

Sus inicios fueron en el club Juventud, de 35, entre 1 y 2
Crimen de Pablo Mieres: su familia fue aceptada por el juez como "particular damnificada"
En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
VIDEO. Se subió a un árbol en el centro de La Plata y le pegaba con una rama a los transeúntes
Desmontaron el puesto policial ubicado en la rotonda de la Autopista La Plata
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El platense comenzó a practicar este deporte cuando tenía 6 años en una de las dos canchas del bar de su padre
Sus inicios fueron en el club Juventud, de 35, entre 1 y 2
“Daaale….Chiavolini”. La expresión puede escucharse en cualquier cancha de bochas de La Plata y en varias del país. Se la dicen a algún bochófilo que intenta realizar una jugada muy difícil.
Pero, ¿por qué “Chiavolini”?
Se lo presentamos. Se llama Heriberto Luis Chiavolini, nació en La Plata el 24 de diciembre de 1930, aunque fue “anotado en el Registro Civil varios días después como nacido el primero de enero de 1931”, aclara el hombre que a los 88 años “de vez en cuando me voy a ver algún partido”, lógicamente de bochas.
LE PUEDE INTERESAR
Agustín Creevy: el mito que nació en La Cumbre
LE PUEDE INTERESAR
Carlos Ferrari: pintó de básquet todos los barrios de la Ciudad
Se trata de un múltiple campeón al que venían a ver jugar desde la ciudad de Buenos Aires y del interior de nuestra provincia. Su enorme versatilidad, tanto para “arrimar” como para “bochar”, le posibilitaron competir siempre con marcado éxito en las categorías Individual, Parejas y Tríos.
Su padre tenía un bar en 34 entre 4 y 5 con dos canchas de bochas y él comenzó a practicar el deporte cuando apenas tenía seis años.
“Comencé a jugar arrimando y siempre tuve muy buena mano; me gustaba ver como jugaban los mayores y fui aprendiendo desde pibito”, explica Chiavolini.
Como era del barrio, sus inicios en la competencia bochófila oficial los hizo en el club Juventud, de 35 entre 1 y 2.
La actividad deportiva de Chiavolini se prolongaría durante varias décadas. De Juventud pasó en 1961 al club Matheu, al año siguiente compitió por el club América, luego volvió a Matheu institución en la que permaneció durante quince años; posteriormente jugó para el Club Bochín y finalmente para el Centro de Suboficiales Retirados de Policía.
Sus logros hablan por sí solos. Fue campeón individual platense durante diez temporadas, siete de las cuales, entre 1951 y 1958 las obtuvo en forma consecutiva.
En tercetos fue campeón local en tres ocasiones, pero integrando los tríos con distintos jugadores en cada torneo que obtuvo.
En la categoría Individual fue dos veces campeón bonaerense y subcampeón en una oportunidad.
Su logro mayor llegaría en 1953 en la ciudad de Montevideo al disputarse el Torneo Mundial, en donde se coronó como campeón ecuménico en las tres categorías, una hazaña que hasta el momento no ha sido igualada.
A nivel sudamericano no había certámenes oficiales, aunque en distintos países se organizaban torneos por invitación con representantes de diversas naciones y lógicamente el bochófilo platense era una de las principales figuras, obteniendo la mayor parte de los certámenes de este tipo en los que compitió.
Compitió oficialmente hasta los 75 años, cuando ya era una leyenda
Chiavolini recuerda que “había una competencia de bochas entre La Plata y Rosario todos los años; yo la gané siete veces en Individual, dos en Pareja y tres en Tríos. De esos torneos guardo muy lindos recuerdos”, cuenta.
Para explicar su carrera en el deporte de las bochas, Chiavolini rememora que “yo practicaba todos los días; había que estar en forma y además de estar físicamente bien preparado, había que jugar y jugar hasta sentirse cómodo con los lanzamientos que uno se proponía realizar”.
Heriberto Chiavolini compitió de manera oficial hasta los 75 años cuando hacía ya mucho tiempo que se había convertido en una leyenda de las bochas de nuestro país y confiesa que “hasta hace unos años jugaba algún partidito con amigos pero ahora ya no; me limito a ver de vez en cuando algún partido interesante. Es una lástima que no haya jóvenes que se interesen por practicar bochas, porque es un buen deporte y un excelente ámbito social”.
Se emociona Chiavolini al recordar que “hace algunos años me homenajearon en el Hipódromo de La Plata poniéndole mi nombre a una carrera; estuve presente y tuve un reconocimiento muy grande”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí