Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |PREVÉ FUERTES MULTAS PARA LOS COMERCIOS QUE NO LA CUMPLAN

Después de un pedido de Vidal, votan hoy en el Senado la “ley de góndolas”

30 de Mayo de 2019 | 02:10
Edición impresa

La Legislatura bonaerense avanzará hoy con el tratamiento de uno de los proyectos impulsados por el gobierno dentro paquete de medidas de alivio para los sectores medios en el marco de la crisis que impacta fuerte en el consumo.

Con el voto del oficialismo y el acompañamiento de la oposición, el Senado provincial aprobará hoy el proyecto de ley de góndolas, que permitirá a los consumidores acceder más fácilmente a ofertas y productos de segundas marcas, elaborados por pequeñas y medianas empresas, en los grandes supermercados.

Es, en cierta forma, el correlato bonaerense, del acuerdo alcanzado en medio de la escalada inflacionaria por el gobierno nacional con empresas productoras y comercializadoras de alimentos que conformó una canasta de 16 productos de alimentación e higiene con “precios cuidados.

El proyecto fue impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal, quien la semana pasada envió un mensaje directo a los senadores de Cambiemos para que apuren el tratamiento de la norma. Desde entonces, el oficialismo negoció con sectores de la oposición algunas modificaciones y le dio despacho en dos comisiones. Desde Unidad Ciudadana anunciaron ayer que la acompañarán en forma general porque Cambiemos aceptó incluir propuesta de su bancada. Pero que votarán en contra artículos puntuales.

Además de fomentar el acceso de los consumidores a productos de marcas más baratas de la canasta básica, como alimentos y artículos de higiene, la ley impulsada por la Gobernación apunta a equilibrar la relación entre los proveedores y los grandes supermercados, que ya no podrán trasladarle a los primeros costos adicionales o las promociones y descuentos que aplican a sus productos. En ese marco, elimina las clausulas de monopolio (por la que los super e hipermercados obligaban a algunos proveedores a venderlos sólo a ellos) y acorta los plazos de pago.

En su aspecto central, la ley dice que los supermercados y grandes superficies comerciales deberá asegurar que en todas las góndolas instaladas en sus establecimientos se respete que el espacio ocupado por productos de una misma marca, proveedor o grupo económico de empresas “no supere 30% del espacio de cada góndola, dentro de la misma categoría de producto”.

Asimismo, se especifica que la ubicación de la mercadería deberá ser rotada periódicamente.

La norma prevé de 10 mil a 50 millones de pesos para quienes no la cumplan.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla