Las Leliqs fueron creadas para contener la suba del dólar/web
La disputa a cielo abierto que tensiona un proyecto clave para Kicillof y el trío que asoma
San Luis perdió y descendió a Primera A: se lo dieron vuelta con un penal sobre la hora
Conflicto por los salarios en Gimnasia: "aportes externos" y compromiso de pago
¡Esa carita! Cami Homs filtró la primera imagen del bebé que espera con El Príncipe Sosa
No Te Va Gustar en La Plata: broche de oro a 30 años de historia
El paro docente de 72 horas: cuáles son los tres días en los que no habrá clases en la UNLP
Empujones y corridas en una facultad durante las elecciones de la UNLP
Asalto armado en una heladería de Av. 7: le apuntaron a un empleado
Dua Lipa se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
Macabro hallazgo en La Plata: encontraron muerto a un hombre en una casa
Juanita reapareció luego de que explote el escándalo de los Tinelli
Se levantan más voces del campo por la crisis de las inundaciones en la Provincia
Máximo dijo que está dispuesto a competir en el PJ y se mostró frío en la relación con el Gobernador
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
"Qué cocine mal y listo": escándalo en MasterChef con Eugenia Tobal que se quiere ir y no la dejan
Dua Lipa hizo delirar a River y se ganó el corazón argentino con un temazo de Soda Stereo
La fuerte decisión de Lourdes de Bandana tras la detención de su ex
Rusherking rompió el silencio sobre su separación de Ángela Torres: “No me contestó y ...”
Finde especial en NINI: ofertas, juegos y sorteo en el aniversario
¡Héroes! Salvataje providencial en un cuartel de bomberos voluntarios en La Plata
Miles de cancelaciones de vuelos y demoras en EEUU por conflicto con los controladores
Sábado con probables chaparrones en La Plata: el tiempo para este finde
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras algunos afirman que se trata de un problema porque presionan sobre el mercado cambiario, para otros no es una prioridad su cancelación en el corto plazo
Las Leliqs fueron creadas para contener la suba del dólar/web
Las Letras de Liquidez (Leliq) dividen opiniones entre quienes aconsejan eliminarlas en el corto plazo y los que sostienen que no son una prioridad a resolver y que recién en tres o cuatro años podrían ser un problema, según distintos economistas.
Para Miguel Kiguel consideró que “no es un tema que tendría que ser la prioridad del pensamiento económico”, ya que “representan la mitad tanto en dólares como en porcentaje del PBI, de lo que llegaron a ser las Lebacs”.
Kiguel sostuvo que “no vemos inconvenientes para financiar” el pago de las Leliqs, aunque identificó como “un problema” a la tasa de interés, superior al 70% anual.
Estas letras “pueden ser un problema de acá a tres o cuatro años”, pero “en un contexto razonable dónde baje la inflación y que el Banco Central no tenga que financiar al Tesoro, dejan de ser un problema”, sostuvo el director de la consultora Econviews.
Con una visión similar, otro economista, Alejandro Bianchi dijo que las Leliqs “hoy no son un problema, es presión contenida, pero se pueden seguir renovando”.
Bianchi sostuvo que “es un factor que en el orden de las preocupaciones no debería estar en las prioridades. Mucho más importante es controlar el tipo de cambio, porque si baja la volatilidad, la inflación debería bajar”.
LE PUEDE INTERESAR
Asesorarán a más de 4.000 ex trabajadores de YPF para el cobro de una indemnización
LE PUEDE INTERESAR
El “Loco” Romero, más presionado por sus ausencias el Senado bonaerense
“En algún punto las autoridades deberán convencer al mercado y lograr que la inflación se estabilice”, de manera de “poder bajar la tasa y así hacer que la bola de las Leliqs sea más manejable”.
Con otra mirada, la economista Luz García Balcarce advirtió que “las Leliqs son un problema como lo fueron las Lebacs en su momento”, porque “generan presiones sobre el mercado cambiario”.
García Balcarce consideró “muy difícil” establecer “cuándo las Leliqs pueden ser una bomba contra el dólar, pero lo que estamos viendo es presiones todas las semanas”, con el agregado de que “una noticia negativa en el plano político puede despertar una reacción” en la tasa.
En su opinión, “una solución posible podría ser estirar los plazos, que vayan a títulos más largos, pero eso genera incertidumbre”.
A su turno, el economista Diego Giacomini recordó su propuesta de eliminar las Leliqs con dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI).
“La eliminación de las Leliqs reduciría gran parte de la inconsistencia dinámica de la política monetaria, permitiendo que no haya permanentes cambios que destrozan la reputación y credibilidad del BCRA”, dijo.
Si se logra el cometido, también se “desplomarán las expectativas de devaluación e inflación, dando lugar a que baje la inflación observada”, agregó.
“Sin eliminar las Leliqs y sin limpiar el balance del BCRA, lo más probable es que la caída de la demanda de dinero se acentúe, las expectativas de devaluación y de inflación se incrementen, el dólar, la inflación y la tasa de interés continúen subiendo mucho más” consideró, para rematar que “es lo que está comenzando a suceder”, advirtió Giacomini.
Las Leliqs fueron creadas durante la presidencia de Federico Sturzenegger en el Banco Central, a principios de 2018.
Son títulos a siete u ocho días de plazo que se licitan diariamente y solo pueden ser suscriptas por los bancos. Ocho meses después de su puesta en marcha, las Leliqs pasaron a ser la referencia de la política monetaria, en reemplazo de las Lebacs. A fines de septiembre de 2018, tras la asunción de Guido Sandleris como presidente del BCRA, el protagonismo de las Leliqs creció aún más. En la actualidad el stock de Leliqs supera el billón de pesos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí