
La caída de “Pequeño J”: una novia asustada y narcos en la mira
El Gobierno aguanta la ofensiva opositora contra Espert en Diputados
Kicillof visitó a Cristina Kirchner luego de dos meses sin hablarse
Discapacidad: entre coberturas en baja y escolaridad que se pierde
En su día, los encargados de edificios defienden la profesión
Final anunciado: las presas de Magdalena le dieron la bienvenida a More
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Del homebanking al “canuto”: el atesoramiento de dólares camino a un récord
Ex funcionario de Obama le bajó el pulgar al swap para la Argentina
La recaudación cayó 9% porque sintió el impacto de las retenciones cero
Declararon emergencia agropecuaria en diez distritos bonaerenses
Vuelven a apuntarle a Novelli por $LIBRA y el Congreso señala a Milei
En el Senado buscan avalar la ley de financiamiento a universidades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se cambió el reglamento del Consejo de la Magistratura. Las ternas sólo estarán integradas por los mejores calificados
El Consejo de la Magistratura bonaerense aprobó un cambio sustancial en su reglamento que establece, por primera vez en su historia, el orden de mérito para elegir jueces, fiscales, defensores oficiales y asesores tutelares en la Provincia.
De esta forma, según dicen en el gobierno bonaerense, se terminará con la “discrecionalidad” a la hora de definir quienes se incorporarán al Poder Judicial. “Se está limitando a la propia política, que muchas veces definía qué juez o qué fiscal era elegido”, graficaron legisladores del oficialismo.
La reforma en el reglamento del Consejo de la Magistratura es un paso más de la reforma judicial impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal, y es consecuencia de la ley sancionada el año pasado que establecía la obligación de contar con un orden de mérito para elegir a los aspirantes a integrar el Poder Judicial.
El orden de mérito significa que, para formar las ternas que son elevadas a la Gobernadora para que elija de entre uno de ellos quién será el futuro magistrado, el Consejo debe elegir entre los que hayan quedado mejor posicionados.
De esta manera se reducirá sustancialmente el margen de discrecionalidad política para elegir a los futuros jueces, ya que antes la selección quedaba sujeta a que los candidatos sólo hubieran aprobado un examen escrito. Así, en numerosas ocasiones esos nombramientos eran decididos por la “rosca”, sin tomar en cuenta a quienes habían obtenido las mejores calificaciones.
A partir de ahora, para establecer quienes son los mejores candidatos, el Consejo de la Magistratura estará obligado a formar esas ternas y tomará en cuenta, además de la nota del examen escrito y un examen oral que será videofilmado.
LE PUEDE INTERESAR
El Congreso, entre la parálisis y la utilización del año electoral
LE PUEDE INTERESAR
Lavagna se distanció de Massa: “Tenemos proyectos distintos”
Pero además los antecedentes profesionales de los candidatos, el desempeño que hayan tenido en los cursos de la Escuela Judicial -que según la ley sancionada el año pasado será obligatoria a partir de 2021-, y el puntaje que se les asigne en una entrevista personal que también será transmitida.
Para el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, “lo que cambia es sustancial. Ahora los exámenes en la provincia de Buenos Aires tienen publicidad. Y van a estar permanentemente en la web del Consejo de la Magistratura. Elevamos la vara de los jueces que vamos a nombrar en un futuro en la Provincia”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí