
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Rechazo a los vetos de Milei: el golpe político se lo dieron los aliados y los gobernadores
Se viene otra batalla: en el Senado insistirán hoy con la distribución de los ATN
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Crisis en Gimnasia: la deuda cambió los planes de los juveniles, que se quedaron sin micros
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este jueves 18 de septiembre
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Batalla campal a la salida de un boliche en Palermo: dos jóvenes apuñalados
Quién era el joven que murió tras caer con su caballo en barrio Hipódromo
Cotorras teñidas en La Plata: una historia de crueldad y animales en agonía
Los números de la suerte del jueves 18 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Qué poder de fuego tiene el Gobierno para poder intervenir en el mercado
Rompió el “techo” y el Central tuvo que salir a apagar el incendio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La AFA ratificó su postulación para el Mundial de 2023 / Archivo
La Asociación del Fútbol Argentino ratificó su candidatura para ser sede del Mundial de fútbol femenino 2023 y la FIFA confirmó a la Argentina como una de las nueve postulantes para organizar el evento dentro de cuatro años.
La decisión de la AFA de postularse para organizar el Mundial 2023 coincide con el lanzamiento de la Liga Profesional de Fútbol Femenino que arrancará en julio venidero.
El objetivo es “darle impulso y que haya un desarrollo a nivel nacional para que el seleccionado argentino pueda ir creciendo con el correr de los años”, se indico desde AFA en las últimas horas.
Este año el Mundial de Fútbol femenino se jugará en Francia entre el 7 de junio y el 7 de julio y la Argentina volverá después de doce años sin clasificarse. Participará del Grupo D con Inglaterra, Escocia y Japón y eso ha generado una gran expectativa en nuestro medio.
Junto a la Argentina también confirmaron su postulación a organizar la Copa mundial 2023 otros tres países sudamericanos: Brasil, Bolivia y Colombia. Además, también están en carrera Australia y Nueva Zelanda por Oceanía, Corea del Sur y Japón por Asia y Sudáfrica por Africa.
De ahora en más todas las federaciones tendrán tiempo hasta el próximo 4 de octubre para presentar sedes, estadios y todos los detalles referidos a la organización de la Copa del Mundo de Fútbol Femenino 2023.
LE PUEDE INTERESAR
En un partido inolvidable, Tottenham eliminó al City
LE PUEDE INTERESAR
Liverpool selló la clasificación con una goleada
Con los nueve países postulantes a organizar el Mundial 2023 se cumple un récord de aspirantes desde que la FIFA comenzó a hacer jugar mundiales femeninos en 1991.
Desde entonces se llevan jugadas ocho ediciones y los países anfitriones han sido China (1991 y 2007), Estados Unidos (1999 y 2003), Suecia (1995), Alemania (2011) y Canadá (2015). La FIFA aseguró que llevará a cabo “un proceso transparente de candidaturas, que incluirá un modelo justo de evaluación, así como un compromiso concreto con la sustentabilidad y los derechos humanos”.
Las visitas a los países candidatos se harán entre noviembre y diciembre de este año y la FIFA tiene previsto hacer público su informe sobre cada candidatura a principios de 2020. La elección del organizador se hará en su Consejo en el primer cuatrimestre del año próximo.
La Argentina, pese a no contar con una gran infraestructura de estadios de primer nivel, se tiró a la pileta para recibir la Copa América 2020 y ahora va por el Mundial Femenino 2023. En este último punto no la tendrá fácil.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí