
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
“Subibaja de emociones”: de un festejo familiar al dolor por un robo
Gimnasia rechazó una oferta de Argentinos Juniors por la mitad restante del pase de Alan Lescano
Banfield sondea a un delantero de Estudiantes carecido de minutos: cómo sigue el mercado de pases
Martes congelado en La Plata: temperaturas bajo cero y “heladas matinales”
Piñas a un árbitro de fútbol infantil de La Plata: el comunicado del club del DT violento
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
FADA alerta que la presión fiscal sobre la renta agrícola llega al 64%
VIDEO. Choque y tensión en San Carlos: dos heridos e incidentes
EN FOTOS Y VIDEO. Nieve en la provincia de Buenos Aires: el mapa de la ola polar
La Loma: vecinos de una cuadra denuncian una ola de inseguridad
En la noche más fría del año, refuerzan la asistencia a personas en situación de calle
Así fue el espectacular choque en 1 y 38 entre dos autos: terminaron incrustados
Violento enfrentamiento en La Plata: trompadas, disparos y un herido
Continúan las obras en la República de los Niños enfocadas en el barco, el tren y el Centro Cívico
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
"Lo tocaba más...": Fátima Florez, ex de Javier Milei, lapidaria contra Yuyito González
Los fiscales Luciani y Mola apelaron la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner
Cuenta DNI: uno por uno, los beneficios que siguen y los que vuelven
Kun Agüero reinstaló el debate sobre los 'Grandes': “Históricamente, Estudiantes es más que Racing”
VIDEO. Comedor de Melchor Romero arrasado por un incendio: piden ayuda para reconstruirlo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde las entidades intermedias que trabajan en los barrios hablan de un creciente deterioro de la calidad de vida.
Anabella Giménez, vecina de San Carlos, dice que lo que se cayó fueron las changas: “mi marido trabaja, pero menos, porque cada vez hay menos changas. Entonces hay que rebuscárselas, pero está jodido. Yo tengo dos chicos, de 2 y 4 años. Recurro a dos comedores del barrio en distintos días de la semana y también me ayuda mucho mi suegra. Sin embargo muchas veces todo eso no alcanza y tenemos que suprimir una comida, generalmente la cena o reemplazarla por una taza de leche y un pan”.
La descripción que hace Anabella no sorprende a las encargadas del comedor “Mi Angel”, de San Carlos,
“Son muchos los chicos que nos dicen que en su casa suprimen una comida”, dice Miriam Ascencio, referente de ese espacio donde se duplicó en pocos meses la cantidad de chicos que concurren a merendar.
“Acá tratamos de darles de comer la dieta más variada posible. Aunque hay veces que para darles carne o verdura la tenemos que comprar nosotras, las encargadas del comedor, de nuestros bolsillos”, explica.
“Lo de los chicos es un aspecto. También tenemos cada vez más gente grande que viene a pedir alimentos. Y también es preocupante la situación de los adultos mayores”, dice Ascencio.
En un barrio con serios problemas derivados de la presencia cercana de un arroyo, Ascencio dice que “muchos adultos mayores que antes recibían remedios del PAMI, pero éste ya no se los cubre, llegan hasta el merendero para pedirnos si les podemos conseguir algunos medicamentos”.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 30 mil automóviles circularon el sábado por la Ruta 2 hacia la Costa
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- Impresionante persecución de Prefectura a un buque de bandera china
Otro problema del barrio que mencionan es la situación de los mayores de 40 años que no tienen trabajo o que lo perdieron en los últimos meses.
“Nadie quiere emplearlos y en un momento en que apenas hay changas, no tienen de qué vivir”, dice Miriam.
El incremento de la demanda es múltiple y si bien, lo principal siempre es la comida, aparecen otras necesidades que empiezan a llegar al comedor.
“Aceptamos, por ejemplo, donaciones de ropa y zapatillas para los chicos, porque hay muchos pibes del barrio que andan con la ropa rota o directamente descalzos porque se quedaron sin zapatillas”, dice Ascencio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí