
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
"Disco rayado": dura crítica de Kicillof a Milei, que dijo que "la economía está mucho peor"
Riesgo Karina: los principales portales del mundo apuntan contra la hermana de Milei
Murió Robert Redford a los 89 años: dolor por el actor que se transformó en leyenda de Hollywood
Dónde voto: habilitaron el padrón definitivo para las elecciones nacionales del 26 de octubre
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
¡Milagro de Dios!: la "peor vereda" de La Plata empieza a tener cambios y sorprendió a vecinos
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
Gimnasia y la autocrítica: Seoane entiende la bronca de los hinchas
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
VIDEO. En las redes: imágenes de Lamine Yamal y Nicki Nicole súper enamorados
VIDEO. La China Suárez mostró como sus hijos empiezan a adaptarse con el idioma turco
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
Una innovadora terapia para regenerar huesos avanza en el país
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de una prueba piloto para las tecnicaturas en Biotecnología, Administración Pública, y Gestión Ambiental y Salud
Capacitación docente en marcha para el proyecto provincial que larga sus cursadas el 22 de abril/ educación
El Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 213 (ISFDT 213), de Ensenada, será el primero en su tipo de la provincia de Buenos Aires en dictar tres carreras terciarias en la modalidad combinada: un 70% a distancia, a través de una plataforma virtual, y el 30% restante -exámenes finales, talleres y prácticas profesionales- en forma presencial.
Este primer tramo de una prueba piloto, desarrollada en conjunto por la Dirección Provincial de Educación Técnico Profesional y la Dirección de Educación Superior de Formación Técnica, alcanza a las tecnicaturas superiores en Biotecnología; Administración Pública; y Gestión Ambiental y Salud. La inscripción se extenderá hasta el 22 de abril, cuando inician las cursadas.
“El propósito es facilitar el acceso a la formación terciaria a más estudiantes, sin restricciones horarias ni geográficas, haciendo uso de los recursos del Campus Virtual que posee el Instituto, encontrando los materiales de estudio, las actividades y los medios de interacción con sus compañeros y profesores”, precisaron en la Provincia.
¿Por qué se eligió empezar con el ISFDT 213 de Ensenada? “El criterio tuvo que ver con el mayor nivel de avance en las propuestas, con que ya venía trabajando con plataformas virtuales y, además, dictaba las tecnicaturas seleccionadas de manera presencial”, precisó a EL DIA la directora de Educación Superior de Formación Técnica bonaerense, Rocío Orellano. En tanto, puntualizó que la elección de las tecnicaturas para “ensayar” la modalidad combinada tuvo que ver con que “son las más elegidas para cursarlas de manera presencial”.
De acuerdo a datos de la Provincia, hasta el momento se preinscribieron 190 alumnos para cursar en forma combinada alguna de las tres tecnicaturas del ISFDT. “La cantidad de inscriptos es casi el total de la matrícula que el instituto tuvo el año pasado”, valoró el director del establecimiento ubicado en Camino Rivadavia entre 127 y 127 de la vecina localidad, Gastón Pezzuchi, y sumó otra comparación: “Biotecnología, que a nivel terciario provincial sólo se da en el ISFDT, tiene un promedio anual de 20 inscriptos; con la nueva modalidad ya tenemos alrededor de 60”. Es decir, el interés se disparó en un 200%.
Batallar contra la deserción, brindar más oportunidades de formación y terminalidad educativa, sostuvo Orellano, cimentan los objetivos de la flamante propuesta. De ahí que, por ejemplo, quienes hayan iniciado sus estudios en forma presencial y no puedan continuarlos tendrán la posibilidad de terminarlos en forma combinada. Pues, tan importante como el camino lo es cruzar la línea de llegada: “Muchos de nuestros alumnos son padres de familia o trabajan y no pueden cursar en los horarios vespertinos del Instituto. Entonces buscamos que puedan finalizar su trayectoria desde la casa, ahorrándoles un motivo de abandono”, ahondó Orellano.
LE PUEDE INTERESAR
Crece la participación de los colegios privados en el presupuesto educativo
LE PUEDE INTERESAR
Tensión y paro en suspenso en la Escuela de Recursos Humanos de la UNLP
Según datos oficiales, en la Provincia más de 100.000 personas cursan alguna carrera terciaria y de ellas, un 20% lo hace en alguno de los 79 institutos de formación técnica “pura”, en su modalidad presencial. El interés “crece año a año”, valoró la funcionaria bonaerense, aunque mostró su preocupación por el “desgranamiento” y la tasa de abandono que se da durante el trayecto. Atacar estas cuestiones es uno de los objetivos que se propone la modalidad combinada que desembarca en Ensenada.
“Esperamos que esto sea una caja de resonancia para el resto de los institutos que se quieran sumar”, postuló Orellano.
Como se dijo, se trata de una prueba piloto que en agosto promete extenderse a institutos de San Nicolás, Moreno y San Miguel, y sumar las tecnicaturas superiores en Higiene y Seguridad en el trabajo; Administración de Recursos Humanos; y Análisis de sistemas. Otro de los objetivos será reducir al mínimo el traslado de los alumnos desde su lugar de residencia hasta el Instituto. Para esto es que en la Provincia trabajan en sumar más espacios de prácticas profesionalizantes para carreras terciarias. “Todo será progresivo -apuntó Orellano- porque al ser la primera vez que se realiza hay muchas cosas por definir, pero es a lo que queremos llegar”.
Quienes deseen inscribirse pueden acceder a www.institutosuperior213.edu.ar; enviar un mail a contacto@institutosuperior213.edu.ar o comunicarse al 0221) 423-6113 interno 104.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí