

Beto Infante, sinónimo de gol
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el séptimo goleador histórico de la Argentina y el segundo de Estudiantes. También jugó en Gimnasia y en la Selección
Beto Infante, sinónimo de gol
El domingo 19 de septiembre de 1948 no fue un día más para el fútbol argentino porque en esa jornada se convirtió uno de los mejores goles de su historia, y de una forma que muchos aseguraban que resultó inédita.
La confirmación oficial de la polémica sobre si Infante fue el creador de la “rabona” quedó zanjada recién en 2014, año en el que formalmente la FIFA determinó que la del jugador de Estudiantes en 1948 había sido la primera jugada registrada de la historia del fútbol mundial.
Jugaban Estudiantes y Rosario Central en 57 y 1 en un cotejo que ganaría el local por tres a cero. El primer tiempo había terminado igualado y en el complemento Pellegrina abrió el marcador. En la delantera pincha jugaba además, Ricardo Roberto “Beto” Infante.
Desde 35 metros de distancia al arco de la calle 57 y sin pararla, Infante pateó al tomar un rebote en el poste de un tiro de Gagliardo, y el disparo, de trayectoria cruzada terminó en gol para delirio de los veinte mil pinchas que alentaban a su equipo que peleaba el campeonato y que terminaría en certamen en la tercera colocación.
El “detalle” del gol era que Infante le había pegado de “rabona” o de “hachita” como atinó a decir un periodista capitalino que cubrió el cotejo, ya que esa forma de pegarle a la pelota, según dicen los que saben de la historia del fútbol, casi no se conocía y por lo tanto no tenía denominación.
Lo cierto es que el golazo del “Beto” trascendió en todo el país y se hizo famoso. Hasta el presente no se tienen noticias sobre alguna anotación de esas características.
LE PUEDE INTERESAR
Kistenmacher y Echavarría: dos grandes de la preparación física
LE PUEDE INTERESAR
Ricardo López: un auto platense en la historia grande del TC
Pero vayamos a Infante, un jugador bien platense, porque nació el 21 de junio de 1924 en La Plata.
Vivía con su familia, se marcadas simpatías triperas, en la calle 3 entre 59 y 60. Dicen que cuando Ricardo dio en su casa la noticia de que jugaría en Estudiantes, su padre se enojó bastante y que el “Beto” se mudó a una pensión. Con el tiempo la situación familiar volvió a la normalidad.
Ante Rosario Central y en 1 y 57, marcó su mítico gol de rabona. El Pincha ganó 3 a 1
Con 217 tantos convertidos en 439 encuentros, Infante es el segundo goleador de la historia albirroja, después de Pellegrina, y el séptimo del fútbol profesional argentino, detrás de José Sanfilippo (226 goles) y delante de Oscar Mas (215).
El “Beto” Infante debutó en Primera División el primero de noviembre de 1942, jugando para Estudiantes de La Plata, en un partido ante River.
Además, integró la mítica delantera albirroja de buena parte de la década de los años cuarenta junto a Julio Gagliardo, Juan José Negri, Francisco Arbios y Manuel Pellegrina.
Jugó en Estudiante de La Plata hasta 1953, año en el que la intervención gubernamental a esa institución platense por razones políticas, Infante fue vendido a Huracán.
En 1957 Ricardo Infante regresó a Estudiantes en donde continuó con su voracidad goleadora a pleno y, casi sorpresivamente, en 1961, cuando ya terminaba su carrera deportiva de dos décadas, pasó a Gimnasia y Esgrima.
Luego dejó la práctica activa del fútbol, trabajó en varias etapas como entrenador de divisiones juveniles en Gimnasia y en equipos de la Liga Amateur Platense.
Como futbolista integró el plantel del Seleccionado argentino que participó del Mundial de 1958 disputado en Suecia.
Infante debutó con la casaca albiceleste en diciembre de 1952, en Madrid, en un amistoso ante España en el que marcó el gol del triunfo de Argentina por uno a cero.
Con esa camiseta jugó cuatro partidos, con dos tantos; el segundo se lo marcó al Seleccionado uruguayo durante un partido de preparación para la Copa del Mundo jugado el 30 de abril de 1958 en el estadio de Huracán.
El querido “Beto” Infante falleció en nuestra ciudad el 14 de diciembre de 2008.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí