

Hirschi asumió como presidente de estudiantes el 23 de enero de 1927
Caos de tránsito: la UOCRA marcha por el Centro de La Plata y piden la libertad de Tobar
Kicillof en San Vicente, con Grabois y sindicalistas: Milei fue “a pedir la escupidera” a EE UU
Intentó matar a su mamá a cuchillazos mientras dormía y escapó corriendo en Punta Lara
“El kirchnerismo es una enfermedad mental”: la polémica frase de Karen Reichardt, candidata de Milei
Preocupa la salud de Brigitte Bardot: a los 91 años permanece internada desde hace tres semanas
La seguridad en el clásico: banderas, bombas de humo y el lugar que ocupará la comitiva de Gimnasia
En Turquía hablan del interés de Estudiantes por... ¡Mauro Icardi!
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
Pronostican en La Plata un viernes pasado por agua: ¿a qué hora para de llover?
Vuelco y milagro en La Plata vecinos rescataron a una automovilista tras caer a una zanja
Mensajes diarios y amenazas sexuales: la pesadilla de Soledad Largui, contada en primera persona
VIDEO. Entre asados, regalos y encuentros familiares: La Plata se prepara para el Día de la Madre
Este domingo, Vieytes será sede de la primera Fiesta Criolla de la Mujer Rural
Sábado sin atención al público en el Centro Administrativo Municipal: ¿qué pasa con los turnos?
Estallaron las tasas de las billeteras virtuales y algunas dan hasta más del 70%
La Plata: kickboxer fracturó a su pareja embarazada y va a juicio
Delito desbocado en La Plata: salvajes le robaron a una abuela y la dejaron ensangrentada y en shock
Tomaba una cerveza y murió: tragedia y dolor en Melchor Romero
En la construcción local no se mueven los precios ni las ventas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El estadio de 1 y 57 lleva el nombre de quien fuera el socio albirrojo Nº 44, jugador y presidente de la entidad, además de médico e intendente platense
Hirschi asumió como presidente de estudiantes el 23 de enero de 1927
Jorge Luis Hirschi, es sin ninguna duda, la figura más emblemática de la historia de Estudiantes de La Plata, club del que fue jugador en dos deportes y tiempo después, presidente de la institución, cargo en el que llevó a cabo una labor de suma importancia, lo que motivó que en 1970 se decidiera nada menos que el estadio pincharrata llevara su nombre.
Pero hay muchos que no conocen a fondo la vida y la labor nacida por este gran hombre que no sólo dejó la sana huella de su fecunda labor en el Club Estudiantes, sino también en el ámbito general de nuestra ciudad.
Desde 1970 el estadio de 1 y 57 lleva el nombre del socio fundador y ex presidente
Hirschi fue un platense de pura cepa porque nació en nuestra ciudad el siete de noviembre de 1889, cuando La Plata se aprestaba, doce días después, a celebrar apenas su séptimo aniversario.
Entre 1905 y 1914, Luis Jorge Cristian Hirschi y Bernard, tal su nombre completo, se desempeñó como futbolista de Estudiantes de La Plata.
LE PUEDE INTERESAR
“Beto” Infante Hizo mucho más que un gol de antología
LE PUEDE INTERESAR
Kistenmacher y Echavarría: dos grandes de la preparación física
Cuando en 1905 se fundó Estudiantes, Hirschi de inmediato se adhirió a la flamante entidad, de la que fue el socio número 44.
Al mismo tiempo que integraba el equipo albirrojo de la Primera división de Estudiantes. Hirschi jugó al rugby mientras la institución albirroja practicó ese deporte.
El hombre fue el goleador del equipo que logró el ascenso a Primera División, en 1911, e integrante del plantel campeón en 1913, durante la era amateur, según consta en los anales deportivos de Estudiantes.
Su puesto dentro de la cancha estuvo siempre en la línea ofensiva; prefería jugar como puntero derecho, pero en muchos partidos ocupó el centro del ataque y en ambas posiciones su efectividad goleadora fue muy importante.
Su debut en primera división, según cuenta la historia del club, tuvo lugar el 12 de mayo de 1912 ante Quilmes en condición de visitante y el match culminó con caída Pincha 1-3. Mientras que su retiro se produjo el 10 de abril de 1914 ante Atlanta, en una derrota 1-3 en condición de visitante. Entre 1911 y 1914 disputó 32 encuentros y señaló 10 goles, aunque también disputó el primer partido de la historia de Estudiantes de La Plata en condición de local, el 7 de noviembre de 1905. Se retiró de la práctica activa del fútbol en 1914.
Para ese entonces, Hirschi ya se había recibido de médico, por lo que se radicó en la provincia de La Pampa para ejercer la profesión durante un lapso tras el cual retornó a la ciudad en la que había nacido y tanto amaba.
El 23 de enero de 1927, el Dr. Hirschi asumió la presidencia de Estudiantes, cargo en el que se desempeñó hasta 1932 llevando a cabo una labor incansable y que tantos beneficios reportaron para el club de sus amores.
El día que debutó en primera, el Pincha perdió de visitante, 3 a 1 con Quilmes
Una de las acciones de Hirschi como presidente albirrojo que más de destacaron fue la de la conscripción de socios, campaña al cabo de la cual, la masa societaria pincharrata pasó de trescientos a ocho mil miembros.
Casi desde el principio mismo de su presidencia, dispuso iniciar las obras para la colocación de 123 metros de gradas con 17 escalones, además de la construcción de la pileta de natación reglamentaria detrás de la tribuna oficial del estadio, el alambrado olímpico y el buffet estilo Tudor.
Rápidamente, este médico platense, de gran prestigio social en la ciudad, cambió para bien la fisonomía de Estudiantes, engrandeciendo la institución con acciones simples pero decididas, que en todo momento contaron con el apoyo de los asociados y también de aquellos que querían el desarrollo institucional estudiantil.
Una figura como Hirschi, que gozaba del aprecio y reconocimiento de los vecinos de la por entonces joven capital bonaerense, también se dedicó a la política y en ese marco, entre el 28 de febrero y el 7 de octubre de 1932 se desempeñó como jefe comunal de nuestra ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí