
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
VIDEO.- Desde el depósito incendiado en La Plata: así avanzó la demolición con un robot en el día 4
Escape mortal en La Plata: murió el segundo motociclista que intentaba fugarse de la policía
Llamativa ausencia de Eduardo Domínguez en los festejos por los 120 años de Estudiantes
La Plata presente en las profundidades del Mar Argentino con la participación de la UNLP
Chayanne busca el récord en Argentina: ya agotó cuatro Movistar Arena y suma una quinta fecha
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Victoria Villarruel denunció penalmente a los dueños de La Derecha Diario
Ordenaron la prisión domiciliaria para el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro
¿Guiño a Estudiantes?: Marcos Rojo saludó al club por su 120º aniversario en las redes
Muerte de Maradona: la defensa de Luque pidió que dos jueces sean recusados
VIDEO. Un conductor se salvó de milagro tras caer a una zanja en La Plata
Guardia alta: Estudiantes y Gimnasia tienen día y hora confirmada para las fechas 5 y 6
VIDEO.- En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
Tremenda denuncia de Icardi a Wanda: “Deja tiradas a las hijas y tiene dudoso estado cognitivo”
"Debía ponerme al frente de la situación": en Berisso, Cagliardi no descartó asumir como concejal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El alto tribunal avaló la independencia administrativa de ese cuerpo del que integran los fiscales en la Procuración
Allá por 2013, en plena gestión de Daniel Scioli, la Legislatura aprobó una ley que estableció la división de la estructura orgánica de la Procuración. Así, se dispuso una separación del cuerpo de defensores y fiscales que dependen de ese organismo, con lo que se dotó de autonomía administrativa a los defensores, un viejo reclamo que venían planteando actores judiciales y organismos de derechos humanos. “La actual integración contradice la necesaria separación institucional que debe existir entre dos partes de un proceso penal que defienden intereses contrapuestos”, señalaban.
El tema generó una fuerte polémica que terminó en la Justicia. La entonces procuradora María del Carmen Falbo, promovió un planteo de inconstitucionalidad porque sostenía que se estaba virtualmente desdoblando el organismo a su cargo. Falbo argumentó que la nueva ley que consagra la autonomía de la Defensa Pública, atribuye al Defensor General atribuciones que le corresponden a la Procuración”. Señaló además en su demanda que mientras a nivel nacional se conformó un Ministerio Público bicéfalo (con un tramo en manos del Procurador y otro en control del Defensor), esa modalidad no fue adoptada en la Provincia donde, en cambio, se mantuvo a la Procuración General ejerciendo la superintendencia sobre los demás miembros del ministerio público.
La cuestión fue finalmente zanjada por la Suprema Corte, que rechazó el planteo de Falbo y avaló la vigencia de una ley que, cabe consignar, nunca se puso en práctica.
En un fallo dictado en las últimas horas, el alto tribunal consideró que la ley de creación de la Procuración “no dice” que su titular “ejerce toda la superintendencia del Ministerio Público o sobre todos los órganos o miembros que lo integran”. También, que no le adjudica todas las posibles competencias “ni se las otorga de manera privativa y excluyente”.
La Corte, con el voto de Daniel Soria al que adhirió el resto de los ministros, sostiene además que la norma cuestionada asigna al Procurador “vastos poderes de superintendencia sobre el ministerio público fiscal, como también lo es que esas atribuciones se estrechan sobremanera cuando se ingresa en el campo de la defensa oficial. Allí se otorga una serie de facultades a la Defensoría General. Ellas son muy relevantes, pero no iguales a los poderes del Procurador”.
Al rechazar la demanda, la Corte reclamó además al Consejo de la Magistratura que cubra “en un plazo razonable”, los cargos de Defensor General y Subdefensor General creados en la ley” para consagrar efectivamente la independencia del cuerpo de defensores oficiales.
LE PUEDE INTERESAR
En abril bajó 2,6% interanual el empleo registrado y acumuló su sexto mes de caída
LE PUEDE INTERESAR
Con protesta gremial de fondo, juró Sergio Torres
Mientras tanto, hasta que los nuevos funcionarios comiencen su actuación, el Procurador actual Julio Conte Grand continuará con el ejercicio de tales funciones.
“Desde el año 1998 se ha implementado en la Provincia un proceso penal acusatorio, donde la acusación y la defensa son los principales actores. En ese marco, la idea es contar con un cuerpo de defensores eficaz y eficiente, y para eso es esencial contar con una institución que no dependa de la misma estructura administrativa, como sucede hoy en el ámbito de la Procuración”, destacaron en su momento los impulsores del proyecto aprobado en la Legislatura.
El modelo de virtual división de la Procuración rigen en otras provincias como Santa Fe, La Pampa y Chubut, entre otras.
El desdoblamiento era un viejo reclamo motorizado por defensores oficiales y por organismos de Derechos Humanos. De hecho en el año 1999 fue presentado por el defensor ante el Tribunal de Casación Penal, Mario Coriolano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí