
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
Tránsito mortal en La Plata: murió la joven que había chocado en 3 y 51
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Donald Trump pide a Israel suspender los bombardeos tras señales de acercamiento de Hamás
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Conmoción en La Plata: hallaron muerto a un policía en un departamento
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
De ellas para ellas: la remisería sólo para mujeres que funciona en La Plata
Datazo de la Ciencia: el fruto seco que ayuda a dormir mejor y a rendir más durante el día
"Más oscura" y "perdió la simetría": el estudio de la NASA que revela cambios en la Tierra
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Maravilló en sus inicios en Meridiano V y luego brilló con los colores de Gimnasia. Líder en las épicas batallas contra Bahía Blanca
"Sorprendente, casi irrepetible", lo definen quienes lo vieron jugar
En los sesenta se dispusieron cambios reglamentarios con respecto a las líneas de fondo en el básquet; algo así como un metro por detrás de los tableros con los aros. Por esos tiempos, Carlos Ferrari, sin duda alguna el más espectacular de los jugadores que dio el básquet platense, resolvió agregar algo más sorprendente a su rico repertorio, porque tenía una mezcla de extraordinaria habilidad para desplazarse entre sus adversarios y una certeza sin igual, para tirar con gran efectividad al aro. Ferrari ingresaba a pura velocidad entre sus rivales, casi al borde esa nueva línea de fondo y muy poco antes de llegar a la zona del tablero lanzaba con la precisión de un misil la pelota que pasaba por encima del tablero y caía al doble de velocidad, a veces sin tocar el aro, acariciando la red. En ese tiempo había dobles, no triples, y esa era consecuentemente la máxima anotación. Los triples llegaron después.
Si bien fue sorprendente y casi irrepetible, los muchos seguidores que tenía Ferrari en aquellas épocas del básquet local, entendían que por las venas del notable jugador corría ese “fuego sagrado” que -salvando las distancias, está claro- era y es casi privativa de los jugadores de color de antes, y de ahora en la NBA, y que solamente llegan a emular algunos pocos elegidos como “Manu” Ginóbili (graficando y sin entrar en absurdas comparaciones).
En el club Meridiano V de la calle 67, se tenía asegurado ese básquet espectáculo que brindaba Ferrari. Meridiano en el 59, por ejemplo salió campeón con un equipo que entre otros tenía a Néstor Colasurdo y Jorge Sancho como figuras estelares. Pero ver a Ferrari era algo distinto, especial. Como un Maradona o Messi, su categoría de jugador le alcanzaba en ocasiones para transformarse en factor excluyente de cualquier victoria. Gimnasia primero, el club donde brilló más alto, pero también Tolosano y Atenas de La Plata, al iniciarse los 60, pudieron contarlo en sus filas. Pero pronto volvió al Lobo. Lució también varios años en la selección platense, la provincial y fue preseleccionado a la nacional. Con su concurso, La Plata tuvo memorables duelos, eternas luchas por la consagración, nada menos que con los equipos de la “capital del básquet” Bahía Blanca, donde brillaban figuras como el mágico Alberto “Beto” Cabrera, Fruet y otros.
“Fue el mejor jugador de básquet de La Plata por su incomparable habilidad parta moverse dentro de la llave y también para encestar perfectamente como llegó a hacerlo por encima del tablero. Y además estuvo entre los mejores del País”. Así lo recordaba, consternado por su partida, Néstor Colasurdo, campeón del 59 con Meridiano V, que pasó luego al mens sana para ganar junto a Ferrari unos diez títulos platenses con Gimnasia, con la selección y quien agregaba: “No sólo en el orden platense sino que fue uno de los mejores del país. Además un buen tipo con todas las letras. Fuera de las calenturas que todos teníamos en la cancha de básquet, nunca peleaba con nadie, era un caballero. A veces con el mismo Fruet o con Pilín Galliadi como refuerzos hacíamos giras inolvidables. Ferrari, un fuera de serie, tenía como muchos cracks esas particularidades a veces controvertidas. Y de muy joven, sobresalió por sus actitudes graciosas, excéntricas” le comentaba a este diario Colasurdo.
Pero lo que remarcaba Colasurdo tiene correlato cuando al promediar los años sesenta el tradicional número 7 de los torneos provinciales fue reconocido y galardonado tras un torneo en Luján por su buen comportamiento en la cancha.
Además de Colasurdo y otros, jugó en el Lobo con compañeros de la talla de Teté Barreneche, Finito Gehrmann, Carlos González. Su sentido de la responsabilidad y compromiso puede advertirse cuando luego de ese provincial de Luján le decía Ferrari a El Día: “El ideal es comenzar de nuevo y que esto (tercer puesto) sea una catapulta para el futuro y que los cambios abarquen todos los planos, jugadores, técnicos y dirigentes. La Plata no puede fincar siempre su poderío en Ferrari (por él), Barreneche o los mellizos Disario. Hay que cambiar, buscar, renovarse”. Ferrari, genio y figura. Jugador de magia irrepetible, uno de los grandes referentes del deporte local y provincial.
LE PUEDE INTERESAR
Carlos García Palermo: un maestro del tablero con inmensas victorias
LE PUEDE INTERESAR
Nicolás Gianella: de la cantera del Lobo a la conquista de Europa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí