Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
La primera reunión del flamante Gabinete y otro viaje a los EE UU
Calculan que la inflación estuvo otra vez por arriba del 2 por ciento
Causa Cuadernos: quiénes estarán en el banquillo de los acusados
Entre el 40% y el 50% de los vecinos de la periferia se mueve en micro
Discapacidad: organizaciones y prestadores rechazaron la suba
“Intentaron arreglar la calle, pero la destruyeron más”, advirtió un vecino en Gonnet
Ya pusieron en valor más de 8.000 fachadas en distintos barrios de la Ciudad
“Alquilados por el delito”: más asaltos a conductores de aplicaciones
El descontrol de las madrugadas alarma a los vecinos de la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos afirman que, más allá de la alianza ideológica, el brasileño hizo muchas concesiones unilaterales y se llevó meras promesas
Valeria PACHECO
Brasilia
AFP
¿Victoria diplomática o peregrinación a las fuentes de la ultraderecha, marcada por concesiones unilaterales? La visita del presidente brasileño Jair Bolsonaro a su par estadounidense Donald Trump dividió a los analistas.
LE PUEDE INTERESAR
Perpetua a un genocida por la guerra en Bosnia
LE PUEDE INTERESAR
Comenzaron los funerales de las víctimas de la matanza en Nueva Zelanda
“Dejamos Estados Unidos con la sensación de la misión cumplida. Avances importantes en el área económica, de seguridad y de política externa, así como la consolidación del nuevo camino de fuerte amistad entre Brasil y Estados Unidos”, tuiteó Bolsonaro antes de retornar ayer a Brasilia.
Un entusiasmo compartido por el profesor de relaciones internacionales Matáas Spektor, de la Fundación Getúlio Vargas (FGV). “Es el mayor paquete de concesiones otorgado por un presidente estadounidense a un colega brasileño en los últimos 30 años de democracia. Victoria enorme para Bolsonaro”, escribió Spektor en la misma red social.
A un usuario que le preguntó “¿Cuáles fueron las concesiones?”, el académico enumeró, entre otros puntos: “OCDE, principal aliado extra OTAN, (base de lanzamiento de satélites de) Alcántara (...), proyección de una identidad común (fe, familia y nación)”.
Para otros especialistas, en cambio, Brasil cedió en aspectos concretos a cambio de meras promesas, con el riesgo de comprar innecesarias enemistades.
Brasil, que es ya un puntal de la presión sobre el régimen socialista venezolano, podría convertirse en “aliado prioritario (de EE UU) fuera de la OTAN”, enuncia la declaración conjunta de la visita.
Estados Unidos ofreció igualmente apoyar la candidatura de Brasil a la OCDE, un club de democracias ricas, a condición de que renuncie al estatuto de país emergente en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
“Conseguimos posicionarnos como un país grande”, dijo a la prensa el canciller brasileño, Ernesto Araújo. “Antes, estábamos ante un espejo (...) que nos empequeñecía y ahora estamos frente a un espejo plano que nos muestra nuestro tamaño”, agregó. “Brasil necesitaba adherir a los dos brazos de occidente”: la OCDE, que es el “brazo económico”, y la OTAN, el brazo “militar”, agregó.
Para el ex embajador brasileño en Washington Rubens Ricupero, se trata sin embargo de apuestas de alto riesgo, con ganancias inciertas. Ser “aliado prioritario” de Washington, explica el diplomático, supone “comprar la agenda de seguridad norteamericana: contención de China, hostilidad a Rusia, hostilidad a Irán y combate permanente contra el terrorismo fundamentalista islámico”.
Unos puntos que “tienen poco o nada que ver con los intereses de Brasil”, agrega Ricupero, que también fue secretario general del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La renuncia al tratamiento diferenciado en la OMC sería, por su lado, “un desastre, porque tendría efectos muy negativos en términos de aranceles y alejaría a Brasil de los países en vías de desarrollo con los cuales siempre hemos conducido una política común”, advierte.
Brasil anunció además durante la visita la supresión de la exigencia de visas a estadounidenses, canadienses, japoneses y australianos, sin reciprocidad. El país sudamericano hizo concesiones y “solo recibió algunas promesas”, que “probablemente no serán cumplidas” porque Washington se guía con el lema de Trump: “EE UU primero”, sostiene David Fleischer, profesor emérito de ciencias políticas en la Universidad de Brasilia.
Bolsonaro hizo fuerte hincapié en la agenda ultraconservadora compartida con Trump, basada en valores familiares y religiosos. Para Ricupero, se trató “más de una peregrinación religiosa a las fuentes de la ultraderecha norteamericana” que de una visita oficial.
Para Rubens Figueiredo, experto en ciencias políticas de la Universidad de San Pablo, fue una visita “positiva, pero no ideal”. “Fue un punto de inflexión” en las relaciones bilaterales, abriendo perspectivas de cooperación en el dominio espacial, entre otros temas.
Al final de la visita, se anunció que Brasil comprará 750.000 toneladas anuales de trigo estadounidense sin aranceles de importación, en tanto que EE UU enviará “rápidamente” una visita técnica para una eventual reanudación de las importaciones de carne brasileña, suspendidas desde 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí