
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Comenzó a practicar este deporte a los 5 años, juega en Santa Bárbara y ya es una figura consagrada en la Selección Nacional
Majo Granatto, estrella mundial del hockey femenino
A veces en el deporte, la edad, si bien trae aparejada experiencia, no importa tanto como las excepcionales condiciones que algunos deportistas pueden desarrollar y en no pocas disciplinas, hay jugadores que han debutado en la máxima categoría de su especialidad en plena adolescencia.
El de María José Granatto, para orgullo del deporte de nuestra ciudad, representa uno de esos casos que, en realidad, se tan de tanto en tanto.
“Majo” fue una deportista absolutamente precoz, porque se inició en la práctica del hockey sobre césped a la corta edad de cinco años.
El 21 de abril de 1995 en La Plata, nació María José, pero sus inicios en el hockey, fueron en el Círculo Universitario de Quilmes, institución de la que posteriormente pasó al Santa Bárbara Hockey Club de nuestra ciudad.
Sus habilidades para el hockey sobre césped, en el conjunto a rayas verdes, blancas y negras platense, quedaron de manifiesto desde un primer momento, siempre jugando de delantera con gran entrega, velocidad y una llamativa habilidad para la “gambeta” y avanzar dejando atrás rivales en hilera.
Por eso, a nadie en el ambiente del hockey fueron muy pocos a los que les llamó la atención que Majo debutara en Primera con sólo 16 años de edad, en el 2011.
LE PUEDE INTERESAR
Jorge Hirschi: emblema histórico de Estudiantes
LE PUEDE INTERESAR
“Beto” Infante Hizo mucho más que un gol de antología
No bien debutó en la máxima división con Santa Bárbara, Granatto maravilló a los propios integrantes de la parcialidad local y a la mayoría de las de los equipos rivales. Decían que era la “Maradona” del Hockey sobre césped.
Le bastaron nada más que cuatro torneos para ser convocada a la Selección Nacional, a las gloriosas “Leonas” de prestigio internacional.
Y la delantera platense no tardó en destacarse con la casaca albiceleste, al punto de que los especialistas coinciden en destacar que la de María José Granatto fue una de las mejores apariciones del seleccionado femenino de hockey sobre césped de la Argentina producida en los últimos años.
Siempre jovial y de gran espíritu deportivo, Majo se ganó el respeto de las “Leonas” desde el primer día en que practicó con la Selección y además, dicho por sus propias compañeras, “deslumbró con sus gambetas”.
Pero las integrantes de las “Leonas” ya conocían las virtudes del enorme poder ofensivo de la delantera de Santa Bárbara y, actuando en conjunto, potenciaron su juego y de ese modo, el conjunto nacional ganó calidad y más que nada goles.
Ya con Majo en el equipo albiceleste, los éxitos no tuvieron interrupción y la platense, a sus 21 años, se consagró como campeona mundial juvenil (sub 21) con las “Leonas” en el difícil torneo disputado en Chile en 2016.
Ese mismo año y en forma previa, Granatto formó parte del equipo que participó en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, convirtiendo dos goles, mientras que en el Campeonato Mundial de Hockey Femenino sobre Césped de 2018 anotó un tanto.
En el marco de la entrega de premios de la Federación Internacional de Hockey, el 5 de febrero del año pasado en la ciudad de Berlín, la platense María José Granatto fue distinguida como “Estrella Ascendente” del año 2017, durante la tradicional velada que a nivel mundial de ese deporte es llevada a cabo cada año en diferentes urbes de distintas naciones.
En 2017 fue distinguida a nivel mundial como la “Estrella Ascendente”
La jugadora, de 23 años, que se desempeña en el club Santa Bárbara y en Las Leonas, obtuvo de esa manera tal distinción por segundo año consecutivo, ya que el 23 de febrero de 2017 fue elegida como la mejor jugadora juvenil 2016 del mundo, en una ceremonia que llevó a cabo la Federación Internacional de Hockey (FIH) en la ciudad de Chandigarh, en India.
En el ambiente del hockey sobre césped femenino de nuestro país es coincidente la opinión de que cerca de cumplir los 24 años y con una buena campaña por delante, Majo Granatto seguirá cosechando triunfos y brindando su sumamente valioso aporte ofensivo a las “Leonas”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí