
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lo anunciará la gobernadora Vidal mañana. Varios ministros pasaron ayer por Gobernación para definir detalles. En Economía analizan un proyecto para mejorar la competencia en la oferta de productos en supermercados.
la gobernadora visitó ayer una escuela técnica en el distrito de san miguel/prensa gobernación
María Eugenia Vidal anunciará mañana su propio paquete de medidas de alivio frente al impacto de la inflación en los sectores medios de la Provincia. Entre el fin de semana y ayer, el Jefe de Gabinete Federico Salvai, el ministro de Economía Hernán Lacunza y el titular del Banco Provincia Juan Curutchet, además del titular de Producción Javier Tizado, trabajaron en las puntadas finales de la batería de medidas que irán en sintonía con las anunciadas por el presidente Mauricio Macri la semana pasada y que incluirán descuentos en compras a través del Banco Provincia y congelamiento tarifario pero también iniciativas para mejorar la competencia en la oferta de productos esenciales en las góndolas de supermercados.
Ayer, la tarea avanzó en medio de un fuerte hermetismo. En la Provincia buscan que no se diluya el impacto de las medidas. Por eso no sólo se trabaja en el alcance de las medidas sino también en el formato del anuncio en sí mismo, que será mañana miércoles.
El eje estará puesto, se sabe, en una serie de medidas para fomentar el consumo y llevar algo de alivio a los sectores medios castigados por el sostenido aumento de la inflación de los últimos meses.
Una de las iniciativas que se incluirán, descuentan fuentes de la Gobernación, es el retorno del programa de descuentos en compras en grandes cadenas de supermercados con tarjetas del Banco Provincia. Según trascendió, la idea es elevar el tope para los reintegros, que pasaría de 1.500 a 2.000 pesos por cliente y que tenga vigencia al menos dos miércoles del mes a partir de mayo. Además., se estudia un programa de devolución de IVA para la compra de productos de primera necesidad.
El otro eje central de los anuncios tiene que ver con tarifas y la decisión ya tomada por el Ejecutivo de suspender las subas en la boleta de electricidad que estaban previstas para mayo y agosto, con incrementos de 4% cada tramo.
Para el gobierno de Cambiemos, que busca dar señales de alivio a la clase media en cuanto a tarifas, la semana arrancó complicada. Ayer, el Boletín Oficial promulgó el decreto de aumento del 33% promedio en los peajes de la Autopista Buenos Aires - La Plata y el corredor vial a la Costa, que comenzarán a regir hoy.
Aunque ayer no hubo ninguna confirmación oficial, se estima que la Provincia anunciaría también un programa de descuentos para afiliados a IOMA en la compra de determinados medicamentos, cuyo valor se disparó en los últimos meses producto de la inflación.
En ese marco, en el gobierno bonaerense y en el ministerio de Economía analizan impulsar un proyecto de ley de góndolas a nivel bonaerense que de alguna forma replique la iniciativa que se discutirá hoy en la Cámara de Diputados de la Nación y que reclaman desde distintos sectores de la oposición y por Elisa Carrió.
La movida apunta a mejorar la competitividad en la oferta de productos en las súper e hipermercados, permitiendo a pymes que puedan colocar allí sus productos, y además evitar casos de abusos de posición de las grandes empresas en las góndolas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí