
Escena de “El silencio de Mónica”, de Nelson Valente y por Noelia Balbo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Noelia Balbo, actriz y directora local radicada en España, dirige la exitosa pieza de microteatro de Nelson Valente
Escena de “El silencio de Mónica”, de Nelson Valente y por Noelia Balbo
Durante este mes, la actriz y directora platense Noelia Balbo (35) dirige con gran convocatoria en Microteatre Barcelona “El silencio de Mónica”, una pieza corta de Nelson Valente, el mismo autor de “El loco y la camisa”.
Balbo, que nació, creció y estudió en nuestra ciudad, y que está radicada en España, pone el sello platense en la cosmopolita Barcelona con una comedia en clave de grotesco criollo.
En “El silencio de Mónica”, el público asiste a una terapia grupal y presencia (sin saberlo) la crisis de una pareja, que luego se verá interrumpida por el ingreso a escena de la suegra, que intentará deconstruir discursos sobre el amor de pareja que vienen construyéndose a lo largo de la historia.
“Me gusta elegir materiales que me expresen para trabajar, temas de los cuales me interese hablar y profundizar; elijo proyectos en los cuales pueda ir descubriendo y formando una opinión a través del mismo proceso creativo”, asegura Noelia Balbo, del otro lado del Atlántico y explica que en “El silencio de Mónica” encontró “la oportunidad de indagar sobre el amor de pareja y deconstruir muchos discursos que vienen arraigados culturalmente de generación en generación”.
Según cuenta, el hecho de haber echado mano a recursos del grotesco criollo le ha ayudado a delinear una comedia desopilante pero reflexiva, “como si estuviéramos viendo una ‘Esperando la Carroza’ en versión española”.
En la obra, Noelia dirige a una actriz argentina (Delfina Lanzani), a un actor argentino que se mudó a España a los 9 años (Matías Fraile Ávalos) y a una actriz francesa que vive en Barcelona hace más de tres décadas (Elisabeth Bonjour), “que no dudó en expresar su emoción por haber sido elegida para el proyecto ya que es una gran admiradora del autor Nelson Valente que es muy reconocido en Barcelona”.
LE PUEDE INTERESAR
La salud de Denis: se recupera mientras su ¿novia? gira en la tevé
LE PUEDE INTERESAR
“La guerra silenciosa”: la lucha despareja de un hombre contra el mercado
Con elogiosas críticas para la obra, sus intérpretes y la puesta, “El silencio de Mónica” viene de colgar una seguidilla de cartelitos sold out en la sala en la que se ofrece de jueves a domingos por 4,50 euros en el marco del ciclo mensual “Por cumplir”.
Balbo, que viene de presentar “MIQVA: La Serie Web” en Reino Unido, España, Italia, Francia y EE.UU (donde fue nominada como Mejor Directora) y de estrenar a la distancia su ópera prima “Varados” en el FESAALP en nuestra ciudad, comenzó a dar sus primeros pasos como actriz de cine, TV y teatro en España, el país en el que está radicada desde hace casi tres años y al que se fue buscando “explorar mi profesión en otro país, con el deseo de trabajar de lo mío y poder vivir de ello”, viendo que en La Plata y alrededores el panorama laboral “vislumbraba muy difícil”.
El microteatro es un concepto teatral nacido hace una década en Madrid y que se ha diseminado por otras grandes ciudades de España, Perú y México, entre otros países, con una propuesta sencilla: obras de 15 minutos representadas en espacios pequeños para 15 espectadores y con varias funciones por día. Rompiendo convenciones, esta propuesta le permite al espectador elegir tanto el tiempo que quiere pasar en el teatro, según el número de obras que quiera ver, así como el precio que quiere pagar, ya que cada visita a una sala se paga de forma individual. La programación que se presenta en cada espacio gira entorno a un mismo tema que va cambiando con el cambio del mes.
“Creo que es un formato de teatro que se adapta a los tiempos que corren, una opción para la gente que quizá no desee hacer un plan de 1 hora y media dentro de un espacio, pero quiera ver teatro igual, de forma relajada, en menos tiempo, pero no por eso de menos calidad. Las propuestas son cada vez más interesantes y muchas de las personas salen impactadas de todo lo que se puede contar en tan poco tiempo”, explica sobre este concepto teatral que ha llegado a muchos rincones del mundo, incluso, Argentina: en Buenos Aires hay una sede oficial.
El año pasado, Noelia protagonizó y dirigió “Verse”, de la dramaturga platense Mariela Anastasio, obra que fue premiada en el certamen “Microteatro de Horeca” de Zaragoza. El texto había sido elegido en la primera instancia del concurso para ser representado (sólo se elegían 4), y luego, en la fase de representación, resultó ganadora.
Tras las funciones de “El silencio de Mónica”, Noelia sacará a la actriz siempre lista del placard y estrenará en Barcelona la adaptación española de la obra “Nenucha”, sobre textos de Rodrigo Garbarino, ya estrenada en la cartelera porteña, mientras espera la luz verde de un anhelado proyecto de serie para Amazon Prime. Mientras tanto, aprovecha sus huecos para seguir formándose, ahora, en Community Manager.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Escena de “El silencio de Mónica”, de Nelson Valente y por Noelia Balbo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí