Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
Cronología del horror: la trama oculta del asesinato en City Bell
La disputa en Diputados por la minoría, con un PJ que busca evitar fugas
Bochornosa Copa para Rosario Central: la trama secreta del título menos pensado
Vecinos de 31 y 55 están que arden por el “muñeco de la discordia”
Bandana, mano a mano con EL DIA: "Trasciende la amistad: es una hermandad”
Estudiantes: un historial irregular en playoffs de torneos cortos
Teatro, música, shows y más en la agenda de La Plata para el finde XXL
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Recta final para la Semana de la Música por los 143 años de La Plata: hoy, OLGA en Plaza Moreno
Sorprendente confesión de Baby Etchecopar: vive con dos habitaciones blindadas, los detalles
Fuerte reflexión de Juana Tinelli luego la declaración de Marcelo en su causa
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Alarma por el sexo sin cuidado: las cifras del flagelo que golpea a jóvenes y adultos mayores
Procesan al ex titular de Transporte ante un presunto lavado de activos
Micros, basura, estacionamiento y más: así funciona La Plata este fin de semana largo
Tras las lluvia, mejora el tiempo en La Plata y se espera un fin de semana largo estable
Sigue en positivo la venta de propiedades: pero sólo las chicas
Tremenda gala en MasterChef Celebrity: Maxi López se emocionó hasta las lágrimas
En sus entrevistas: la China Suárez habría destrozado a Benjamín Vicuña pero lo editaron
Uber Shuttle llega a Argentina: cómo y desde cuándo funcionará el "Uber-bondi"
Los números de la suerte del jueves 21 de noviembre de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Durante el año pasado, nuestra región sumó 70.330 nuevos pobres. Pero además preocupa el crecimiento de la indigencia o pobreza extrema, que alcanza a 67.576 personas. El Conurbano tiene un índice del 35,9 %
El Índice de Pobreza en la Argentina aumentó al 32% al término del 2018, contra el 25,7 % que mostraba a fines del 2017, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, el Nivel de Indigencia creció desde el 4,8% a finales del 2017, al 6,7% al culminar el año pasado.
Los pobres ya suman un total de 12.950.000 personas, en tanto los indigentes alcanzan casi 2 millones de habitantes.
En el caso del Gran La Plata, que comprende a nuestra ciudad y los partidos de Berisso y Ensenada, la pobreza creció desde el 23,1% en el segundo semestre de 2017 al 30,9% en el mismo periodo del año pasado. En ese lapso se computaron 70.330 pobres más al pasar de 200.603 en 2017 a 270.933 personas en 2018.
Pero en la Región, el indicador que más preocupa es el incremento de la indigencia que pasó de 2,5% a fines de 2017 a 7,7 % al finalizar el año pasado. Así en un año, el número de indigentes (los que no obtienen recursos para comprar una canasta alimentaria básica) pasaron de 21.854 a 67.576: en total, 45.722 indigentes nuevos.
Hay que consignar que en el primer semestre de 2018 ya se había registrado un incremento de la pobreza en relación al segundo semestre de 2017 (del 23,1% al 28,1%) y, en el mismo lapso, de la indigencia (2,5% al 6,2%).
El conurbano bonaerense volvió a destacarse en el conjunto del país, con una suba de la pobreza del 29,5% al 35.9%. Aumentó de 3.542.639 a 4.356.189 de personas pobres. De esos números, la indigencia aumentó del 6,2 al 8,5 por ciento y alcanza a 1.031.257 personas.
LE PUEDE INTERESAR
Una medida del Central cortó una racha de siete subas consecutivas del dólar
En el resto de los conglomerados bonaerenses que mide el Indec, en Mar del Plata la pobreza creció en un año del 23,4% al 24,8%; en Bahía Blanca, del 14,3% al 16,3%; y en San Nicolás /Villa Constitución, del 25,2% al 33,1%.
Entre las ciudades con mayor nivel de pobreza se encontraron Corrientes con el 49,3%, Concordia 41,9%, Resistencia 41,4%; Santiago del Estero 38,9%; Salta 37,7%; Córdoba 36,5%; y el Gran Buenos Aires con el 35,9%.
El índice de Pobreza del 32% del Indec se colocó incluso por sobre la medición que realizó el Observatorio Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) que la ubicó a fines del año pasado en el 31,3%, también por sobre el 26,6% de finales del 2017.
El Indec mide la pobreza a partir de la posibilidad que tiene una persona o un núcleo familiar de adquirir la cantidad mínima de alimentos, indumentaria y servicios que integran la Canasta Básica Total (CBT)
Esta Canasta, para una pareja con dos hijos de 6 y 8 años, alcanzó a fines del año pasado a $25.493,80, lo que marcó un aumento del 52,9% en relación con diciembre del 2017.
En cuanto a la indigencia, se fija por la cantidad mínima de comida que requiere una persona o una familia para subsistir, y que a fines del año pasado estaba en $ 10.197,53, con un aumento del 53,5% internual.
En tanto, el Índice de Salarios, sean estos registrados o no, indicativo de poder de compra de los trabajadores para adquirir esa Canasta, aumentó 29,7% durante el año pasado.
Este aumento en el índice de Pobreza e Indigencia se dio en el contexto de un año en el que la economía cayó 2,5%, la desocupación subió al 9,1%, y la inflación alcanzó al 47,6%, según los datos del propio Indec.
Con los datos semestrales, en los primeros 3 años de la actual gestión del Presidente Macri hay 1.700.000 nuevos pobres. En 2015, la pobreza era del 29% -11.250.000 pobres- de acuerdo al CEDLAS de la UNLP y 29,2% según el Observatorio de la UCA.
A partir de abril de 2016, el INDEC inició una nueva serie de pobreza y para el segundo trimestre de 2016 midió una pobreza del 32,2%, equivalente a 12.550.000 pobres. Así el actual 32% es la segunda mayor marca de pobreza durante la actual gestión.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí