Los servicios secan el bolsillo: las boletas suman hasta el 80% del ingreso
La Plata sigue con una agenda atractiva para pasarla bien este finde largo
El temporal dejó complicaciones y daños en el patrimonio forestal
Sábado fresco y agradable en La Plata: cómo sigue el finde XXL
En el caso del Estrada, un fallo que “trae alegría y esperanza”
En El Nene, siguen los escuentos con Modo: las ofertas para este fin de semana
Una semana después, el misterio crece: qué pasó con Virginia Franco
El Lobo no cambia Zaniratto apuesta por los mismos once en Santa Fe
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Santilli fue recibido por Zamora y acordaron apoyar el Presupuesto
La UCR renovará su conducción el 12 de diciembre: quién pica en punta
Fuerte retroceso de acciones y bonos argentinos en una jornada con actividad reducida
Karina Milei y una movida para mostrar poder en la Provincia
Pesar en la Universidad por el fallecimiento de Luis Scuriatti
Pago del micro con QR: descuentos de hasta 100% con billeteras virtuales
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La Legislatura bonaerense avanzará hoy con el tratamiento de uno de los proyectos impulsados por el gobierno dentro paquete de medidas de alivio para los sectores medios en el marco de la crisis que impacta fuerte en el consumo.
Con el voto del oficialismo y el acompañamiento de la oposición, el Senado provincial aprobará hoy el proyecto de ley de góndolas, que permitirá a los consumidores acceder más fácilmente a ofertas y productos de segundas marcas, elaborados por pequeñas y medianas empresas, en los grandes supermercados.
Es, en cierta forma, el correlato bonaerense, del acuerdo alcanzado en medio de la escalada inflacionaria por el gobierno nacional con empresas productoras y comercializadoras de alimentos que conformó una canasta de 16 productos de alimentación e higiene con “precios cuidados.
El proyecto fue impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal, quien la semana pasada envió un mensaje directo a los senadores de Cambiemos para que apuren el tratamiento de la norma. Desde entonces, el oficialismo negoció con sectores de la oposición algunas modificaciones y le dio despacho en dos comisiones. Desde Unidad Ciudadana anunciaron ayer que la acompañarán en forma general porque Cambiemos aceptó incluir propuesta de su bancada. Pero que votarán en contra artículos puntuales.
Además de fomentar el acceso de los consumidores a productos de marcas más baratas de la canasta básica, como alimentos y artículos de higiene, la ley impulsada por la Gobernación apunta a equilibrar la relación entre los proveedores y los grandes supermercados, que ya no podrán trasladarle a los primeros costos adicionales o las promociones y descuentos que aplican a sus productos. En ese marco, elimina las clausulas de monopolio (por la que los super e hipermercados obligaban a algunos proveedores a venderlos sólo a ellos) y acorta los plazos de pago.
En su aspecto central, la ley dice que los supermercados y grandes superficies comerciales deberá asegurar que en todas las góndolas instaladas en sus establecimientos se respete que el espacio ocupado por productos de una misma marca, proveedor o grupo económico de empresas “no supere 30% del espacio de cada góndola, dentro de la misma categoría de producto”.
LE PUEDE INTERESAR
Iban a hacer cloacas en Abasto, pero con los fondos harán otra obra
LE PUEDE INTERESAR
Asume hoy el nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia Sergio Torres
Asimismo, se especifica que la ubicación de la mercadería deberá ser rotada periódicamente.
La norma prevé de 10 mil a 50 millones de pesos para quienes no la cumplan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí