
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Trepa el dólar oficial, baja el blue y suben los bonos y las acciones en Wall Street
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
Conmoción en la Región: un motociclista murió tras despistarse en la avenida 60
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Un diputado bonaerense electo tiene un proyecto para eliminar la VTV: "Es un curro"
EN FOTOS.- Homenaje a Ricardo Balbín en el cementerio de La Plata, a 44 años de su partida
Más tensión en Medio oriente: Israel atacó a los líderes de Hamas en Qatar, país aliado de EEUU
Gimnasia citó a Pellegrino para que realice su descargo por la cesión de Derechos Audiovisuales
De invitado a cancelado: Estudiantes presentó una charla y luego la suspendió
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes de La Plata esperan impacto en precios
Herman Krause volvió a abrazar a sus hijos tras dos años: la intimidad del emotivo reencuentro
Cómo harán las billeteras digitales para retener Ingresos Brutos en la Provincia
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
Por qué la Scaloneta se juega parte de su prestigio esta noche en Guayaquil
¡Velasco no para de hacer historia!: a sus 73, el platense logró el Mundial de Vóley con Italia
VIDEO.- El contundente video de Lamine Yamal y Nicki Nicole que disipa los rumores de separación
Natalia Oreiro reveló los motivos por los que no quiere hacer teatro
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Estupor por la muerte de una auxiliar en un jardín de infantes
En pleno robo, intentó defender a su mamá y lo desmayaron de un golpe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades sanitarias confirmaron el deceso de un estudiante de Quilmes de 18 años. Hace un mes expertos habían advertido el aumento de casos a temprana edad
Nicolás Maldonado
nmaldonado@eldia.com
Un mes después de que la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria diera un alerta por el aumento de casos de tuberculosis entre adolescentes, el ministerio de Salud de la Provincia confirmó ayer la muerte de un estudiante de 5º año de un colegio de Ezpeleta, partido de Quilmes, quien falleció tras ser internado por lo que se suponía un cuadro bronquial. Su familia cree que podría haberse contagiado en la escuela, donde asegura que en los últimos años se registraron varios casos de esta enfermedad.
Facundo Carata Soto, quien asistía al Colegio Santa Teresita del Niño Jesús, había sido hospitalizado el 26 de marzo pasado debido a una bronquitis aguda. Días más tarde se supo sin embargo que se trataba de tuberculosis. Para entonces su cuadro se había agravado tanto que los médicos no pudieron evitar un desenlace falta. El chico falleció el lunes de la semana pasada en el Hospital Muñiz.
Aunque tras su muerte circularon versiones de que los padres tendrían una postura antivacunas, en el ministerio de Salud y en la municipalidad de Quilmes no pudieron corroborar ni desmentir que el joven “no tuviera la BCG” , la vacuna que es obligatorio aplicarle a los recién nacidos para protegerlos contra esta enfermedad.
Recibimos la notificación del caso el 3 de abril, según sus padres, las primeras consultas médicas se habían realizado con un profesional neumonólogo del sector privado en marzo y ante el agravamiento y persistencia de los síntomas, se lo trasladó al Muñiz el día 26”, dijo el secretario de Salud de Quilmes, Miguel Maiztegui, quien aseguró que “se tomaron las medidas pertinentes al caso en función de las normativas previstas por el Programa Nacional del Control de la Tuberculosis”.
Familiares del chico denunciaron públicamente que éste podría haberse contagiado en la escuela, dado que en ella “hubo al menos cinco casos de tuberculosis en los últimos tres años”. Aunque este dato no fue confirmado oficialmente, voceros de la dirección General de Educación, afirmaron que apenas se supo que el joven sufría tuberculosis “se hizo una reunión con todos los padres del colegio para orientarlos sobre medidas precautorias de higiene y el día 13 se realizó una desinfección”.
Aunque a muchos pueda tomar por sorpresa que la tuberculosis siga causando muertes, lo cierto es que cada año se registran más de 600 en nuestro país, además de unos 11 mil nuevos casos. Así lo recordó el mes pasado las autoridades de la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria al alertar que “los jóvenes de entre 15 y 19 años constituyen el grupo etario en que la enfermedad más creció”.
LE PUEDE INTERESAR
Dan por probado que se cometieron abusos sexuales en el Próvolo
LE PUEDE INTERESAR
La OMS fijó limitaciones a las pantallas en la niñez
“La vulnerabilidad social, el acceso limitado a los servicios de salud, la estigmatización, la falta de un marco sanitario acorde, el hacinamiento en las grandes ciudades y la discriminación, son algunos de los factores que dan lugar a que esta enfermedad siga generando cada vez más casos”, explicó la médica neumonóloga María Cristina Brian, quien coordina la Sección Tuberculosis de la Asociación.
En el caso de los adolescentes, “a menudo se presentan con infección tuberculosa, producto generalmente de los múltiples contactos que tienen en su vida de relación social, en su medio ambiente y en las diferentes instituciones educativas a las que concurren”, sostuvo la especialista, quien advirtió que el abandono de los tratamientos y las dificultades socioeconómicas están contribuyendo a que esta patología pueda convertirse en poco tiempo en una severa crisis de salud.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí