
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Francia: Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Expertos afirman que, más allá de la alianza ideológica, el brasileño hizo muchas concesiones unilaterales y se llevó meras promesas
Valeria PACHECO
Brasilia
AFP
¿Victoria diplomática o peregrinación a las fuentes de la ultraderecha, marcada por concesiones unilaterales? La visita del presidente brasileño Jair Bolsonaro a su par estadounidense Donald Trump dividió a los analistas.
LE PUEDE INTERESAR
Perpetua a un genocida por la guerra en Bosnia
LE PUEDE INTERESAR
Comenzaron los funerales de las víctimas de la matanza en Nueva Zelanda
“Dejamos Estados Unidos con la sensación de la misión cumplida. Avances importantes en el área económica, de seguridad y de política externa, así como la consolidación del nuevo camino de fuerte amistad entre Brasil y Estados Unidos”, tuiteó Bolsonaro antes de retornar ayer a Brasilia.
Un entusiasmo compartido por el profesor de relaciones internacionales Matáas Spektor, de la Fundación Getúlio Vargas (FGV). “Es el mayor paquete de concesiones otorgado por un presidente estadounidense a un colega brasileño en los últimos 30 años de democracia. Victoria enorme para Bolsonaro”, escribió Spektor en la misma red social.
A un usuario que le preguntó “¿Cuáles fueron las concesiones?”, el académico enumeró, entre otros puntos: “OCDE, principal aliado extra OTAN, (base de lanzamiento de satélites de) Alcántara (...), proyección de una identidad común (fe, familia y nación)”.
Para otros especialistas, en cambio, Brasil cedió en aspectos concretos a cambio de meras promesas, con el riesgo de comprar innecesarias enemistades.
Brasil, que es ya un puntal de la presión sobre el régimen socialista venezolano, podría convertirse en “aliado prioritario (de EE UU) fuera de la OTAN”, enuncia la declaración conjunta de la visita.
Estados Unidos ofreció igualmente apoyar la candidatura de Brasil a la OCDE, un club de democracias ricas, a condición de que renuncie al estatuto de país emergente en las negociaciones de la Organización Mundial de Comercio (OMC).
“Conseguimos posicionarnos como un país grande”, dijo a la prensa el canciller brasileño, Ernesto Araújo. “Antes, estábamos ante un espejo (...) que nos empequeñecía y ahora estamos frente a un espejo plano que nos muestra nuestro tamaño”, agregó. “Brasil necesitaba adherir a los dos brazos de occidente”: la OCDE, que es el “brazo económico”, y la OTAN, el brazo “militar”, agregó.
Para el ex embajador brasileño en Washington Rubens Ricupero, se trata sin embargo de apuestas de alto riesgo, con ganancias inciertas. Ser “aliado prioritario” de Washington, explica el diplomático, supone “comprar la agenda de seguridad norteamericana: contención de China, hostilidad a Rusia, hostilidad a Irán y combate permanente contra el terrorismo fundamentalista islámico”.
Unos puntos que “tienen poco o nada que ver con los intereses de Brasil”, agrega Ricupero, que también fue secretario general del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
La renuncia al tratamiento diferenciado en la OMC sería, por su lado, “un desastre, porque tendría efectos muy negativos en términos de aranceles y alejaría a Brasil de los países en vías de desarrollo con los cuales siempre hemos conducido una política común”, advierte.
Brasil anunció además durante la visita la supresión de la exigencia de visas a estadounidenses, canadienses, japoneses y australianos, sin reciprocidad. El país sudamericano hizo concesiones y “solo recibió algunas promesas”, que “probablemente no serán cumplidas” porque Washington se guía con el lema de Trump: “EE UU primero”, sostiene David Fleischer, profesor emérito de ciencias políticas en la Universidad de Brasilia.
Bolsonaro hizo fuerte hincapié en la agenda ultraconservadora compartida con Trump, basada en valores familiares y religiosos. Para Ricupero, se trató “más de una peregrinación religiosa a las fuentes de la ultraderecha norteamericana” que de una visita oficial.
Para Rubens Figueiredo, experto en ciencias políticas de la Universidad de San Pablo, fue una visita “positiva, pero no ideal”. “Fue un punto de inflexión” en las relaciones bilaterales, abriendo perspectivas de cooperación en el dominio espacial, entre otros temas.
Al final de la visita, se anunció que Brasil comprará 750.000 toneladas anuales de trigo estadounidense sin aranceles de importación, en tanto que EE UU enviará “rápidamente” una visita técnica para una eventual reanudación de las importaciones de carne brasileña, suspendidas desde 2017.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí