
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
El incendio en La Plata: ¿Por qué está frenada la demolición y cuándo se reanuda?
Las caravanas ensordecedoras de motos, insoportables en cada madrugada de La Plata
Dura advertencia en La Plata: bajó 50% la cantidad de donantes de sangre y solicitan dadores
¡Atención! Durante unas horas de este finde no funcionará Cuenta DNI, BIP ni home banking
En FOTOS | La Plata Cómic: la segunda jornada de una nueva edición en el Pasaje Dardo Rocha
Agustín Creevy se retira en San Luis: el platense que fue máximo capitán de Los Pumas
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Inusual de un sábado: un piquete complicó el tránsito en La Plata
Inflación en La Plata: tomate, pollo y papa negra, los alimentos que más se dispararon en julio
Angustia en pleno centro de La Plata por el agua de ABSA: baja presión y encima sale turbia
¡Súper Cartonazo por $8.000.000! Estos son los números que salieron hoy sábado en EL DIA
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Furfaro, el empresario apuntado por el fentanilo mortal: "Cómo no la voy a admirar a Cristina"
En medio del escándalo por el fentanilo mortal, Milei miró la película de Francella en Olivos
¿Lista de papel o boleta única? Cómo se vota el 7 de septiembre en Brandsen
La agenda deportiva de este sábado, súper recargada: horarios y TV
Como las frecuencias, las aplicaciones del micro atrasan a la gente
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
“Ni se les ocurra”: Eva de Dominici se metió de lleno en la polémica escena de Homo Argentum
Bullrich candidata a senadora y más tensiones de LLA con el PRO
La Justicia de EE UU suspendió la entrega del 51% de acciones de YPF
Día del Niño en la era digital: en electrónica, de $30.000 para arriba
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un balance sobre la 72ma. edición de festival francés, que celebró al surcoreano Bong Joon-Ho y a su filme “Parásito”
Estaba entre los favoritos pero, por sexta vez, no fue para Almodóvar; banderas sí tuvo suerte: mejor actor
Cannes cerró el fin de semana con la atribución de la Palma de Oro a la tragicomedia surcoreana “Parásito”, de Bong Joon-ho, una edición que también premió una producción argentina, el corto “Monstruo Dios” de Agustina San Martín, que recibió una mención especial. Repasamos lo que dejó la 72ma. edición del prestigioso festival de cine.
“La selección de este año fue increíble”, con directores “icónicos, fuertes, y con nuevas voces del mundo entero”, resumió el presidente del jurado, el mexicano Alejandro González Iñárritu, en alusión a las 21 películas que compitieron por la Palma de Oro. La prensa y los festivaleros coincidieron. “Fue un año excelente en Cannes”, subrayó el crítico del diario británico The Guardian Peter Bradshaw. Hubo “buenos trabajos no solo por parte de los veteranos cineastas ya consagrados en la historia del festival, sino también de jóvenes y debutantes”.
El francés Le Monde subrayó “la migraña del jurado” a la hora de deber elegir la Palma de Oro, donde Pedro Almodóvar, los hermanos Jean-Pierre y Luc Dardenne, Ken Loach, Terrence Malick, Marco Bellocchio y Quentin Tarantino no defraudaron.
Almodóvar volvió a quedarse por sexta vez sin la Palma de Oro, pese a que su autobiográfica “Dolor y gloria” era la favorita de la crítica junto a “Parásito”. El protagonista, Antonio Banderas, que encarna a un veterano director en plena crisis de creatividad, fue recompensado con el premio a la mejor interpretación masculina.
El palmarés también debió decepcionar a Tarantino y Malick: sus respectivos filmes “Érase una vez... en Hollywood”, con Brad Pitt y Leonardo DiCaprio, y “Una vida oculta”, ambientada en la Segunda Guerra Mundial, se quedaron fuera.
Hace 26 años, Jane Campion obtuvo la primera y única Palma de Oro para una mujer con “El piano”, ex aequo con Chen Kaige.
LE PUEDE INTERESAR
Poniendo estaba la gansa: Weinstein, a punto de firmar un millonario acuerdo con sus víctimas
LE PUEDE INTERESAR
Leña para el carbón: More se prepara para el bailongo a puro quilombo
En esta edición, de los cuatro filmes en competición dirigidos por mujeres, tres integraron el palmarés: Diop ganó el Gran Premio - el segundo en importancia - con “Atlántico”. La francesa Céline Sciamma se llevó la distinción al mejor guión con “Retrato de una mujer en llamas” y en el caso de la austriaca Jessica Hausner, el galardón fue para la protagonista de su “Little Joe”, la anglo estadounidense Emily Beecham.
La última directora en haber obtenido el Gran Premio fue la italiana Alice Rohrwacher en 2014 con “Las maravillas”. Este año formaba parte del jurado.
El brasileño Kleber Mendonça Filho regresó con “Bacurau”, codirigido con Juliano Dornelles. La cinta ganó el premio del Jurado por igual con la francesa “Los miserables”, de Ly.
En la sección Una Cierta Mirada se impuso otra cinta brasileña, “La vida invisible de Eurídice Gusmao”, de Karim Ainouz.
Guatemala hizo historia en su primera participación en el Festival, con “Nuestras madres”, de César Díaz, que se llevó el premio a la mejor ópera prima, además de una distinción en la Semana de la Crítica, donde competía.
El director chileno Patricio Guzmán ganó el Ojo de Oro al mejor documental por “La cordillera de los sueños”.
Y Argentina, como informamos ayer, obtuvo una mención especial por el cortometraje de Agustina San Martín, “Monstruo Dios”.
Estaba entre los favoritos pero, por sexta vez, no fue para Almodóvar; banderas sí tuvo suerte: mejor actor
“Parásito”, tragicomedia del surcoreano Bong Joon-ho, se quedó con el premio mayor en Cannes / outnow
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí