Alerta “Amarillo” en La Plata y la Provincia por tormentas: cuándo llegan las lluvias
Por obras, cierran un cruce clave en La Plata: hasta cuándo será y cuáles son los desvíos
Cuatro jóvenes heridos tras un choque en la caravana de motos en La Plata
AC/DC vuelve a Argentina después de 16 años: cuándo empieza la venta de entradas
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
Ingresaron al Río de la Plata con una camioneta, los tapó el agua y tuvieron que rescatarlos
Tini Stoessel y Rodrigo de Paul posponen una decisión esperada: "A ella le conviene"
Dictaron la prisión preventiva para Pablo Laurta por el doble femicidio de Córdoba
VIDEO. El efusivo ingreso de Milei a la reunión de gabinete: abrazos, saltos y música a todo volumen
Presupuesto local 2026: énfasis en obras, barrios y seguridad
¿Por qué Gimnasia hoy está en puestos de Playoffs pese a que está noveno?
Habló Santilli y dijo que su agenda como ministro del Interior será "la de las reformas que vienen"
Fernando Zaniratto, sobre el penal atajado sobre la hora: "Insfrán hizo justicia"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Súper Cartonazo de EL DIA: pozo de $8.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Alerta oficial por la aparición de casos de tos convulsa en la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Habían sido habilitadas por la ex presidenta Cristina Kirchner en 2011
El presidente Mauricio Macri firmará en las próximas horas un decreto que deja sin efecto el decreto 443, sancionado por la ex presidenta Cristina Kirchner en 2011, que habilitaba el uso de las colectoras electorales, lo que clausurará esta posibilidad de la que diferentes partidos habían hecho uso hasta ahora. Fuentes de la Casa Rosada explicaron a Télam que ya está a la firma del Presidente la norma, que dejará sin efecto el decreto que había sancionado la ex presidenta para beneficiarse en las elecciones de 2011, pero que después siguió siendo ampliamente utilizado por el arco político.
El principal argumento del Gobierno es que tiene un "efecto nocivo", además de confundir y distorsionar la voluntad del elector, y para sostenerlo se apoyan en las reiteradas observaciones de la justicia electoral, los académicos y las organizaciones civiles en ese sentido. "El uso de las colectoras afecta seriamente la calidad del proceso electoral. Es por eso que su eliminación fue una decisión inequívoca del gobierno de Cambiemos desde el inicio de la gestión", señala uno de los borradores que circulan en el oficialismo sobre el tema, al que tuvo acceso Télam.
En los argumentos, se recuerda además que la eliminación de las colectoras fue "apoyada por una amplia mayoría en la Cámara de Diputados", como uno de los puntos principales dentro del proyecto de reforma electoral que motorizó Cambiemos. Efectivamente, en esa oportunidad votaron a favor del proyecto el peronismo no kirchnerista, el socialismo y el GEN, además de Cambiemos, entre otros partidos, y la iniciativa obtuvo 152 votos a favor. Sin embargo, en el Senado nunca fue tratado, y perdió estado parlamentario en el respectivo período legislativo.
"A partir de ello, el presidente de la Nación decidió usar sus facultades reglamentarias para asegurar que el próximo proceso electoral se vea exento de este tipo de artilugios que tienden a confundir al elector", dicen los argumentos del borrador oficial de la iniciativa que firmara Macri. Diferentes versiones señalan al Poder Ejecutivo bonaerense como uno de los mayores interesados en el fin de las colectoras, ante la posibilidad de que varios candidatos presidenciales de la interna peronista bendigan a un único postulante para la gobernación, lo que aglutinaría los votos del PJ en esa categoría.
Sin embargo, desde el Gobierno negaron esa lectura, argumentando con la larga lista de intentos por eliminar las colectoras desde 2015 hasta ahora. "Es erróneo y malintencionado señalar que se trata de una respuesta a una situación coyuntural o una decisión apresurada frente a las condiciones de un proceso electoral en particular", señalaron sobre esa versión. Mientras tanto, el decreto aguarda en la Secretaría Legal y Técnica de la Presidencia para pulir los últimos detalles, hasta que lo firme el Presidente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí