Semana intensa en el Concejo Deliberante: nuevo sistema de transporte y todo lo que se vota
Di María y Holan hablaron del pasillo de espaldas de Estudiantes "Una falta de respeto"
Gimnasia llegó a Santa Fe: el equipo que probó Zaniratto para visitar a Unión por los playoffs
El drama de Alejandra Maglietti tras ser madre primeriza: “Me destruye”
El Pincha venció al Canalla y los hinchas reaccionaron en las redes: los mejores memes y cargadas
Boca le ganó 2 a 0 a Talleres y avanzó a los cuartos de final del Torneo Clausura
Agenda económica semanal: calendario del INDEC y la evolución del dólar
Se robaron la bicicleta de Will de “Stranger Things” en CABA: ¿qué pasó?
VIDEO. Vandalismo y robos en locales céntricos de La Plata: comerciantes en vilo tras los ataques
Murió Omar Souto a los 73 años, el histórico Gerente de las Selecciones
Crisis económica en municipios bonaerenses: el golpe financiero se traslada a las localidades
Tragedia en Oberá: manejaba alcoholizado, volcó y murió uno de sus hijos
Una escuela de La Plata cambia su nombre en homenaje a un ex director
VIDEO. Una mujer resultó herida tras un fuerte choque en el barrio Hipódromo
La Fragata Libertad completó su 53° viaje y desató la emoción en Buenos Aires
Colapinto cuestionó el rendimiento y la táctica tras una carrera compleja
La agenda deportiva del domingo no se toma finde largo: partidos, horarios y TV
Qué hay en juego en medio de la puja entre Kicillof y La Cámpora
Alertan por el robo de miles de bicicletas por año en La Plata y el AMBA
La crisis del match: las apps de citas ya no son el sitio más fácil para encontrar pareja
Perros “enfermeros” en el hospital: el cariño también ayuda a curar
Domingo a puro sol en La Plata: cómo sigue el tiempo durante el finde XXL
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mismo día en que se esperaba que los gremios le pusieran fecha a otro paro, el Gobierno los citó para reanudar la negociación
Un mes después del último encuentro paritario, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y los gremios docentes volverán a verse las caras mañana, a las 9, en la sede del ministerio de Economía, ubicado en 8, entre 45 y 46.
La demorada convocatoria del Ejecutivo provincial llegó ayer, al filo del mediodía, casi sobre la hora que el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) había fijado para ponerle fecha a una nueva huelga por 48 horas, como protesta a la dilación en la reapertura de la negociación salarial. Y en ese juego de ajedrez, que cada año reeditan los gobiernos y los sindicatos, el llamado provincial logró desactivar una nueva medida de fuerza, al menos hasta mañana.
“En esta convocatoria se debe dar respuesta urgente al pedido docente de recuperar lo que perdimos en 2018. La situación se ha vuelto insostenible”, sentenció la presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, poco después de recibir la notificación provincial.
“El Gobierno debe tomar nota del grave momento que atraviesa nuestro sector. El miércoles habrán pasado dos semanas con los chicos en las aulas. Las autoridades no deben dilatar más el tiempo”, exigió la titular de la Feb, gremio que integra el frente junto a Suteba, Sadop, Udocba y Amet.
Como se recordará, el ciclo lectivo 2019 no se normalizó hasta el 11 de marzo. Pues, entre el 6 y 8 los sindicatos que integran el FUDB pararon en rechazo al ofrecimiento paritario que el Gobierno hizo el 27 de febrero: atender la pérdida del poder adquisitivo docente durante el 2018 elevando de $16.710 a $20.150 el salario del maestro que recién se inicia y ajustar el sueldo 2019 por inflación más un 5% adicional a pagarse con el aguinaldo de diciembre, cobrándolo en enero de 2020.
Para los gremios no fue suficiente: por un lado, sostienen que la propuesta de recomposición 2018 “achata la escala salarial docente y sólo alcanza a unos pocos”; por otro, no los convence que la última parte de la oferta quede en manos de un “nuevo gobierno”.
LE PUEDE INTERESAR
Acuerdo con China por un crédito para mejorar los servicios de los trenes del Roca
LE PUEDE INTERESAR
Lento comienzo de los trabajos en 51 y 4
“Esperamos que la gobernadora María Eugenia Vidal haga una propuesta que tenga en cuenta el aumento del transporte, del combustible, de las tarifas, del aumento del costo de vida en general que todos los días se acrecienta”, le dijo a EL DIA el titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel.
Como se dijo, lo único seguro hasta el momento es que mañana los gremios y el Gobierno volverán a subirse al ring de la paritaria docente. Por lo demás, los detalles de la propuesta que las autoridades pondrán sobre la mesa del ministerio de Economía aún son una incógnita. Hay apenas una pista deslizada en un breve mensaje de Twitter que el ministro de Trabajo, Marcelo Villegas, publicó el viernes pasado: “El gobierno de la Provincia está trabajando en una propuesta superadora”.
“Ahora veremos qué propuesta hace el Gobierno y ahí resolveremos que hacer como frente gremial”, dejó caer Baradel.
También, Petrocini advirtió sobre los reclamos del gremio que representa: “Se está viviendo una situación extrema, los docentes y nuestros jubilados perciben hoy salarios de diciembre 2018”.
Así, en tensa calma, se reanudará mañana la negociación salarial, tras un primer paro de 72 horas y otro a la vuelta de la esquina por 48. Sin olvidar que el año pasado el FUDB realizó 26 huelgas, todo un récord desde la crisis de 2001 y por primera vez no se firmó un acuerdo salarial entre el Ejecutivo y los gremios.
En la víspera de la nueva reunión paritaria con el Gobierno, los sindicatos docentes que integran el FUDB se movilizarán esta mañana a las puertas de la sede central de IOMA para pedir, entre otras cuestiones, por la actualización y ampliación en la cobertura de las prestaciones (especialmente medicamentos).
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí