
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Marcela Morelo en La Plata: 2 x 1 en entradas con Club EL DIA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace 8 años se celebra, en diferentes lugares de nuestro país y el mundo, el Día Mundial del Malbec, que es el 17 de abril, aunque los festejos abarcan todo el mes con degustaciones, charlas, muestras, capacitaciones y espectáculos especiales
Durante todo abril se celebra en el país y el mundo el mes del malbec
PABLO AMADO / Fotos SEBASTIÁN CASALI Y ENTREVISTADAS
Por PABLO AMADO / Fotos SEBASTIÁN CASALI Y ENTREVISTADAS
Alineado al eje estratégico de la promoción de los vinos argentinos en el mercado externo, y con la participación de organismos privados y públicos, se realizan durante este mes, en honor al Malbec, degustaciones, charlas, muestras, maridajes, capacitaciones, promociones y espectáculos.
El Malbec es el símbolo del vino argentino. Un poco por la gran cantidad de vides plantadas pero también por la excelente calidad de uva que crece en los diferentes terroirs de nuestro país.
A pesar de no ser la cepa autóctona, es la bandera de nuestro vino para la promoción de la industria en el mercado interno y fundamentalmente en el exterior.
UN POCO DE HISTORIA. El día Mundial del Malbec se celebra el 17 de abril para conmemorar la fecha en que el presidente argentino Domingo Faustino Sarmiento hizo explícita su misión de transformar la industria del vino del país. Ese día, en 1853, le encomendó a Michel Aimé Pouget, un agrónomo francés experto en suelos, la tarea de traer nuevos varietales. Entre su selección se encontraba el Malbec.
Pouget continuó experimentando con la adaptación de los varietales franceses a los terroirs diversos de Argentina. Una década después, Francia atravesó una profunda crisis: una plaga de Filoxera afectó toda la región del Ródano. Mientras tanto, el Malbec floreció en la Argentina creando vinos altamente superiores a aquellos de su país de origen.
Décadas después, en 1956, Francia enfrentó otro obstáculo: una helada exterminó la mayoría de los viñedos de Malbec.
LE PUEDE INTERESAR
Delicia de Pascua
LE PUEDE INTERESAR
Las 36 respuestas de Manuel Moretti
Durante los años siguientes, específicamente durante la década de los 90, Argentina posicionó al Malbec como su varietal emblemático. Se convirtió en el líder indiscutido de las exportaciones del país.
En 2011, Wines of Argentina, la entidad responsable de comunicar la marca argentina de vino alrededor del mundo, estableció el 17 de abril como Día Mundial del Malbec. El organismo, fundó esa fecha especial porque estaba convencido que esta celebración ayudaría a posicionar la variedad como una de las joyas del vino argentino.
DATOS. Actualmente, Argentina es el principal productor de Malbec del mundo, con 40.000 hectáreas plantadas a lo largo de todo el país seguido por Francia, Italia, España, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Estados Unidos.
Los viñateros argentinos han cultivado Malbec extensamente en todas las regiones vinícolas de nuestro país. En la actualidad pueden encontrarse Malbec opulentos y vigorosos a lo largo de la cordillera de Los Andes (desde Salta a Patagonia).
Mendoza es la principal región vitivinícola argentina. En ella se concentra el 86 por ciento de los cultivos de Malbec.
CARACTERÍSTICAS. El Malbec se expresa muy bien en regiones de elevada amplitud térmica y suelos calcáreos, arcillosos y/o arenosos, como los que se encuentran a la vera de la cordillera de Los Andes. Estas características geográficas y climáticas hacen que esta uva producida en Argentina se destaque primordialmente por la calidad de sus taninos: dulces, sedosos y envolventes.
La característica más sobresaliente del Malbec es su color oscuro intenso. Sus aromas recuerdan a cerezas, frutillas o ciruelas, pasas de uva y pimienta negra en algunos casos con reminiscencias de frutas cocidas (por ejemplo, mermelada), dependiendo de cuándo se haya realizado la cosecha.
En boca, el Malbec es cálido, suave y dulce, con taninos que no son agresivos. Cuando se lo añeja en madera, adquiere tonos a café, vainilla, café y chocolate.
IDEAL PARA VINOS DE CORTE. Elaborar un blend de base Malbec tiene sus especificidades. Por ejemplo, conseguir uvas que le aporten carácter y definición al Malbec. Algunos cortes resultaron muy positivos. Uno de ellos, la combinación de Malbec-Syrah,
Pero no es el único que funciona. También, se han elaborado con otras uvas como la Bonarda, Petit Verdot, Cabernet Franc y Tannat dando como resultados, excelentes vinos.
Durante todo abril se celebra en el país y el mundo el mes del malbec
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí