
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
El Senado rechazó el veto de Milei al reparto automático de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
Tras varias horas caída, volvió a funcionar la app del Banco Galicia: qué dijo la empresa
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Semana Santa trajo un aumento en la venta de entradas, y el estreno del año promete seguir revitalizando las salas
Habrá premiere de “Avengers” el miércoles / Outnow
Semana Santa: cuatro días donde el cine suele asomar como opción y la taquilla se calienta. Y algo de calor tomaron las boleterías, con más de medio millón de espectadores durante el fin de semana, lo que implicó un incremento de más unos 120 mil espectadores, empujados por “La maldición de La Llorona”, el estreno que cortó 135 mil boletos y ratificó la buena salud del terror en las salas, y “Dumbo”, que continuó con su cosecha sumando 87 mil entradas vendidas y arañando el millón de espectadores.
Un buen incremento en la temperatura de la taquilla, en la antesala del estreno que esperan todos los dueños de las salas: “Avengers: Endgame”, que llega el jueves (habrá prestreno el miércoles en la Ciudad) promete devolver la vitalidad perdida a las salas que tuvieron un complicado arranque de 2019 en Argentina, con un primer semestre donde la concurrencia bajó un 11%.
El fenómeno tiene una razón evidente: la caída del consumo, producto de la recesión económica, ha provocado un recorte en las salidas a los cines, y los aumentos en los últimos tiempos en las entradas han acrecentado el éxodo. Los tiempos, claro, han cambiado, y el público cuenta con numerosas opciones audiovisuales de calidad, desde la comodidad de su casa y a menor precio, aunque a nivel global los grandes estudios se han blindado lanzando menos películas pero más costosas y espectaculares, experiencias que solo se consiguen en el cine en su máximo esplendor (además de empujar el regreso del 3D, que tampoco se consigue en el living; la próxima frontera para devolver al público a las salas es el 4D, próximamente en La Plata).
Pero en Argentina, la crisis ha provocado no solo poco público y funciones canceladas en los cines que escapan al mainstream: también filmes con grandes campañas publicitarias, muchas salas y promesa de espectáculo fracasaran en la taquilla local. “Nosotros”, cinta de terror, un género que suele funcionar, con la firma de Jordan Peele, director de la celebrada “Huye”, y la distribución de Universal, debutó hace algunas semanas en 187 pantallas, llevando menos de 40 mil espectadores, un promedio bajísimo. Rápidamente, dejó las salas. “Shazam!” continúa, pero uno de los tanques de Warner para este 2019 solo sumó 266 mil espectadores hasta la fecha, y quedará lejos del medio millón.
Los únicos filmes que parecen estar a salvo de la crisis son los de Disney: “Dumbo” se acerca al millón de entradas vendidas (en la Ciudad superó a “La llorona” en las boleterías), y será uno de los pocos filmes del año en pasar esa marca, ya atravesada por “Capitana Marvel”, otro de los estrenos de la casa del ratón que recibirá esta semana, con el ingreso de la cuarta “Avengers” a las salas, otro empujón millonario. Es el estreno del año y se espera que en pocos días supere a la cinta más vista de la temporada... que también es de Disney: “WiFi Ralph” superó el millón y medio de boletos vendidos, una cifra potente en los tiempos que corren, aunque lejos del estreno animado del verano pasado de la empresa, “Coco”, que llevó más de tres millones de espectadores.
El problema de la concentración es claro: la pérdida de la diversidad. El monopolio de Disney y sus empresas allegadas (a Marvel, Pixar y Lucasfilms, sumará ahora a Fox) plantea una problemática de fondo: la casa del ratón ya desembarca sus estrenos en cientas de salas, pero en la medida en que solo sus películas son garantía de éxito, relegan más y más a los cines de otros estudios. Y no solo estamos hablando del cine europeo o independiente, que hace rato tiene un espacio muy pequeño en las salas comerciales (esta semana se estrenará en La Plata “La culpa”, excelente opción danesa, aunque dejarán la cartelera varias opciones alternativas: “Jamás llegarán a viejos”, “La guerra silenciosa”, “Viviendo con el enemigo” y “Vox Lux”): también el cine de los grandes estudios de Hollywood pierde horarios y salas.
LE PUEDE INTERESAR
“El silencio de Mónica”: el teatro platense se muestra en Barcelona
LE PUEDE INTERESAR
La salud de Denis: se recupera mientras su ¿novia? gira en la tevé
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí