
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Cámara Alta aprobó hoy con 48 votos afirmativos contra dos negativos el proyecto de ley de financiamiento de los partidos políticos, que permite el aporte de empresas a las campañas políticas y su bancarización
El Senado aprobó hoy por amplia mayoría y envió a la Cámara de Diputados el proyecto de ley de financiamiento de los partidos políticos, que, entre otras cosas, levanta la prohibición para que las empresas privadas puedan aportar a las campañas y establece la bancarización del sistema.
El proyecto, que unificó varias iniciativas tanto del oficialismo como de la oposición, consiguió 48 votos a favor (once más que la mayoría especial requerida) provenientes del peronismo, de Cambiemos y de partidos provinciales; y dos en contra, en una votación de la que se ausentó el kirchnerismo.
El proyecto, que había sido devuelto a comisión el 27 de marzo pasado, finalmente obtuvo el consenso para ser aprobado, y ahora la intención de Cambiemos es introducirlo en el temario de la sesión prevista para el próximo miércoles en Diputados, para conseguir que se convierta en ley.
Para conseguir la sanción, el peronismo cedió ante Cambiemos al permitir que se rechace a los sindicatos como aportantes a las campañas políticas, tema que hasta última hora mantuvo latente la posibilidad de que fracasara la sesión.
Así, el peronismo perdió la votación del artículo que proponía la inclusión de los sindicatos como aportantes al no alcanzar la mayoría requerida (37); e inmediatamente le facilitó a Cambiemos algunos votos para que, en otra votación, pudieran superar esa mayoría para aprobar el texto que deja afuera a los gremios.
La negativa de Cambiemos sobre este tema la expresó el radical Angel Rozas: "Estoy en contra de que los sindicatos puedan hacer aportes a los partidos porque el sindicalista no maneja fondos propios, sino de los afiliados".
LE PUEDE INTERESAR
El GEN y Lavagna podrían confluir en un acuerdo electoral
En el inicio del debate, el justicialista Dalmacio Mera señaló: "Lo que más nos motivó no es el hecho de que puedan aportar los privados, sino la idea de dar transparencia y trazabilidad; de que cada peso que pone un particular sepamos quién lo puso, cuándo y dónde, y el partido tendrá que informar a la Justicia electoral cuándo, cómo y dónde lo gastó".
Por su parte la radical Inés Brizuela y Doria expresó: "Hemos trabajado mucho para lograr consensos que nos permitan avanzar en mejorar el marco legal existente. El proyecto que vamos a votar hoy no es perfecto pero es fruto de mucho debate y trabajo".
La tucumana Beatriz Mirkin, del peronismo, dijo: "No me voy contenta con que se apruebe esta ley porque es muy importante tener un muy buen sistema de control sobre el financiamiento de los partidos y no me parece que se vaya a lograr".
En el cierre del debate, el presidente del bloque PJ, MIguel Pichetto, dijo que "hay en el sistema electoral mucha hipocresía: se gastan recursos ingentes y luego los números no cierran; y hay un riesgo mucho más grave, que agobia a muchos países latinoamericanos, que es el financiamiento por parte de organizaciones delictivas".
Por el oficialismo, el radical Luis Naidenoff consideró que "cuando el ciudadano tiene conocimiento de quienes son las empresas que aportan a un partido se reduce el margen de lobby a la hora de implementar una política pública".
El kirchnerismo decidió retirarse de sus bancas antes de la votación; en tanto que los dos votos negativos correspondieron a Pino Solanas y Magdalena Odarda (Río Sur), que argumentaron no estar de acuerdo con el financiamiento privado de la política.
El proyecto aprobado hoy levanta la prohibición para que las empresas privadas puedan aportar a las campañas y bancariza los aportes de dinero con el objetivo de que no haya fondos provenientes de actividades ilícitas en este campo.
Además, establece que las agrupaciones no podrán recibir de una misma persona -humana o jurídica- un monto superior al dos por ciento de los gastos permitidos para cada campaña electoral.
En la iniciativa se introdujo un capítulo sobre Internet a propuesta del presidente de la comisión de Libertad de Expresión, Alfredo Luenzo, para que una parte de los fondos de campañas se destinen a páginas web de origen nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí