacemos el finde? Música, shows, cine, teatro y más en La Plata
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
¡A sólo $9.990! Desde mañana podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Una mujer fue asesinada delante de su hijo adolescente en La Matanza: un detenido
VIDEO. Violencia en el Albert Thomas: filmaron las peleas y hay enojo en la comunidad educativa
¿Por qué se rindió Japón?: a 80 años del fin de la Segunda Guerra Mundial en el frente del Pacífico
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Una heladera en Argentina $2.5 millones, en Chile $900 mil: aluvión de tours de compras
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
Micros, estacionamiento, basura y más: así funciona La Plata este viernes no laborable
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
La palabra de Evangelina Anderson sobre la separación de Martín Demichelis
Tres mujeres policías heroínas en La Plata: ayudaron a dar a luz a una madre en su casa
El “eterno” reclamo en La Plata por los micros que no llegan
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El vandalismo, los aumentos de la luz y el mal clima conspiran contra esta tradición cultural que resiste a las nuevas formas de ocio
la calesita del parque saavedra, uno de los paseos emblemáticos de esta tradición cultural/ dolores ripoll
Parece un milagro, pero están en diferentes parques y plazas, sobreviviendo a los tiempos que corren, con la tecnología a full entre los chicos, la economía que no ayuda y el vandalismo que las acecha. Las calesitas en La Plata resisten, sobreviven y sueñan con seguir siendo una atracción para los niños. Quedan nueve en la Ciudad y aseguran que dan batalla jornada tras jornada para sobrevivir.
Hace una década giraban 20 calesitas en La Plata. Hoy hay menos de la mitad en la Ciudad. Emprendimientos familiares, que se transmitieron de generación en generación en varios casos de los paseos que quedaron en pie y sostiene una tradición cultural.
Las calesitas tradicionales platenses exhiben su estética menos ostentosa que las de un Carrusel -con doble piso o caballos que suben y bajan-, y con algún personaje de películas infantiles, como Pluto, un avión despintado y mucha madera, dan alegría y música a niños que, por un rato, se olvidan de las pantallas, y a padres que repasan su infancia en cada vuelta.
“Estamos en una época que cuesta mucho mantenerlas, hay más obligaciones que beneficios”, explicó Pablo Cinti, dueño de “La Pituquita”, la calesita de Plaza Iraola, ubicada en 2 y 531, en Tolosa, que adquirió hace un año, pero que está vigente hace casi cuatro décadas. Esa calesita fue vandalizada en varias oportunidades y en una oportunidad la dejaron casi fuera de juego.
Cinti es profesor de Educación Física y reconoce que compró la calesita por vocación. “Intento divertir a los chicos, por eso compramos la calesita y le pusimos mucho dinero. Tuvo algunos hechos de vandalismo que se frenaron por las cámaras de seguridad, pero todo eso cuesta plata y es poco lo que se recupera”, relató.
Para Patricia Franchi, propietaria de la Calesita de la Plaza Belgrano, en 13 y 39, también el vandalismo es un problema. “Lo solucionamos cuando pusimos un cerco alto pero hay días que llego y hay botellas que dan cuenta que siguen entrando”.
LE PUEDE INTERESAR
Revuelo en el centro por el rescate de un gato
LE PUEDE INTERESAR
Baches hasta en las bicisendas del centro de la CIudad. Piden reparaciones
Según la Asociación Argentina de Calesitas y Afines, las calesitas son de origen turco, fueron introducidas en Europa por las Cruzadas y sus inicios estuvieron vinculados con la nobleza hasta consolidarse como un objeto de recreación popular.
En Argentina, la primera fue de origen alemán y se instaló hace 150 años en el barrio del Parque, situado en el espacio actual entre el Teatro Colón y el Palacio de Tribunales porteño.
En La Plata hace una década había unas 20, pero hoy, de acuerdo al registro oficial que maneja el municipio sobreviven 9 ubicadas en Plaza Iraola; Parque Castelli ; Plaza Paso; Plaza Irigoyen; Plaza Belgrano; Plaza Sarmiento; Plaza Olazábal; Parque Saavedra; y Plaza Belgrano, de City Bell.
El mal clima constituye otro de los obstáculos. “Nuestra actividad está limitada cuando hace frío, si hay mosquitos, y ni hablar si tuvimos una temporada de lluvia”, detalló Franchi, Ingeniera en Sistemas, que defiende su emprendimiento porque le permite “darle de comer” a sus dos hijas.
La vuelta tiene un costo de 20 pesos, pero los dueños de las calesitas se las rebuscan y lanzan promociones como “3 por 50”. La mayoría no tiene empleados y mantiene el negocio dentro del núcleo familiar, ya que de otra forma, según coinciden, “no se ven con ganancia”.
“Estamos afectados por los aumentos y los costos que son muy altos” Pablo CInti Dueño de la calesita de 2 y 530
“El vandalismo es un problema. Pusimos un cerco alto pero siguen entrando” Patricia Franchi, Dueña de la calesita de 13 y 39
“Es muy simbólica la calesita, no sirve como negocio, tampoco le sirve al Estado, sino nos daría más ayuda”, reflexionó Cinti quien remarcó la necesidad de organizarse para armar una Cámara que los agrupe y regule como existe en la ciudad de Buenos Aires.
Otro obstáculo para la actividad fue el aumento en la luz, clave para la música que acompaña cada vuelta. “Estamos afectados por los aumentos y los costos que son muy altos, si tengo que tener gente a cargo voy a pérdida”, comentó Cinti.
Los calesiteros pagan también un canon fijo por el uso del espacio público, un seguro y el monotributo. Desde la secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de La Plata informaron que “actualmente todas están con un contrato de uso precario”, enmarcado en “la regulación provincial existente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí