
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Milei confirmó otra reunión con Trump en la Casa Blanca: será el 14 de octubre
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
Estela de Carlotto, internada en La Plata: qué se sabe sobre su salud
Otra vez largas colas para hacer la VTV en La Plata y crece el hartazgo
¿Quién es Zoe Bogach? Beboteo con Leandro Paredes y mensajitos con Mauro Icardi
ANMAT: cuáles son las dos marcas de aceite de oliva que prohibieron en Argentina por "apócrifas"
"Con el Diego no": vandalizaron el mural de Maradona ubicado en cancha de Gimnasia
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Microbiota, vegetarianismo y dietas restrictivas: mitos y verdades de la alimentación infantil
Peregrinación a Luján 2025: habrá gran operativo sanitario, con participación desde La Plata
Sube la cuota para colegios de La Plata y la Provincia: cuánto aumenta a partir de octubre
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
Plazo fijo: los 7 bancos donde más rinden los ahorros este martes 30 de septiembre 2025
Veteranos de Malvinas marchan en La Plata en reclamo de “reconocimiento”
Rescate de urgencia y tensión en La Plata por un camión frigorífico que se despistó, volcó y chocó
Hoy vuelve el streaming del CONICET, desde Río Negro y Chubut: a qué hora comienza y dónde verlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En amplios sectores de la Ciudad, las nuevas luces led que “prenden y apagan” conviven con luminarias que nunca encienden
apagadas de noche y encendidas de día, en la plazoleta san ponciano
Hay barrios a oscuras y los vecinos suman quejas en ese sentido. Y es que dentro de la infraestructura que sostiene el funcionamiento urbano el alumbrado público es, sin dudas, uno de sus pilares. En las horas de la noche la luz artificial resulta imprescindible tanto para brindar visibilidad al tránsito de vehículos y peatones como para ofrecer un marco de cierta de seguridad frente a la delincuencia. Desde hace días, frentistas de las más diversas zonas vienen planteando reclamos por fallas en las luminarias, ya sea porque no se encienden nunca o porque se apagan y se prenden sin cesar y entonces no alcanzan a iluminar lo suficiente.
Un rincón emblemático de la Ciudad y de intensa circulación de transeúntes como lo es la plazoleta situada frente a la basílica San Ponciano permaneció hasta el último martes noches y noches sin una sola luz prendida. Paso obligado para muchos vecinos que atraviesan el espacio por su cercanía con las paradas de líneas de colectivos, la oscuridad espantó a más de una persona al bajarse o al estar por subir al micro.
En ese caso, lo llamativo es que después de haber estado varias noches sin luminarias, ayer, a la mañana, se activó el sistema y las luces quedaron encendidas durante todo el día. Según explicaron fuentes de la Comuna, el problema en esa plazoleta se originó por la vandalización del tablero eléctrico que hace funcionar el alumbrado. “Fue reparado anoche -por antenoche- por una cuadrilla municipal”, se señaló.
Varios sectores más de la vía publica muestran esa deficiencia del servicio comunal. Un par de días atrás un vecino de Tolosa denunció que la cuadra entera de 16 entre 527 y 528 parecía una “boca de lobo” debido a que dos focos que se rompieron con las piedras del último temporal se sumaron a un par de luminarias que ya no encendían antes de la tormenta. Similar queja se escuchó por parte de vecinos de enfrente al Teatro Argentino, pues la cuadra de 51 entre 9 y 10 quedó desde hace días totalmente a oscuras; lo mismo en 42 entre 10 y 11, donde viene fallando desde hace un mes una luminaria que no se repara aunque los frentistas aseguraron que “se hicieron tres reclamos al teléfono de la Municipalidad 147 y nunca vinieron a arreglarla”.
El año pasado, el Municipio se propuso reequiparar la vía pública platense con un nueva tecnología: las luces led, que son, en síntesis, más duraderas y de menor consumo energético que las lámparas convencionales. En enero de 2019 ya había intervenido unos 106 kilómetros con el innovador sistema de iluminación.
Algunas de las zonas donde se apostó al led fueron los caminos Belgrano y Centenario, que quedaron bien iluminados con el reemplazo de la tecnología. Pero de un tiempo a esta parte tanto en distintos puntos de esos accesos (a las alturas de Gonnet y de City Bell) e incluso a lo largo de la calle Güemes entre los dos caminos el sistema no termina de estabilizarse y está toda la noche en un continuo “prende y apaga”.
LE PUEDE INTERESAR
Por su desempeño escolar, una alumna platense tendrá trabajo
LE PUEDE INTERESAR
Un barrio movilizado por el desalojo de un jubilado
Desde la secretaría de Espacios Públicos y Gestión Ambiental de la Municipalidad, se informó que continúan los “múltiples” operativos de instalación, reparación y mantenimiento de luminarias en distintos puntos de la Ciudad.
Entre los lugares pre fijados para esta semana se precisó que los trabajos se iniciaron el lunes en Tolosa, donde ya se instalaron más de 1.200 cabezales de led. “Trabajaron en ese operativo cuatro cuadrillas diarias para atender los distintos reclamos vecinales en la zona”, se indicó.
Desde la misma área comunal precisaron que durante los próximos días el operativo avanzará en diversas localidades de la zona norte platense y abarcará las delegaciones de Ringuelet, Villa Elisa y City Bell.
Por otra parte, y ante algunos reclamos de luces led que ‘relampagueaban’, se especificó que la Comuna continúa trabajando en el ajuste del sistema y el normal funcionamiento de los cabezales.
En ese aspecto, se puntualizó que “los inconvenientes se dan ya que es necesaria una renovación y puesta a punto integral sobre los circuitos eléctricos y equipos para alcanzar un óptimo funcionamiento”, dado que el sistema no se ha modificado en los últimos 30 años en la Ciudad.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí