
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Tres sociedades científicas proponen reemplazar la Sabín por la antipoliomielítica de Salk, para avanzar en la erradicación de la enfermedad
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
La Sabín -conocida por muchos como la vacuna del terrón de azúcar por la forma en que solía administrarse décadas atrás- podría quedar definitivamente fuera del calendario nacional de vacunación de prosperar una propuesta que tres sociedades científicas acaban de presentarle a la secretaría de Salud. La iniciativa busca que sea reemplazada por la vacuna antipoliomielítica de Salk para avanzar en la erradicación de la enfermedad.
Impulsada por las sociedades argentinas de Vacunología (SAVE), Infectología (SADI) e Infectología Pediátrica (SADIP), la propuesta tiene por objetivo darle el golpe de gracia a la poliomielitis, una enfermedad infecciosa que llegó a ser un temido flagelo a principios del siglo XX y que hoy está cerca de ser erradicada a nivel mundial.
Si bien a lo largo de los últimos cincuenta años la vacuna oral de Sabín ha producido enormes beneficios para controlar la poliomielitis, los expertos entienden que en este momento la vacuna inyectable de Salk podría ser más efectiva para lograr la erradicación de la enfermedad.
“La propuesta que presentamos a la Secretaría de Salud se basa en una recomendación de la Organización Mundial de la Salud y lo que busca es profundizar una transición que nuestro país comenzó a poner en practica en 2016, cuando dispuso que las dos primeras dosis antipoliomielíticas que reciben los bebés sean con la vacuna inyectable de Salk”, explica el coordinador de la Comisión de Vacunas de la SADI, el infectólogo Pablo Bonvehí.
De prosperar la iniciativa de las sociedades científicas, toda la inmunización contra la polio prevista en el Calendario nacional se realizaría con la vacuna de Salk, pero además cambiaria el esquema de aplicación. Y es que “la idea es utilizar un esquema de tres dosis en el primer año de vida, a los 2, 4 y 6 meses, una última a los 18 meses o bien al ingreso escolar. En cualquier caso, sería una dosis menos que en el esquema actual”, detalla Bonvehí.
Con el reemplazo completo de la Sabín se pretende evitar eventuales infecciones derivadas de esta vacuna que, por estar elaborada en base a virus vivos atenuados, implica en cierto modo mantener el agente infeccioso en circulación. “Las infecciones derivadas de la vacuna son una situación muy poco frecuente, pero que se podrían eliminar por completo aplicando la vacuna con virus inactivados de Salk, como han hecho ya otros países, entre ellos Uruguay”, afirma Bonvehí.
LE PUEDE INTERESAR
Facebook se tira de cabeza a la pileta del amor con su nueva App
LE PUEDE INTERESAR
Francisco dijo que no se dejó besar el anillo “por higiene”
Aunque muy pocos hablan hoy de ella, la poliomielitis fue un flagelo que aterrorizaba a los padres de niños pequeños hasta que en 1955 salió la primera vacuna para prevenirla, la creada por el epidemiólogo norteamericano Jonas Salk. Y es que esta enfermedad, que afecta el sistema nervioso central produciendo parálisis e incluso la muerte, suele darse mayormente antes de los 5 años de edad. Luego de que a fines del siglo pasado se lograra reducir en un 99,9% su incidencia en el mundo, hoy sólo quedan tres países en los que la polio sigue siendo endémica: Afganistán, Nigeria y Pakistán.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí