
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
Espert también tuvo que renunciar a la presidencia de la Comisión de Presupuesto
VIDEO.- Fuego y tensión por un motín en un Instituto de Menores de La Plata
Edificios paralizados de ABES Constructora en La Plata: se suman más casos y crece la preocupación
El país habla del papelón en UNO: "Otro arbitraje a favor del club de Chiqui Tapia"
Cierran el enlace de la Autopista con la 25 de Mayo: lo que tenés que saber
"Mucha fuerza": continúa la preocupación en Boca por la salud de Miguel Ángel Russo
Daniela Celis contó cómo está Thiago Medina: "De a poco se da cuenta de su diagnóstico"
A Gimnasia, todos los resultados lo dejaron cerca de salvarse
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
VIDEO. Las boletas para el 26 ya están en La Plata, con la imagen de Espert
Indagan a un cirujano de La Plata por la muerte de una paciente
Bestial ataque en el centro de La Plata: casi matan a cuchillazos a un joven para robarle
Lunes sin agua en una amplia zona de La Plata: trabajan en el acueducto de la calle 50
ANMAT prohibió la venta de una lavandina y productos cosméticos
Crisis política en Francia: renunció el primer ministro a menos de un mes de haber asumido
El Premio Nobel de Medicina 2025, para un hallazgo sobre la tolerancia inmune periférica
Cuenta DNI activó los descuentos de este lunes 6 de octubre del 2025
Postergan vencimiento del Impuesto Inmobiliario: ¿cuándo se tendrá que pagar la última cuota?
Pesadilla en La Plata: llevaba a sus hijos con el ex a un cumpleaños y denunció golpes y secuestro
La verdad de la milanesa: La Plata trepa en un “ranking”, entre preferencia y necesidad
Avanzan en La Plata con la recuperación de mobiliario y frentes vandalizados
VIDEO. Violencia escolar desatada: nuevo caso enciende alertas en la Región
“La guerra del tusi”, la pista detrás de la masacre en Florencio Varela
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Detrás del fallo dividido de la Suprema Corte de Justicia provincial que consideró viable tomarle juramento al nuevo integrante del Tribunal, el juez federal Sergio Torres, asoma un enfrentamiento que dejó de ser secreto entre el gobierno de María Eugenia Vidal y el actual presidente del cuerpo, Eduardo de Lázzari.
No es nueva la inquinia entre las partes pero llegó a un punto de su máxima tensión por el ingreso del nuevo juez supremo, propuesto por la mandataria y avalado por el Senado provincial en decisión unánime. El pliego de Torres, hasta ese momento a cargo del Juzgado Nº 12 de Comodoro Py, fue votado por la Cámara Alta en un trámite veloz el 11 de abril.
La aspiración de Vidal era que el magistrado jurara antes del cambio de autoridades en la Corte, probablemente sabiendo que De Lázzari pondría objeciones. No pudo ser. El supremo asumió la presidencia, un cargo rotativo, el 19 de abril. Así, pues, debería ser quien le tome juramento a Torres.
Sin embargo, en la resolución 920/19 del Tribunal, que aprobó recibir el juramento a Torres, el presidente del cuerpo votó en disidencia con esa decisión de sus pares. Es una situación sin precedentes. Votaron por la afirmativa Hilda Kogan, Héctor Negri, Luis Genoud y Daniel Soria. De Lázzari votó en contra junto a Eduardo Pettigiani, pero el primero justificó su voto con una contudencia de argumentos que abruma.
La tesis de De Lázzari, sin entrar en tecnisismos, es que no está lo suficientemente acreditado que Torres tenga los dos años inmediatamente anteriores a su nombramiento como residente en la Provincia de Buenos Aires. Y dice que, más allá de que el Senado en su momento avaló la documentación presentada por el candidato y votó su pliego, la Corte tiene atribuciones para dar un último veredicto al respecto, porque se trata no sólo de un nuevo juez supremo sino del ingreso al Poder Judicial bonaerense de una persona que nunca ejerció en él.
Al parecer, Torres -que para votar está empadronado en la Capital Federal- dio un domicilio en el partido de Tigre (en la calle Coronel Morales) que se sospecha que hace dos años no existía como edificio físico sino que estaba en obra. Hubo, incluso, una causa que pretendió culparlo de falsificar el dato, pero le fue favorable en primera instancia. La cuestión es que, más allá de que nunca se admitirá en público, en el gobierno de Vidal consideran que desde su sillón estratégico en la Suprema Corte, el presidente de Lázzari está operando políticamente en contra de la gobernadora. Altas fuentes oficiales le endilgan cercanía con el mundillo kirchnerista, aunque nadie sabe precisar cual sería su terminal en el entorno de Cristina Fernández, quien podría ser la principal rival de Macri en octubre.
LE PUEDE INTERESAR
Un fallo que reabre la la polémica sobre los menores que delinquen
LE PUEDE INTERESAR
Una mirada constitucional
No es un secreto que el juez, ex funcionario de Eduardo Duhalde en la gobernación, tiene cercanía con el peronismo; y acaso sea el más identificado con ese partido de todos los miembros del Tribunal con pasado en el PJ (además de él, Pettigiani, Soria, Genoud). Los más bondadosos dicen que lo que sucede actualmente es fruto de que, hasta 2015, el Tribunal no estaba acostumbrado a convivir con un gobierno no justicialista. En la Corte aseguran, sin embargo, que De Lázzari se autoadjudicó la misión de frenar cierta “prepotencia” que ve del Ejecutivo hacia el Poder Judicial. Por eso no se jubila.
Los vidalistas contabilizan una serie de movidas de De Lázzari que, para la lógica de Cambiemos, lo perfilan casi como un opositor. Desde las quejas del Tribunal por la falta de recursos y la lentitud para cubrir vacantes en juzgados (esto último refutado por el oficialismo), hasta una resolución firmada unicamente por De Lázzari, que detalla situaciones de irregularidades en el sistema de protección de la niñez de La Plata, Berisso y Ensenada y exige a la gobernadora y los intendentes que le den inmediata solución.
Esa situación, en rigor, llegó a la Corte porque elevó un diagnóstico un grupo de jueces de familia de la Región Capital. No obstante, la envergadura política que le dio De Lázzari al librar oficios a Vidal y a su ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano, despertó suspicacias en el Palacio de la Calle 6.
Según cuentan en Tribunales, en la Corte siempre se sintió cierto malestar con la reforma judicial que impulsa el vidalismo. No tanto por los cambios en sí, sino porque los supremos no habrían sido consultados en tiempo y forma antes del anuncio oficial. Factura para el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari. Por cierto, en su entorno desmintieron que hubiera una inquinia especial entre él y De Lázzari, tal como contaron a este diario fuentes de Cambiemos.
Circulan muchas teorías conspirativas en el mundillo político-judicial. Una de ellas dice que la oposición de De Lázzari a la jura de Torres -que fue avalado hasta por organismos de Derechos Humanos- hay que rastrearla en su intacta relación con Duhalde.
Sería, según esa tesis, una suerte de vuelto duhaldista por la embestida del gobierno de Cambiemos contra el juez de Avellaneda Luis Carzoglio, quien se negó a ordenar la detencion de Pablo Moyano que había pedido un fiscal y se ganó así la enemistad macrista. El juez afronta un jury por mal desempeño de su funciones en otros casos. Duhalde, que se declaro amigo personal suyo, asumió una parte de su defensa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí