
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Estuvo en el cargo entre 2004 y 2012, cuando estalló el escándalo del caso Ciccone en el que estaba involucrado el entonces vicepresidente Amado Boudou
El ex procurador General de la Nación, Esteban Righi, falleció esta madrugada a los 80 años, según se informó.
Righi se desempeñó como jefe de los fiscales desde 2004 y hasta el 2012, cuando terminó presentando su renuncia enfrentado con el Poder Ejecutivo luego que estallara el escándalo por el caso Ciccone en el que estaba involucrado el por entonces vicepresidente Amado Boudou.
Righi nació el 4 de septiembre de 1938 en la ciudad de Resistencia, Chaco. Se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), donde luego realizó el doctorado en Derecho Penal y Disciplinas Criminológicas.
Fue ministro del Interior entre mayo y julio de 1973, para luego exiliarse en México donde ejerció la docencia. Desde 1983, fue titular de la cátedra de Derecho Penal de la UBA, donde también fue director del Departamento de Postgrado y de la Comisión de Postdoctorado.
Righi era reconocido como uno de los referentes del justicialismo en el mundo jurídico y será recordado por dos hechos de fuerte contenido político, como fueron la liberación de presos políticos al asumir el gobierno de Héctor Cámpora en 1973, y por haber sido echado de la Procuración General en 2012 por la entonces presidenta, Cristina Kirchner, en respaldo del vicepresidente Amado Boudou.
LE PUEDE INTERESAR
"Para robar hay que ser inteligente, y yo me considero un tipo inteligente"
LE PUEDE INTERESAR
Caen 12% las ventas minoristas y cambian hábitos de consumo
Como ministro del Interior, en 1973, en el regreso del peronismo al gobierno tras décadas de proscripción, tuvo un rol preponderante en la liberación de los presos políticos el 25 de mayo de 1973, porque la promesa de Cámpora durante la campaña, de que no habría detenidos acusados por subversión, transformó a los penales en un foco de conflicto con los grupos armados como el ERP, Montoneros FAR, FAL y militantes estudiantiles que reclamaban su liberación.
En ese momento, Righi fue quien decidió, junto a Cámpora, cómo se resolvería la situación, que estuvo a punto de estallar en una revuelta en la cárcel de Villa Devoto, y firmó la amnistía, según recordó el propio ministro del Interior en artículos periodísticos al evocar ese acontecimiento.
Esa participación como figura preponderante en la liberación de los presos políticos lo marcó, y con el golpe de Estado de 1976 se debió exiliar junto a su esposa, Zulita Fellini Gandulfo, y sus tres hijos, Ezequiel, Federico y María Paula, en México, donde ejerció la docencia en la Universidad Autónoma.
Con la llegada de Néstor Kirchner al gobierno, en 2003, Righi conoció al ex presidente por medio del entonces jefe de Gabinete, Alberto Fernández, quien lo acercó al kirchnerismo y nuevamente ocupó un cargo en el Estado como jefe de los fiscales.
Luego de varios años en el gobierno, su relación con el kirchnerismo terminaría de forma abrupta y en muy malos términos, porque debió renunciar a su cargo cuando Boudou lo acusó de ser partícipe de una conspiración en el inicio del caso Ciccone, por el cual hoy el ex vicepresidente se encuentra detenido y ya condenado a casi seis años de prisión.
En una improvisada conferencia de prensa durante la Semana Santa de 2012, Boudou culpó al estudio jurídico de Righi por supuestas maniobras ilegales, y que le habían ofrecido contactos con los jueces federales.
Para el ex vicepresidente, ahora detenido en el penal de Ezeiza, el entonces procurador usaba al estudio de su familia para vehiculizar defensas jurídicas en casos que él podría manipular desde su cargo público.
Al no ser respaldado por Cristina Kirchner, Righi renunció a la Procuración, y regresó a su estudio. A partir de allí dio charlas y clases especiales, principalmente en la Facultad de Derecho de la UBA, donde fue titular de una cátedra de Derecho Penal desde 1983. En 2006 fue declarado profesor emérito de esa alta casa de estudios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí