
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
La Fiscalía reclama unificar en 15 años la condena a Lázaro Báez
Entre figuras del país y la casa, la Media 26 elegirá su nombre
Actividades: danzas, cuento gauchesco, presentación de un libro, circo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario expresó al respecto: "Es una pena que nuestro país haya tenido que pasar por esto; para ser honesto, es una pena que su presidente haya tenido que pasar por esto"
El fiscal especial estadounidense Robert Müller concluyó que ni el presidente Donald Trump ni sus colaboradores en la campaña electoral conspiraron con el gobierno de Rusia para influir sobre los resultados de los comicios presidenciales de 2016, informó hoy el fiscal general, William Barr.
“La investigación del fiscal especial no encontró que la campaña de Trump ni ninguna de las personas relacionadas con ella conspiraran o coordinaran con Rusia sus esfuerzos por influir en las elecciones presidenciales de Estados Unidos en 2016”, afirmó Barr en una carta enviada a las comisiones de Justicia de las dos cámaras del Congreso norteamericano.
No obstante, Müller aclaró que “si bien este informe concluye que el presidente no cometió un delito, tampoco lo exonera”, subraya la carta de Barr, reseñada por la agencia de noticias EFE.
De ese modo, el informe mantiene “sin resolver si las acciones y la intención del presidente podrían verse como una obstrucción” a la justicia”, señaló Barr, aunque su propia opinión es que la evidencia reunida por Müller “no es suficiente para establecer” que Trump incurrió en ese delito.
En cambio, el jefe del Estado celebró el contenido del informe y sostuvo que representa para él "una completa y total exoneración".
"Después de una larga revisión, después de una larga investigación, después de que tantas personas hayan sido lastimadas tanto, después de no mirar al otro lado donde ocurrieron muchas cosas malas, se acaba de anunciar que no hubo complot con Rusia", dijo Trump a periodistas.
LE PUEDE INTERESAR
Otra vez la Iglesia chilena quedó en medio del escándalo
LE PUEDE INTERESAR
Murió Rafi Eitan, el espía que capturó a Eichmann
"Es una pena que nuestro país haya tenido que pasar por esto; para ser honesto, es una pena que su presidente haya tenido que pasar por esto", agregó, antes de abordar un avión de regreso a Washington en Palm Beach, donde pasó el fin de semana.
Poco antes, el mandatario había publicado en Twitter: "No conspiración, no obstrucción, colusión, sin obstrucción, completa y total exoneración. ¡Mantengan Estados Unidos grande!".
No Collusion, No Obstruction, Complete and Total EXONERATION. KEEP AMERICA GREAT!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 24 de marzo de 2019
Müller entregó su informe al Departamento de Justicia el viernes pasado, sin que nadie haya accedido antes a él ni a reseñas de su contenido, aseguró el vocero presidencial, Hogan Gidley.
Miembros del Congreso, incluso del Partido Republicano al que pertenece Trump, pidieron que el informe sea divulgado íntegro.
En el contexto de la investigación de la supuesta conspiración entre el gobierno de Rusia y el equipo de campaña de Trump para perjudicar las posibilidades electorales de su adversaria demócrata, Hillary Clinton, hay imputadas 34 personas, incluidos seis ex asesores del mandatario y 26 rusos que probablemente no serán juzgados porque no hay tratado de extradición entre Washington y Moscú.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí